Re: En dos palabras, im-presionante! Y me pregunto yo, como haran para poner un mensaje en el embrión de la semilla... realmente curioso.
Tonteando por internet he encontrado esta noticia extraña, mirad que sorpresa me lleve, el LINK lo pongo debajo!:sirena: Tomy y Takara son los instigadores de esta original idea, la de una semilla de habichuela dentro de un huevo: le echas un poquito de agua y al poco tiempo, verás...
Re: presupuesto!! A ver, eso depende del volumen de broza que haya que hacer, no es lo mismo pasto fino que zarzas. Y en cuanto al cesped aqui cobran 7 euros por metro puesto de bermuda, ya estando la tierra preparada y nivelada, asi que multiplicalo por los metros que vayas a poner de cesped,...
Re: madroños tirando hojas interiores que les pasa? Estoy deacuerdo con yerba, logicamente un abonado adecuado hace mucho, por ejemplo un abono con mas potasio ayuda a la floracion, si es mas rico en nitrogeno ayuda a crear "verde", siempre en su justa medida, no por echar mas abono va a estar...
La verdad es que puedes confiar en Isidro pq es un monstruo, pero estoy en desacuerdo cuando dice que no puede vivir en agua, se han dado buenos resultados en cultivos hidroponicos, solo y claro está que no solo es ponerlos en agua, hay que oxigenarla para que las raices puedan respirar y...
Podria ser Philodendron scadens?
Parece un Philodendron, ahora la variedad ya no se cual es.
Re: ¿¿Qué es este arbusto...?? Mira a ver si es "Arroyuela" Lythrum salicaria a mi me la identificaron hace poco.
Re: Bacillus thuringiensis Dais miedo colegas! Jajajaja Que lo pases bien en esas maravillosas tierras yerba y aprende mucho pa enseñarme a mi tb! jejejeje
Palombera, jooo veo el arbol y el porte que tiene, pero no consigo distinguir nada, si tienes unas fotos de las hojas ayudaria un webo, pero vamos que aqui hay gente que tiene mejor vista que yo, ademas de saber mas, a ver si ellos pueden, mientras tanto, intenta subir alguna foto con mas detalle.
Re: S.O.S. Ea, pa chulo mi pirulo! jajajaja Toma isidrorito como se maneja, es que es un maquina el tio, ojala llegue algun dia a tu nivel!
Re: Bacillus thuringiensis Muy cierto yerba, se ve que controlas el tema mogollon! Espero volver a coincidir con vosotros, teneis muchas cosas de las que puedo aprender, gracias!
Snoopy gracias por la aclaración , pero en verdad me interesa saber que pino en concreto es, pero vamos que muchas gracias men!
Eso pq no te fias? Jajajaja, Pos si como dice vega no es muy frecuente verlos y menos de la mitad norte para arriba donde los inviernos son bastante puñeteros, pero la verdad es que son superfaciles de cultivar y la planta es bastante productiva durante sus tres primeros años de vida. Nunca os...
PETUNI Se reproducen por division de mata facilmente!
Yo este año he cultivado Physalis peruviana por primera vez a ver como se dan en clima mediterraneo, se comen y estan exquisitos, fundamentalmente se usan en reposteria y se reproducen muy facilmente por semillas.
Si, es "musa" o platanero la variedad no la se.
"Aspidistra elatior" es una planta utilizada para decoración de interiores, oriunda de China y Extremo Oriente. Pertenece a la familia de las liliáceas . Es una planta perenne, muy resistente y de porte medio. La planta se desarrolla a partir de unos tallos subterráneos carnosos que se...
Nadie se moja?
Re: Bacillus thuringiensis Gracias a todos por contestar, sabeis que el Bt es un primo cercano al Antrax? Acojona eh! jajajaja, pero si, se supone que para los humanos es inofensivo, gracias a todos. Ah porcierto, lo compre en un Leroy Merlin asi que no será muy dificil de conseguir.
Hola a todos, vereis, estoy pensando en utilizar este "parasito" contra orugas en mi jardin ya que se supone que es biologico, pero aparte de eso, es muy peligroso para el ser humano? lo digo por los niños y demas, si teneis alguna experiencia con este producto, por favor agradeceria informacion.
Gracias, parece ser que has dado en el clavo! A ver si alguien mas se anima con las dos que faltan!
Re: Que planta es esta? Se te ha olvidado nombrarme a mi como genio! Ays Isidrorito!
Bueno, aquí pongo algunas que aun no tengo catalogada. La primera es una conifera que no tengo ni idea de cual es, la pille de chiquitita, con unos 15 cm, ahora tiene como dos metros y toavia no tengo ni idea. La segunda es una que me encontré en los montes de aquí, no se si será...
Creo que Isidro tiene razon, es un cultivar de Begonia en concreto se me viene a parecer a Begonia "Orpha C. fox" pero la verdad es que tendria que ver la floracion para estar del todo seguro.
Jajajaja yo soy igual pero algo mas joven! Hazte una idea de como toy ahora! Jajajajaja
Sí, las flores de la Carissa macrocarpa huelen de maravilla, casi al 100% es esa. La verdad que tengo intriga, cuando vea la planta con fruto le pegare un mordisquito a uno, lo malo es que no sean comestibles y pille un colocon! Jajajaja
Siiii, ademas las flores huelen de maravilla, y los frutos rojos que tiene por lo que tengo entendido son comestibles y dicen que estan buenos aunque si te digo la verdad yo nunca los probe.
La segunda me suena a Carissa macrocarpa, aunque no te lo puedo decir con seguridad. Y si, aqui y creo que en todas partes, la Euphorbia milii o (espina de cristo) como se llama aca esta muy extendida y las hay de diferentes colores.
xesta, la verdad es que la segunda toy jarto verla, pero si te digo la verdad no recuerdo el nombre. Pero no es porque no la haya visto es simplemente por ignorancia propia. Me alegrara salir de dudas cuando alguien la diga, no debe de ser muy dificil.
Separa los nombres con una coma y un espacio.