A mi nunca se me ha muerto una planta por fumigar.
Parece una huernia primulina
Creo que la 7 si parece más una pillansii, porque su forma es muy característica, pero la 8 es muy parecida a muchas de asclepiádaceas y hasta que no de flor no se va a saber con seguridad.
Astrophytum Helpman. Mira en Conos paradise que tienen un mix de 1000 semillas de lithops por 5 euros, y los gastos de envío no creo que lleguen al euro, además se puede pagar con paypal.
Re: Glottiphyllum neilii ¿Seguro que es nelii? yo creo que el nelii es sin brillo, asi como aterciopelado, ¿no prodría ser depressum?
Re: ¿que le pasa al mi Conophytum? Hacía tiempo que no salían conos en el foro. No le pasa nada, tan solo está empezando a formar su cápsula ya que vienen los calores, les pasa a todos los conophytum y les dura hasta septiembre cuando vuelven las lluvias y rompen la cápsula. Dales un último...
Re: ¿Son tan grandes las argyrodermas? A ver si salen adelante, están muy chulas. De momento los aloes y lo otro no sale, llevan 7 dias.
Re: melocactus en habitat natural Barcelona, es la Capital del Estado Anzoátegui (Venezuela)
Re: Asclep para identificar Orbea dummeri
Las asclepiadaceas son complicadas de identificar sin la flor, pero si esas que tienes son de agroideas no creo que haya problemas porque Luis maneja pocas asclep. 9 Huernia echinopsoides 12 Huernia primulina
Antes de que digais nada, no es pleiospilos aunque lo parezcan por la forma que tiene. Lo que pasa es que creía que las argyrodermas eran más pequeñas, no se la especie porque me ha dicho Paco que sembró un mix de argyrodermas y que habrá que esperar a ver la flor. Pongo fotos de dos, que...
Re: que le paso a mi fenestraria? Hay un poquito de todo pero en primer plano fenestrarias. [IMG]
Re: que le paso a mi fenestraria? Son muy sensibles al exceso de riego, se parten porque se tensan literalmente. Hay que regarlas cuando se vea un signo de arrugamiento, por lo demás no es que haya que tener un cuidado excesivo, aparte de que necesitan el sol como el comer.
Es un monadenium, no estoy seguro pero el ritchei se parece mucho, le faltan tan solo las florecillas rosas, pero puede que eso sea estacional.
Re: Kedada en Murcia Pues me pilla muy bien para ir porque mi familia está en Murcia, pero la primera semana de junio me voy de viaje al norte (Euskadi y Cantabria). Por cierto, no sabía que hubiera otro vivero en Murcia de cactus (joel) , por dónde pilla, es que voy para Murcia éste puente....
Pues nunca he polinizado stapelias pero me imagino que las moscas se encargan de ello, por lo demás les sale una especie de apéndice donde contiene las semillas que unas vez que se seca se abre y las semillas se las lleva el viento porque tienen una pelusa. En cuanto al resto de plantas hay un...
Re: Gasteria escelsa - otra flor? En las gasterias los ramos florales se quedan asomando durante meses antes de arrancarse, no te preocupes que saldrá igual que el otro.
Re: ¿ anacampseros densifolia ? Si, también había visto esa foto y lo que me desconcierta es que no sé qué página tiene la razón ya que las dos plantas de las fotos son en teoría la mismas pero en realidad no se parecen en nada. Lo de que crezca a lo alto también es un problema, pero la hoja...
Hoy navegando por ahi he visto esta planta que dicen que es un a.densifolia y me he acordado que tenía una igual y no sabía lo que era ¿pensáis que es la misma? al menos la flor que le está saliendo parece de anacampseros. Mirad la cuarta,...
La primera es una Crassula moonglow
Yo lo digo porque tengo dos saponarias y eran idénticos cuando los compré en su macetita.
Tendrá que crecer más para identificarlo, pero el aloe saponaria cuando es muy jóven es bastante parecido, luego se le ponen las hojas más planas.
Como veo que eres de por aquí también voy a dar por hecho más o menos el mismo clima (aquí un poco más húmedo) es bueno no regar en pleno agosto y esperar hasta mediados de septiembre para darles el último o penúltimo depende del calor que haga, así respetas su pequeño periodo de reposo cuando...
Es que yo creo que el fungicida no les va tan bien como creemos, sin fungicida parece que germinan mejor. Espero que vayan adelante tras la germnación en el sustrato universal, será mas dificil que en arena.
También la he visto en el Eroski, pero tienes que buscar en la zona de animales , como arena para plantas de acuario.
Nelo, ¿ las fotos no son de ahora, no? a mi no me han florecido ninguna de las dos aun, me lo hizo la stapelia el año pasado pero más tarde. La tromotriche muy chula.
Pili, a ver si es que la arena tiene un ph malo en vez de neutro, la que yo he usado es del carrefour y no le he puesto nada de orgánico, el resultado es bastante bueno.
Pues yo te diría que los riegues cuando les toque, independientemente de que hayas trasplantado o no, como harías antes de haberlos trasplantado, si tienen buen aspecto puedes esperar incluso semanas. En mi caso los riego a tope cada mes más o menos en época de riego.
Re: Mavro.. Khenai... ALGUIEN Q ME AYUDE CON MI LITHOP!!! He llegado a plantar lithops sin raiz apenas, incluso algunos sin nada de raiz, a la hora de trasplantar y lo he hecho en inorgánico 100% sin regar en mucho tiempo y tratándolos como a los demás y han vuelto a echar raices sin problema.
Yo los veo muy bien, no creo que necesiten agua todavía, si acaso a los wernerii de abajo un poquito les puede ayudar a salir de la piel seca.
Separa los nombres con una coma y un espacio.