Re: NOMRE PARA ESTA SUCU... No, lo digo por la cannnntidad de gente que hay. Hace años llegaba yo con la mochila y era casi el único. Ahora cuesta andar por las calles, y han proliferado las tiendas esas que te venden camisetas con imágenes de lobos de los indios americanos y recuerdos...
Mala cosa, Aloisa. Esa enfermedad la he tenido yo en algunas macetas y nada he podido hacer. Como tú dices, empiezan a caerse las hojas, ¡algunas incluso en excelente estado, con capacidad de rebrotar!. El caso es que un día vas a tocar la planta y te quedas con todas las hojas en la mano, y...
No, no pongas cicatrizante ni ná: cortas la vara y listos, ya se secará. "Esto" se refiere a las suculentas, ¿no?, pues llevo... no sé, mis primeras suculentas deben de ser de hace cinco o seis años. No es mucho, pero también debo de llevar ese tiempo en infojardín, y se aprende mucho ;-) Yo...
Re: NOMRE PARA ESTA SUCU... Potes es precioso, sí, pero lo era más hace 15 ó 20 años. A mí me da pena ir en verano. La puedes poner en maceta grande o pequeña, como quieras. De cualquier modo te crecerá mucho y echará hijos. Las dos últimas fotos que has puesto son Echeveria secunda. tb....
El último parece Sedum album. La del medio me recuerda a una Crassula muscosa etiolada. Y el primero es un semper, claro, pero no creo que nadie pueda decirte con garantías cuál es: con mucha probabilidad es un cultivar, y encima deformado y decolorado por la falta de luz...
Bueno, pues vuelvo a ser yo. Éste es el bicho, Cryptolaemus montrouzieri: [IMG] Pero no se alimenta de pulgones, sino de cochinillas. Y es bastante más peludo que lo que se ve en la foto de Estefa (a no ser que haya bichos similares de otras especies). En fin, que probablemente haya...
El caso es que he estado viendo bien las fotos, ampliándolas, y tengo dudas. Lo que se ve en la hoja son pulgones, y esa es la razón de que haya hormigas: no está depredando, sino todo lo contrario: está pastoreando. Los pulgones producen esa especie de resina, como tú la llamas. Cuando hay...
Ay, ay, ay, que tienes cochinilla. Y dudo mucho que la hormiga sea una depredadora. Lo primero, sin tardar un momento, es cortar la vara tan abajo como puedas y tirarla bien lejos, ¿pero cómo la has dejado tanto tiempo con "eso" ahí?. Y yo buscaría bien entre las hojas para ver si hay muchas....
Re: AVES Yo ya me mojé, meu filla, y dije sombría. Pero ahora en casa... Estoy viendo la guía de Svensson, y hay un dibujo de un inmaduro de tercer invierno clavadito al tuyo. Lo malo es que en la sombría, la de tercer invierno sólo sale en vuelo, aunque parece bastante parecida. Ser más...
Re: Rincón entomológico. Jodó, de lo que se entera uno. Toda una vida viendo Xylocopa violacea y ahora resulta que no existe aquí. Es lo malo de leer la Chinery a matacaballo. X. iris, lo tendré en cuenta para la próxima. Ni siquiera sabía lo de los artejos rojos en los machos...:icon_redface:
Re: Rincón entomológico. Ten cuidado con los dípteros así porque, en realidad, es un abejorroide. El tuyo debe de ser Xylocopa, pero tiene algo raro para ser X. violacea. Isidro te dirá con exactitud. Isidro, me he quedado ob-nu-bi-la-do con tu descricpión de los parásitos de la oruga y la...
Yo tengó idea de que los nuevos brotes surgen donde se une una hoja al tallo. En tu caso, tal vez cortaste justo por encima de unas hojas. Lo que creo que es conveniente es, al cortar, dejar algunas hojas en el tallo que queda. Los tallos que he podado y que quedaban pelados han muerto...
Re: AYUDA URGENTE con esquejes de Pachyveria glauca No, no sé cuál es. Bastante complicado me parece identificar especies como para meterme con híbridos :11risotada:
Re: NOMRE PARA ESTA SUCU... No, no es sempervivum. Tiene pinta de Echeveria secunda (E. glauca). Como dice Bea, crece mucho, y empieza a echar hijuelos y ocupa todo.
Re: AVES No entiendo bien qué quieres decir, Isidro, tanto el gavión como la sombría tienen el pico igual de adultos, ¿no?, con la punta roja. Igualmente, los subadultos de ambas especies lo tienen negro. A mí me tiene pinta de sombría, pero miraré los libros. Las patas rosas serían un buen...
Re: Me quedo perplejo... qué cosas tiene la vida... Yo las tuve el año pasado en una maceta de geranios, pero no entraban por el drenaje, sino por arriba: el túnel estaba hecho directamente en la superficie del sustrato.
Re: AVES Sí, la subesp. vulpinus puede aparecer en la península, pero lo lógico sería que lo hiciese en invierno. Y si dices que ibas a la playa... bueno, igual ibas a retozar con tu mozo :11risotada: Fuera de broma, seguro que es un buxato normal, pero es verdad que no suelen verse con el...
Lo malo de internet es que encuentras de todo, bien y mal identificado. Y no teniendo las plantas es difícil conocerlas bien. Yo tengo una supuesta derenbergii, pero ni siquiera estoy seguro. Así que hay que tirar de libro, y a ver si os aclara algo: E. derenbergii: tallo corto,...
Bueno, es que el sol influye también claro. Mejor pon fotos, no vaya a ser que tengas paraguayense, que es mucho más abundante que el pentandrum.
No te creas, Biruji: el sol en mi terraza cae a plomo, y con la orientación sur, la plaqueta, y rodeada de paredes, se pone a más de 40ºC. Es un horno, te lo aseguro. Más sol hay en Sudáfrica, que es de donde procede el alóe.
Ok, Enric, aclarado tu nombre, y Toño sigo siendo yo ;-) El pentandrum se distingue de otros porque, como dice su nombre, tiene sólo cinco estambres. Las diferencias entre las subesp. pentandrum y superbum no las tengo tan claras, pero el superbum parece que tiene tintes violaceos, y el otro...
¿Y tú necesitas tocar las plantas para que se ramifiquen?:11risotada: No, en serio, si he entendido la cosa lo que sucede es que la planta, al estar cortada por arriba, no puede crecer por ahí, y echa retoños por otro lado. Es lo mismo que una poda.
Re: envio de esquejes No, ni se te ocurra meterlo en un sobre. Haz como khenai, y busca una caja algo resistente.
Yo creo que el sol no es malo para un alóe, si lo has acostumbrado. Se pondrá algo marroncillo, pero vaya, al mío le pega lorenzo todo el día.
Re: AVES Es curioso ese ratonero en fase oscura, ¿no?, no son muy abundantes.
Re: AYUDA URGENTE con esquejes de Pachyveria glauca Las hojas de la mayoría de estas plantas están curvadas: cóncavas por el haz y convexas por el envés. Si pones la hoja con el haz hacia arriba quedarán como un balancín. Si las plantas con el haz hacia abajo, la parte por donde brota quedará...
Es muy bonita sí, y agradecida. Ésta es mi titubans: [ATTACH] [ATTACH] En la mía se ve, en los pétalos, que conserva las manchitas típicas del graptopetalum, de color rojizo. En la tuya no lo veo, pero el color amarillo de los pétalos y la apariencia de la planta coincide bastante....
Separa los nombres con una coma y un espacio.