Vaya, mi gozo en un pozo. Gracias de todas formas.
¿Qué opináis de esto? http://www.opennatur.com/es_phyllopertha_horticola_melolontha_melolontha_gusanos_blancos_del_cesped.html
He empezado la lucha por partes. Intento identificar el bicho, sin éxito. Como uno de sus brotes preferidos es el de las photinias u están empezando a brotar, me centraré en esta planta. Las raíces no las podré mirar, aunque sí los pies (las tengo bajo tela antihierbas más cantillo rodado,...
Bueno, pues a ver qué pasa este año y os contaré si da flores, después frutos, etc
Veo que no hay mucho acuerdo, ;) ¿Dónde puedo encontrar las larvas?. O ¿habría alguna trampa para coger a los adultos para identificarlos?
Visto esto, creo que recortaré todas las ramas. ¡Gracias!
Tengo unos frambuesos que dan gusto. Dan su fruto desde principios del verano hasta que ya no salen a la calle ni las gallinas, del frío que hace. Por supuesto no sé de qué variedad son. Ahora (¡ya sé que es muy tarde!) me dispongo a podarlos, según la ficha del foro (dice: "es muy simple:...
La verdad es que es excelente. Claro que hay que "estudiar", no vale con leerselo. Es denso. No obstante, con la ayuda de todos vosotros creo que conseguiré un árbol bueno. ¡Por la poda no me quedaré sin fruta!
Tengo tres primarias; de una de ellas salen dos secundarias y de otras dos, dos por cada una. La idea original era no dejar más y a partir de ahí formar las terciarias. De aquí surgen mis primeras dudas: 1.- De 3arias, ¿cuántas dejo (en espina y a tres yemas, como me indicáis)? 2.- Con el...
He intentado hacer un vaso francés, como el que indica http://articulos.infojardin.com/Frutales/poda_formacion_vaso.htm (aunque el año pasado, tercero, no pude evitar dejar que diera fruta...). Hasta ahora lo que he hecho ha sido, a partir de cómo los compré, con tres ramas, el primer año dejé...
Tengo un peral de 3-4 años con este aspecto tan enmarañado. He quitado las ramas que crecen hacia dentro, pero sigue teniendo esta pinta: [IMG] Por mucho que lea lo que tengo que hacer, se me hace muy dificil distinguir el tipo de brote/rama como para saber qué podar. He podado otro peral...
. . . para la sobremesa es mejor el pacharán. ;-D Pues un cubito al año, o dos, al compost, y dos más en 35m2 de huerta, directamente, serán buena dosis. Ya sabeis que el potasio es muy bueno para el cerebro. Voy a tener unos pulgones de Nobel.
Entonces, ¿No debo usar la ceniza en el compost ni directamente en la tierra?
¿Hay alguna opción "ecológica" o no son posibles? Como creo que al final habrá que hacerlo, como estoy a punto de echar el aceite de invierno a mis frutales (en cuanto deje de helar dos días, a ver si es posible...). ¿Debería empezar ya a hacer el primer tratamiento con lo que me reomiendas?
Re: "Frutal que no de fruto, quítalo". ¿Resultadismo? Actualizo el post porque me han dicho que empieza a ser época para hacer el injerto. A ver que os parece: Mis frutales tienen todos tres ramas principales. Mi idea sería poner dos injertos y dejar el tercero por si este año le diera por...
Hace dos años aparecieron comidas las hojas de casi todas mis plantas, aunque se mantuvo en límites aceptables. Sin embargo el año pasado se extendió a todas mis ornamentales: photinias, setos, un olivo joven, acebos, cotoneaster, durillos, rosales, etc. Por suerte se salvó la huerta y los...
Re: ALGUNA DUDA: REPOLLOS Y LECHUGAS. Eres un cachondo. ¡A Palencia te mandaba yo, un invierno!:11risotada: ¡heladas tremendas! :meparto: :meparto: :meparto: :11risotada: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Un ex-romano.
Este invierno, como los anteriores, quisiera abonar con veza como cultivo de invierno. Pero he llegado tarde y ya no tengo acceso a la semilla, porque nadie tiene uno o dos kilos, qué es lo que necesito. ¿Qué alternativas puedo usar, si es que aún estoy a tiempo?
Re: ¿Tambien vuestras tomateras son pequeñas este año? Actualizo el post para confirmar que acabo de quitar las plantas de tomate porque ya no maduran, pero que hasta hace 10 días han aprovechado este verano de 2011... en septiembre/octubre. ¡Y qué guindillas! Al final hemos medio salvado el...
Re: ¿Tambien vuestras tomateras son pequeñas este año? Aquí se calienta todo menos mis tomates...
Re: "Frutal que no de fruto, quítalo". ¿Resultadismo? cuando empecé en mi primer foro (de motos, con el tiempo un verdadero club de amigos) me recomendaron que lo primero que había que hacer en un post era buscar un título que hiciera que a la gente le apeteciera entrar, así que me he aplicado...
Re: "Frutal que no de fruto, quítalo". ¿Resultadismo? La verdad es que no sé qué variedades son, porque cogí varias diferentes. ¿hay forma de solucionarlo?. A propósito, ni siquiera recuerdo en qué viveros compré qué árboles. Nunca he encontrado un vivero que puediera ser tan bueno como...
Re: Siembra de Prado.. o no Lo que no te recomiendo en absoluto es poner grama. Una vez plantada no hay quien la elimine. Si por ejemplo en tres años te da por tener una huerta nunca conseguiras eliminarla (nunca podría ser exagerado...). Ten en cuenta que vives en una zona con situaciones...
"Frutal que no de fruto, quítalo", es lo que me ha dicho el jefe del vivero al que suelo ir, tras contarle que tengo en la misma zona y bajo iguales condiciones dos manzanos y dos perales, que llevan 2 y tres años plantados. De los manzanos el más viejo, con un tamaño de tronco ya considerable,...
He estado tres semanas de vacaciones y a la vuelta pensaba encontrarme la "selva de tomateras" que me he encontrado otros años, pero cuál ha sido mi sorpresa que al llegar ninguna mata pasa del metro-metroveinte y con escasa formación de hojas. Tomates hay, aunque aún muy verdes, y escasa...
Me voy el día quince durante 20 días de vacaciones y quisiera saber qué haceis los demás con la huerta. Por supuesto tengo riego por goteo, pero más bien me refiero: - a si recortais mucho las tomateras, o - hay que quitar las flores o tomates en vía de maduración para que crezcan nuevos y...
Re: Cal para gallinero, qué ignorancia. ¿Cada cuánto hay que "Zotalar"?
Re: Encina con araña roja, qué destrozo. Asustado. Como era de preveer, solo un tratamiento ad-hoc ha terminado con la araña, de una manero más sencilla de lo que yo pensaba (veía tantos bichos, hasta en sueños, que creo que me temía que en mi encina empezara el fin del mundo con la invasión de...
Mi abuela hacía una mermelada de ruibarbo que nunca he podido olvidar, y creo que la mejor que he comido nunca. Sin embargo es un cultivo poco frecuente que se me antoja un poco complicado, si me fío de lo que dice Seymour. Por ejemplo no suele sembrarse a partir de semilla ??. ¿Alguien...
Hace dos años mi encina tubo un ataque brutal de pulgón, como consecuencia de una invasión de hormigas desde la finca de al lado. Con una barrera a las hormigas y un poco de insecticida consegui que desapareciera el pulgón, que fue seguido por un ataque de negrilla. Siguiendo consejos del foro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.