Mi pregunta es ¿en el jardín ese de San Francisco están a 2000 m de altura? porque el de la foto tiene una espiral estupenday no creo que estén a mucha altura por alli, no sé, decidme vosotros.
Yo leí en no sé qué página que cuando echaban flores gastaban casi todas sus energías en ello y eso hacía que les costara más duplicarse al siguiente año.
Isidro. tienes toda la razón, no había caido en que estás en Zaragoza, así es más dificil mantener la titanopsis y lo que sea. En cuanto a lo de las flores, como dices, hay de todo, yo me he dado cuenta de que los pleiospilos por ejemplo forecen solo cuando se va el sol por la tarde y aguantan...
Yo después de mucho probar me he dado cuenta de que si el sustrato es muy mineral y drenante se pueden mojar un poco incluso fuera de temporada, cualquier aizoaceae (preguntadle a Luis Bru que tiene lithops y conophytum juntos en el mismo suelo, se mojan cuando llueve sea cual sea la época,...
Pues no sé que les hacéis, tengo titanopsis y aloinopsis en la misma maceta a la intemperie todo el año, no las cuido apenas y las veo muy sanotas, florecen abundantemente. Quièn sabe, lo mismo se me mueren de golpe dentro de algunos años como a Isidro.
Gracias paisano, yo soy de Ct también.
Truncatas tiene Luis Herrera y maughanii tiene Luis Bru [IMG] Para mi, mis dos preferidas.
Éstos son de la primavera pasada [IMG] Lithops dorotheae
Pues la primera es que no se si es sucu o cactus, ni idea [IMG] Y ésta eran dos hojitas largas cuando la compré y mirad como se ha puesto [IMG]
Re: IDENTIFICAR, PLIS, SEDUM, AEONIUM Y PLEISOSPHYLOS. El último es un cheiridopsis sin ninguna duda desde mi punto de vista, ahora no se qué especie, se parece mucho al pillansii pero parece que no tiene esos puntitos de los pillansii.
Gema, no he dicho la 15 he dicho que la 5 y la 10 parecen la misma, osea una gasteria.
Parece que la 1 es una euphornia ingens La 14 Huernia pillansii un poco tostadita Y la 5 y la 10 creo que son la misma, una gasteria, el apellido no lo se.
Multiceps no parece, como dice Lourdes el mio crece mas rastrero y fijaos que la espiral que forma al crecer es muy clara. Lourdes, has acertado de lleno con uno que tenía por perdido con el nombre, con el sexangulare, es muy parecido al que he puesto en la foto pero en miniatura y es muy...
deben ser primas hermanas.
El caso es que vi uno por internet hace tiempo que era igual pero no caí en ver el nombre, una cosa que es muy caracteristica es que la hojas crecen en espirales muy marcadas.
Re: PLEISOSPILOS SOLEADO...... Pues el mio se ha estado tostando literalmente los últimos 6 meses, resultado, le da por sacar 3 capullitos [IMG] Hasta ahora a mi me florecían los pleiospilos en septiembre de toda la vida, lo que pasa es que siempre he tenido bolusii, con los nelli solo...
¿Cómo es tu casa de grande?
Aqui la araña [IMG] También mando una foto más general para ver si se ve mejor el sedum, puede parecerse al multiceps pero creo que no es, gracias de todas formas por el interés. [IMG]
Re: que hacer cdo.... Los invernaderos es que tienen un peligro... hay que estar muy pendientes de ellos, es cierto.
La naturaleza es increible, la araña se ha mimetizado. Ya de paso si me decís que especie de planta es os lo agradecería. [IMG]
Re: que hacer cdo.... Tranquila que de todo se aprende y todos hemos pasado por estas cosas. Lo que debes hacer es lo lógico, ponlas a la sombra, hidrátalas pulverizando por encima a ver si alguna se recupera. Probablemente no hayan visto el sol desde hace mucho y al ponerlas de golpe se han...
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Que cosa más bonita, ¿los has comprado en algún vivero?
Khenai, a mi me pasó que después de tenerlos meses en un sitio los cambié a uno con un poquito de más sol ( un poco solo, no un cambio radical) y a los dos dias les eché un vistazo y algunos se estaban poniendo transparentes, los cambié a su antiguo sitio y no volvieron a caer más pero los que...
Es una página muy interesante, aclara muchas cosas, me imagino que hay que tener cuidado y acordarse que las estaciones están invertidas en Sudáfrica.
El segundo es una maravilla, pero ¿seguro que es fragile? no parece iguala los que se ven en google ¿dónde lo compraste?
Herrera nunca decepciona, si pones la tanquana al sol poco a poco ya verás como se pone morada.
Sukulento, ¿de dónde son las plantas?
Realmente soportan sol pleno, pero hay que acostumbrarlos poco a poco ya que en los viveros no les da y si lo pones de golpe se quema pronto, riegos en los meses que no haga excesivo calor, más o menos de septiembre a mayo, una vez al mes es suficiente, son durillos de que se mueran si sigues...
Lourdes, lo que has identificado como pleiospilos sp en la imagen 14 es un conophytum, lo mismo frutescens pero ya no estaría seguro de eso.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Como te dije los de conos paradise te mandan el paquete y tú lo pagas después, no veo dónde está el problema en pedirlo a tu casa y cuando llegue se lo paga tu novio con paypal, con que ponga en número de referencia que te dan los de conos en el concepto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.