Hola..... ¿Cómo se llama esta planta?? creo que es una planta de las grasas... se ha puesto preciosa en invierno con los bordes rojos y le están empezando a salir flores amarillas...en verano está verde y mucho menos "tupida"... me gustaría saber más para cuidarla mejor [IMG] [IMG]
Ya he fimigado todos los arboles. Por cierto.. una pregunta tonta... si se fumiga y pocas horas después llueve... se pierde todo lo fumigado??
ok gracias... tratare ahora en enero todo y luego en marzo otra vez... a ver si este año hay albaricoques
Hola a todos. El pasado año compré una casa que tiene un par de albaricoqueros en el jardín... dieron fruto pero todos estaban afectados por cribado, perdigonada o moteado (creo que todo es lo mismo... ) ya que puse fotos y así me lo dijo algún forero. Como ya no se podía hacer nada... espero...
Re: BUGANVILLAS Y HELADAS DE TOLEDO Bueno... a día de hoy... han perdido las hojas...no se si se han helado o si brotaran con el buen tiempo... ¿Se pueden comportar como plantas caducas en un clima como este?? o.. se habrán helado
Re: BUGANVILLAS Y HELADAS DE TOLEDO Bueno... ya se que las buganvillas no son precisamente de un clima como el de Toledo... pero quiero intentarlo... Aunque son pequeñas... han estado muy bonitas en verano... en Toledo pega mucho el sol y eso les favorece. Al final he hecho una especie de...
Re: BUGANVILLAS Y HELADAS DE TOLEDO Hola. No he visto buganvillas en Toledo... pero sí vi una una vez en Zamora que tiene un clima parecido. Tengo plantadas dos... traje en Semana Santa varias ramas de Canarias y las hundí en la tierra... de todas solo brotó una amarilla. En un "Alcampo"...
Re: BUGANVILLAS Y HELADAS DE TOLEDO Gracias... y cual es la mejor forma de hacerlo? he puesto una bolsa de basura de esas negras alrededor de la base...no se me ocurre otra cosa.. supongo que no debo cubrir toda la planta
Hola a todos. Planté un par de buganvillas a comienzo de verano.. una era una pequeña que ahora tendra un metro.. y otro un esqueje que brotó y es mas pequeño. Están plantados sobre una pared... han estado preciosas en verano con mucho color....¿resistiran las heladas y el frio invierno de Toledo??
Re: HORTENSIA Y CAMELIA EN INVIERNO pero la parte de arriba se secará?? el caso es que la tuve que podar porque se "achicharró" por situarla en un lugar no adecuado. Después de la poda comenzó a brotar de nuevo (septiembre) desde abajo.. pero ahora veo que algunos tallos se van secando.. poco a...
Re: PODA CAMPSIS RADICANS Yo no conocía la planta... tenía en invierno el aspecto de una "parra" pero en primavera empezó a brotar... y se llenó de flores en verano... La verdad es que en verano he tenido también que podarla ya que salía mucho a la calle.. y después volvía a brotar sin...
Re: PODA CAMPSIS RADICANS Ok gracias... la podaré entonces un dia de estos.. la verdad es que hay que podarla bien porque este verano se ha puesto "salvaje" .. muchas flores.. mucha rama.. y ya tuve que cortarla algo en verano al sobresalir mucho hacia la calle.
Re: PODA CAMPSIS RADICANS y que podría pasar si la podo ahora?? se pude secar? la verdad es que me da igual esperar un poco... cuando compré la casa estaba podado todo... pero si podo un poco antes de que se caigan las hojas... evito que se ponga todo lleno de hojas.. ya digo que hay muchas...
Re: HORTENSIA Y CAMELIA EN INVIERNO ok gracias la dejaré en el porche pasar el invierno a ver si las heladas no le afectan mucho. ¿Las hortensias soportan temperaturas bajo cero?
Compré una hortensia y una camelia en primavera. La hortensia estaba preciosa pero la tuve que poner en una zona poco adecuada mientras hacían una obras en casa y se "achicharró" el caso es que la podé y empezó a brotar por abajo. Ahora está en el "porche" de la casa. Mi preguna es si debo...
