Re: HILO DEL AGUA DEL GRIFO. Pues a mí no se me ocurriría beber agua destilada. Pero del grifo de alicante tampoco. Para saber que es nociva para la salud no necesito ninguna base científica, solo hay que oler el agua. Quizás en Madrid o Asturias se disimula el olor porque hay menos cantidad de...
Re: Proponen crear grandes plantaciones de eucaliptos en el Sahara para combatir el c Kira, totalmente de acuerdo, validez científica: 0. Pero a mí me sirve. Hay tantas cosas que no tienen ninguna validez científica... Y a lo largo de la historia la ciencia se ha reactificado a sí misma en...
Re: Proponen crear grandes plantaciones de eucaliptos en el Sahara para combatir el c Je, je, Kira ya te imagino, seguro que por lo menos lo pasarías bien. Hay otro japonés bastante interesante que habla de las moléculas del agua, un tal Masaru Emoto, y de cómo estas cambian a mas feas o...
Re: ALGUIEN TIENE PLANOS SOBRE COMO HACER UN LOMBRICARIO CASERO???? Aloxis, ¿lo tienes directamente en el suelo, o separado con un plástico o algo? ¿Lo cubres con algo? Si no cuando llueve... ¿Y los pájaros? ¿Qué haces para que no se pongan las botas? Tu método parece sencillo, pero me...
Re: cochinilla algonosa Ok, gracias. probaré con el jabón, y si no, artemisa. Muy ingeniosa la trampa. Esa la pondré cuando desaparezcan, por lo menos la mayoría. Iosa: todavía no he mirado lo de la dolomita. Acabó el cursillo y aparqué el dvd... Soy una sagitario en toda regla, digo mucho y...
La tengo por muchos árboles. Laurel, ciruelo... Voy a rociar con jabón potásico después de una buena podada. A mano lo tengo un poco dificil. Creo que después del jabón se secarán literalmente. ¿Alguna idea más?
Re: ¿Despensa natural o expolio? Hola, rescato el hilo porque aquí tengo algo que decir para quedarme agusto. Primero, agradecer a Jose Luis esos articulos tan interesantes que comparte. Creo que el tema de este artículo en particular necesita ser desgranado. Por un lado el tema de las...
Re: Tengo otras dudillas... Hola, lo siento pero no me ha dado tiempo a mirar nada. Ahora me voy de puente unos días, pero tego en cuenta lo de la dolomita y cuando vuelva te traspaso la información. Ok? Saludos
Re: Tengo otras dudillas... Mañana te digo algo. Tengo que mirar los apuntes, demasiada información en 2 días!
Re: Tengo otras dudillas... Hola Iosa. Yo soy bastante novata. Ahora estoy poniendo el huerto a punto para empezar mis primeros cultivos:-). Justamente este fin de semana pasado hice un curso de iniciación a la horticultura y nos enseñaron cómo sacar muestras de tierra para analizarla. Pues lo...
Hola. Yo tengo entendido que las larvas ayudan a descomponer la materia. O sea que van bien. Yo no le echaría ningún acelerador. De todas formas espera a que te conteste alguién más que yo hablo por lo que he oido, no por experiencia. Por cierto, te quedó de diseño el compostador!
Gracias Sr Setahongo. Lo tendré en cuenta.
Re: sobre el reciclado de las bolsas de plastico Olé, si este foro da mucho más de sí. Gracias Carin@. Claro que participaré en ese hilo de "chapucillas recicladas" como dice Alacrán, aunque me gustó más eso de arte urbano que leí por ahí. En cuanto a Reverte, a mí me gusta, pero es estupento...
Re: MARIPOSAS, PLAGA? Hola. Yo utilicé una cosa contra orugas. se llama Bacillus thurgensis. Son unos polvos que se disuelven en agua y se pulveriza con ello la planta. No mata a las mariposas (o polillas) pero ataca a las larvas. Los polvos son unas esporas, osea que es lucha biológica....
