Yo pienso que si es una Euphorbia, y quizá fuese Euphorbia baioensis, pero no estoy muy seguro.Saludos:Smile:
:bocaagua::bocaagua::bocaagua:me quede super perplejo con esta. Saludos:Smile:
Excelentes adquisiciones a tu bella colección:aleluya::aleluya::aleluya: caridad, como me gustaría poder verla en vivo y a todo color. Saludos:abrazar:
Felicidades a todos, están mostrando unos ejemplares muy chulos:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya::aleluya::aleluya:, espero pronto poder subir uno.
Me encanta lo espinoso que están:aplaudiendo::aplaudiendo:
Hola crocotaile en lo personal concuerdo con ganafa, yo también se los dejaría una por que aun los veo mu peques como para que aguanten el tiempo de cicatrización y 2 porque ya veras cuando crezcan y den flores, el espectáculo que sera. Saludos:Smile:
Muy bella colonia de Mammillaria :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Que caray eso si que es raro, y veo que estoy equivocado, solo queda esperar y tener paciencia. Saludos:Smile:
Yo pienso que es normal que no de mucha flor ni fruto, ya que el cactus esta mandando la energía en sacar brotes nuevos, no sera por eso?:pensativo::pensativo::pensativo:
sigo insistiendo, una magnifica colección:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: saludos:Smile:
Hola nori36 a partir de que los plantaste cuenta 7 u 8 días y los empiezas a regar, pero empieza con riegos moderados y poco a poco vas aumentando, con respecto a cuando ponerlos al sol? yo te recomiendo que por ahora los coloques con sol filtrado ya sea debajo de un árbol, malla sombra o si...
Hola IvanAgraz muchas gracias por tu comentario, respondiendo a tu pregunta uso una camara nikon d3100, que ya es un poco vieja.Saludos:Smile:
Muy preciosas las 2 Mammis, pero sobre todo la crucigera es un ejemplar muy bello y difícil de ver en colecciones:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:. Muchas felicidades bella dama, saludos:abrazar::abrazar:
Hola yo veo muy complicado que la puedas salvar, ya que tendrías que cortar lo dañado, dejar secar una semana, plantarla en sustrato seco y a la semana siguiente empezar con mini riegos y dudo que aguante tal deshidratación, pero bien lo puedes intentar, ya que con las opuntias todo es posible,...
Una excelente colección que tienes Gabriel, gracias por compartirla. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:Saludos:Smile:
Hoy solo traigo uno. [IMG] [IMG] Creo que es un Echinocereus rigidissimus ssp.rubispinus Saludos:Smile:
MMMM yo siempre me he preguntado: no sera mejor poner cal en el corte que uno hace, en vez de canela?:pensativo::pensativo: yo la he usado y me funciona.
Muchas gracias a todos los que han comentado, dado gracias, elogiado las fotografías, el tema y ese excelente aporte de Thelocactus setispinus, siempre anima a uno a seguir con el tema y tratar de mejorar. Muchas gracias :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
mmmm no sera que necesita cambio de sustrato y quizá menos sol, realmente no se que sea esa mancha medio amarilla naranja, pero las hojas se ven muy amarillas en comparación con el que esta de bajo y quizá este un poco estresado y es por eso salieron esas manchas, no sera...
Muchas gracias por tu aporte monicainfo, sigue así; la foto te a quedado excelente por el conjunto y los detalles. Muchas gracias :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Saludos:Smile::abrazar:
Saludos a todos, espero que estén pasando una muy buena semana; aquí les dejo otro par. [IMG] [IMG] A. myriostigma cv. Onzuka [IMG] [IMG] Pelecyfora aselliformis Les recuerdo que son bienvenidos a participar. Saludos:Smile:
muy bella colección pintoesk, pero coincido con la compañera rafaela, ponlos de uno en uno para poderlos apreciar mejor. Saludos :Smile:
Vaya, como me encantaría poder tener un jardín así, es una verdadera chulada y un placer poder verlo.:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::abrazar:
Gracias a ti caridad, y respondiendo a tu pregunta la duwei esta en su propia raíz, precisamente en estos días la voy a trasplantar, aprovecho para tomar un par de fotos y se las muestro. Saludos:Smile:
Hola bartolica, he visto los Myrtillocactus en hábitat y te puedo decir que este tipo de mancha es muy común en la especie, ojo, no quiero decir que esto este bien, pero yo siempre he pensado que es un algún tipo de cochinilla escudo, al menos esa es mi suposición, si conoces algún lugar de...
Coincido con rafaela, una magnifica colección:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Saludos:abrazar:
Muy bella colección, cuida mucho la Wilcoxia ya que son algo difíciles de encontrar a la venta. :aplaudiendo::aplaudiendo: Saludos:Smile:
La Epithelantha mide casi 2 cm :meparto::meparto:
Hola a todos aquí unas pocas mas. Saludos:Smile::Smile: [IMG] [IMG] [IMG] Epithelantha micromeris [IMG] [IMG] [IMG] Mammillaria duwei Siento que no estén muy nítidas, pero ha como costaron este par.:Smile::Smile:
Hola Mezcalero, es un placer poder disfrutar esas estupendas fotos de tu bello estado Coahuila, gracias por compartir. Saludos:Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.