Si no fuera porque crecen tan lentas lo mismo me animaba, es que para que luzcan lo mismo tienen que pasar 10 años o mas.
Pues yo hubiera jurado también que eran adenium. En cuanto a avonia=anacampseros creo que no es exactamente lo mismo, no se si habrán unificado los géneros pero está claro que a simple vista las avonias y los anacampseros se diferencian claramente. Por ciero Gema, ¿había lithops en ese...
Asi lo he hecho yo hasta ahora y no me han dado problemas.
Re: Sedum en bonsais..... Está estupendo, debes tener mucho tiempo ya que veo que tienes montones de plantas y muchas de ellas muy raras y delicadas.
Las faucarias están muy bien, me gusta sobre todo la primera, esa de las hojas que parecen muy pequeñitas.
Pues no se ve bien, pero una linea si parece que tiene, lo que si es seguro es que le faltan sol, están muy etiolados, el sustrato tampoco es el ideal, les pondría más arena inorgánica.
Si os fijais bien las nuevas hojas salen rompiendo por los laterales a las antiguas ya que no tienen espacio para salir por la pequeña abertura que hay arriba. [ATTACH]
Las puedes comprar en ebay si quieres.
Re: ¿Alguien con Ophtalmophyllum? Si Sandra, son casi lo mismo que los conophytum. Los mandan en macetas pequeñitas, yo les he limpiado un poco las raices y he aprovechado la tierra que sobraba para llenar las macetas de bonsai donde están ahora, luego les he puesto grava por encima. Por cada...
Re: ¿Alguien con Ophtalmophyllum? [IMG] [IMG] Ophtalmophyllum australe [IMG] Ophtalmophyllum maughanii, verrucosum y triebnerii
Re: ¿Alguien con Ophtalmophyllum? Gracias Piotr, es que como le he pedido también un par de conophytos y mientras que estos me ha llegado todo resecos ya, los ophtalmos me han llegado todo hinchados, ya pondré las fotos por la tarde para que se vean. Los gastos de envío son 15 euros hasta 1...
Re: ¿Alguien con Ophtalmophyllum? Fangorn, acuérdate que ortegacactus no tiene ophtalmophyllum, es una planta muy rara y tienen bastantes especies diferentes es lógico lo del precio algo subidito.
Yo tengo a muchos al aire libre y no los protejo, los más delicados (lithops y asclep) los tengo en una especie de estantería de exterior que cubro con un plástico transparente cuando preveo lluvias, pero aún así tengo otros lithops y asclep sin cuidado, incluso en invierno las asclep y no ha...
Re: ¿Alguien con Ophtalmophyllum? Vale, sin agua a partir de ahora y ¿de sol?
Re: ¿Alguien con Ophtalmophyllum? http://kuentz.com/ Un poco carillos los gastos de envío y las plantas pero teniendo en cuenta las rarezas que tiene están bien valoradas, además son más grandes que lo que yo pensaba, algunos más grandes que in lithops adulto. Mañana pongo fotos para que veáis.
Pues es que he comprado algunos ophtalmophyllum por correo y no sé qué periodos de riego, reposo, crecimiento etc... tienen, y la verdad es que yo creía que más o menos como los conophytum pero he visto que están muy turgentes y algunos incluso saliendo de la piel reseca, justo al revés que los...
Re: ¿Trasplante Pachipodyum Lamerei? Yo estoy en Málaga también y al mio lo tengo a la intemperie con sustrato universal 100% y le cae agua lo que le tenga que caer ya sea invierno, verano o lo que sea, también lo riego de vez en cuando en los meses secos de junio a septiembre y ahí está más...
Re: Venta de suculentas en internet Jo Bruma, me has dejado con las ganas, porque ortega ya lo conocía pero no contaba con otro así del nivel de ortega por internet.
¿Y si no es una faucaria? Nos estamos centrando en faucaria porque se parece pero puede que sea otra cosa.
El primero casi con seguridad Glottiphyllum nelii.
Re: Euphorbia?? Es una euphorbia seguro, no se cual. La forma que tiene seguro que es porque ha estado parada durante mucho tiempo ( falta de riego seguramente ) y ha vuelto a encontrar las condiciones buenas para crecer de nuevo.
Muy chulas, yo voy a recibir uno de ellos también, la otra vez me enviaron un cristal de amatista.
De momento las que has puesto parecen una buen selección.
Cuando se le encogen las hojas antiguas aparece poco a poco la hoja nueva que al no haberle dado el sol directamente tiene un color verdoso, pero en pocos dias verás como se pone del color del resto de la hoja siempre que le de un poquito de sol. Les pasa a todas la hojas nuevas conforme...
Khenai, yo seguiría igual que hasta ahora, no cambies nada si te han llegado hasta tan lejos.
Ya por estas fechas muchas de las plantas con reposo estival comienzan a formar una piel reseca por fuera que las proteje de los rayos del sol hasta que vengan meses más propicios, las más comunes los conos yo os dejo la evolución de mis cheiridopsis peculiaris. [IMG] Cheiridopsis peculiaris...
Cremnosedum, rectifico, gracias. Siempre se aprende algo nuevo.
[IMG] Cremnosedum little gem
No sé qué asclepiadacea es ¿Stapelia flavopurpurea? [IMG]
Re: Por favor ayuda com mi aloe vera Yo lo veo claro, exceso de sol. Cambia de sitio el aloe, nada de sol directo, riegos y si en una semana no empieza a verdear cambio de sustrato y recorte de raices a la mitad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.