Re: sobre el reciclado de las bolsas de plastico Carin@, me encantan esas bolsas! Deduzco que las cortas en tiras y luego las tejes. Igual y me animo a hacer alguna... Mi hermana ha hecho alguna alfombra con tiras de tela, y la verdad es que quedan muy bien. Alacrán, que fueeeeeerte. Gracias...
Re: sobre el reciclado de las bolsas de plastico ¿Alguien ha visto alguna vez plantas de reciclaje? Yo no tengo claro que funcionen en España. Un amigo alemán que trabajaba en eso me dijo que había alguna por aquí, pero que no estaba en funcionamiento porque no sé qué tontería faltaba. Al final...
Vivo en el mediterraneo y ya empieza la temporada de las naranjas. Aquí son baratas y buenas, por lo tanto en casa consumiremos muchísimas. He leido que muchas cáscaras en el compost lo hacen muy ácido, y aquí llega la pregunta ¿qué tal si echo al compost cenizas de la chimenea cada vez que echo...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola Jose Luis. Para contestarte a lo de la temperatura mínima he tenído que mirar en internet!!! Me acabo de mudar a una casa de campo, yo soy (era) de ciudad. Estoy a una altitud de poco más de 600m, y parece que llegar a -7ºC es...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias Jose Luis. Me imagino que lo bueno de hacerlo de madera es mantener a las lombris aisladas del exceso de frío que se avecina. Porque si no pillaría un contenedor de plástico y arreglado. ¿Me equivoco? Todavía no lo he hecho, y...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola a tod@s. Voy a hacer una vermicompostora a modo de cajón de madera. Ahora tengo espacio y me lo puedo permitir:52aleluya: ,así es que voy a sacar a las lombris de su torre de plástico, que las pobres lo están piediendo a gritos....
Bangel, creo que ya se a qué te referías con eso de laboreo mínimo, permacultura. Es cierto que no hay que remover la tierra, pero hay que hacer otras cosas... De momento, y ya que estoy de alquiler, seguiré el método convencional. Primero quiero aprender lo básico y luego ya me dedicaré a...
Olé, gracias. Me gusta bastante eso del "laboreo mínimo". Respecto al compost, si ya pongo estiercol ¿no es necesario? ¿o quizás estaría bien echarlo una vez que las plantas agarren y estén creciditas? Y la época de sembrar ¿sería cuando entra el otoño? Y gracias de nuevo:-)
Pues eso, tengo un pequeño huerto y quiero preparar la tierra para cultivar acelgas, coliflores, y cositas que se den bien en invierno. No lo he hecho nunca. A mi disposicion tengo estiercoles varios (creo que predomina el de conejo) y ya maduros. Tambien hay compost, maduro y creo que...
Gracias Biruji, iformacion muy sencilla y práctica!
Re: No puedo con el pulgon ¿Qué tipo de veneno les estás echando?
Hola a tod@s. Acabo de alquilar una casa de campo donde han estado viviendo hasta el mes pasado. Tiene huerto, frutales, jardín. Todo está medio descuidado, porque ya sabían que se iban. Ya os daré la lata con preguntas sobre el huerto y el jardín, pero creo que debo empezar por el tema del...
Re: Problemas en nuestro huerto urbano A mí me parece mosca blanca. Mira en el enves de las hojas a ver si hay huevos chiquitines. Si es, una cucharadita de jabon potasico en un litro de agua y a pulverizar sobre las hojas. Tengo entendido que va bien alternar con otras cosas como infusiones de...
Re: Sirven las cenizas de la chimenea como abono?? Yo soy vecina de Murcia, Alicante. Alacrán, cuando quieras te regalo unas cuantas lombrices rojas.
Re: ¿Por qué las abejas están desapareciendo del planeta?, Qué interesante... ¿Alguien tiene idea de como construir una casa de abejas? ¿Donde se puede encontrar información de como convertirse en apicultor aficionado? Yo es lo único que puedo hacer. No tenía ni idea de que la cosa fuera tan...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Bueno, en breve mis lombrices tendrán más espacio. Voy a hacer una vermi como la de avalesco, con madera, reciclada, por supuesto. Y muy graaaaande, para tener mucho humus para la próxima primavera. Vale, llega la duda: En ese tipo de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.