Hola. Compré una casa en Toledo que tiene rodeando la valla muchas de estas plantas con flores... he preguntado en el foro y me dicen que es una campsis radicans o bignonia roja. Cuando compramos la casa...en marzo de este año... solo tenía varas alargadas muy ramificadas... como si fuese una...
Re: PLANTAS PARA SUELO ARENOSO Y SOMBRA muchas gracias por todos los consejos... seguire un poco de todos jeje
Re: PLANTAS PARA SUELO ARENOSO Y SOMBRA pues escabando mas arena y seco... granulos gordos.... hay otras zonas que es otro tipo de suelo y al secarse se queda el suelo muy duro. Planté un granado en una zona con suelo duro y al mes tuve que sacarlo de nuevo .. se empezaba a poner...
Re: PLANTAS PARA SUELO ARENOSO Y SOMBRA ok gracias. intentare mejorar el suelo antes q introducir especies de "secano". En esa zona hay dos lauceles grandes y dos albaricoqueros pero queda una zona alargada al lado de una senda que no tiene nada... fotos? ya digo como es... se seca rapidamente...
Re: PLANTAS PARA SUELO ARENOSO Y SOMBRA Estoy en Toledo. La tierra es arenosa... se seca muy rapido.. no mantiene nada la humedad... He comprado una casa con un gran jardin... y no tengo mucha experiencia en plantas. la verdad es que hay que estar regando constantemente... estaba pensando poner...
Hola. Tengo una parte del jardín detras de la casa algo sobría. la tierra además es arenosa por lo que no conserva mucho la humedad. ¿que puedo hacer? ¿Qué tipo de plantas puedo poner? Me recomendais cambiar la tierra? ¿mezclarla con turba? ¿Hay plantas interesantes que se puedan adaptar a estas...
Re: Laurel enfermo?? ok gracias lo intentaré espero que pueda controlar la plaga. Tengo un albaricoque al lado que tiene "perdigonada" según me han dicho... ¿Se puede pasar la perdigonada al laurel.. o la cochinilla al albaricoque? ¿Puede que el albaricoque tenga perdigonada y cochinilla?...
Re: ALBARICOQUE ENFERMO Hola Jose-Albacete...O sea...a ver si te he entendido bien.. me recomiendas fumigar ahora... con fruto..con uno de los productos...DODINA, BITERTANOL, MANCOZEB, .... y luego en invierno con aplicacion de oxicloruro de cobre y aceite parafinado? ¿Cuantas veces tendria q...
Re: FORMACION BONSAI BUGANVILLA Muchas gracias. Seguirétus consejos :happy:
Re: Laurel enfermo?? Lo del albaricoque me han dicho que es cribado o perdigonada. ¿Puede que lo tenga tambien el laurel? no es normal las hojas que se han caido... no ha llovido mucho y tampoco necesita mucho riego porque es enorme y tendra buenas raices... ademas.. ha sido cosa de un mes...
Re: FORMACION BONSAI BUGANVILLA Muchas gracias... la verdad es que solo llevaun mes en el tiesto asi que no seria fificil cambiarlo con un poco de cuidado... a un tiesto mayor. De todos modos... si lo cambio a un tiesto mayor crecera a lo alto no??? ¿Como se hace para que engorde el trronco...
Re: ALBARICOQUE ENFERMO Muchas gracias. he estado buscando información sobre el cribado...y bueno este año ya no se puede hacer nada.. a ver el proximo. La verdad es que uno de los arboles.. el mas grande está plagado de albaricoques... una pena... todos estan igual... por lo que he leido...
Re: ALBARICOQUE ENFERMO bueno y como se cura? que tengo que hacer?? es lo mas importante jeje
Re: ALBARICOQUE ENFERMO Granizo?? con esos agujeros en las hojas?? no es algun parasito?? la verdad es que está en todo el arbol y lo veo con poco vitalidad. Es albaricoque está en Toledo y no recuerdo ninguna granizada....
Re: UVA ENFERMA ¿Puede ser debido a que lleva tiempo sin podarse? ¿Carencia de hierrro? ¿qué deberia hacer?... si es que puedo hacer algo... la verdad es que os racimos... al cogerlos con la mano... se desprenden facilmente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.