si , tengo uno igual bautizado asi:happy:
Aquí en Antofagasta el agua potable contiene mucho boro, cloro, etc. por eso utilizo agua destilada y al menos una vez por mes le incorporo un fertilizante al agua (Phostrogen) y da muy buenos resultados. Averigua que contiene el agua potable en tu país, te será de mucha ayuda..:happy:
Re: OTROS PARA IDENTIFICAR.. arriba de derecha a izq. crassula muscosa monstruosa la 5 crassula arborescens? la 7 una echeverria... no se más:-(
Re: Esqueje que no enrraiza... Vaya que cátedra Anvivel:5-okey: podría humildemente acotar que cuando se seque el esqueje, espolvoreálo con alguna hormona enraizante en polvo, resultan bastante efectivas, yo utilizo generalmente Keri Root
alguien mas se anima???:26beso: gracias césar:5-okey:
Re: Como trato las semillas? Troito, opino igual que Marcelo, así lo hago yo, si las vas a guardar aprovecha de aplicarles algun fungicida en polvo....pude ser pomarsol
lindísimos...de nombres ni hablar:happy:
Re: se come mi opuntia!!! Mokina, lo lamento,....utiliza un insecticida sistémico en la dósis más alta recomendada por el fabricante. Yo utilizo lannate y lo cambio por dimetoato para no crear bichos resistentes en forma intercalada...:-( suerte
Ezequiel , lo lamento no encontre nada parecido:-( habrá que seguir esperando....
Re: Copiapoas sorry la 7 es Copiapoa humilis ssp. tenuissima
Re: Copiapoas coincido con pancho, súmale la 9 tb. es Copiapoa humilis ssp.???, definitivamente la 1 no es cinerascens., habrá que esperar un experto que logre clasificarlas:-) y ya que de copiapoas se trata .... [IMG] Copiapoa ahremephiana [IMG] Copiapoa calderana ssp....
lindas... eso blanco sobre la superficie del cactus es conchuela? o esa especie es así:icon_rolleyes:
preciosas:5-okey: :52aleluya:
bastantes no? y se ven muy sanas:-)
Re: Copiapoas Cèsar aquì van las mìas... [IMG] Copiapoa longistaminea [IMG] Copiapoa cinerea ssp. haseltoniana fma. tenebrosa [IMG] Copiapoa laui fma. esmeraldana [IMG] Copiapoa cinerascens fma. de chañaral [IMG] Copiapoa krainziana buenas no??:sirena:
Coincido con Julio , Copiapoa humilis ssp. humilis, endèmica de la Regiòn de Antofagasta, Comuna de Taltal en Chile. En su habitat natural se observan màs oscuras, tengo una igualita regada con agua destilada. saludos:happy:
Amigos ... y se animan con estos otros??? [IMG] foto 7 [IMG] foto 8 [IMG] foto 9 [IMG] foto 10 [IMG] foto 11 [IMG] foto 12 [IMG] foto 13 [IMG] foto 14 [IMG] foto 15 [IMG] foto 16 [IMG] foto 17 [IMG] foto 18 [IMG] foto 19 [IMG] foto 20 [IMG]...
Re: Copiapoas Cèsar, estan muy lindas...:52aleluya: la segunda ahora se llama Copiapoa humilis ssp. tenuissima cuìdalas, son endèmicas de mi tierra. un abrazo juan
Alguien se anima a bautizarlos? les estaré muy agradecido... [IMG] Echinopsis lobivia? [IMG] Echinopsis subdenudata?? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Les agradeceré mucho:26beso: saludos Juan
Ezequiel, voy a bajar tus fotos y revisar en mis libros, luego te aviso, por el momento no reconozco ninguno, donde los obtuvistes, es importante saber la procedencia y si estan con flor mucho mejor pues en este genero se parecen bastante:icon_rolleyes: a proposito el primero esta muy...
Pancho no me había dado cuenta que eres chileno. popdríamos compartir semillas, si te interesa podriamos hacerlo por correo. mi correo es janibalrojas@uantof.cl así podriamos generar nuevos ejemplares. Los eriosyces de las fotos estan en peligro de extinción , el E.Occulta esta clasificado...
Los nombres: 1.-Eriosyce occulta 2.- Eriosyce odieri ssp. malleolata var. malleolata 3.- Eriosyce odieri ssp. malleolata var.weisseri 4.- Eriosyce paucicostata ssp. floccosa 5.- Eriosyce paucicostata ssp.paucicostata 6.- Eriosyce recondita 7.- Eriosyce rodenthiophila Son cactáceas...
Muy linda la colección. Envío unas copiapoas nativas y endémicas de la Región de Antofagasta CHILE. [IMG] Copiapoa humilis ssp.varispinata [IMG] Copiapoa Krainziana [IMG] Copiapoa cinerea ssp. haseltoniana fma. tenebrosa Espero te gusten saludos
[IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] ahí van las fotos, me costo usar el sistema:-( saludos
Estas son algunos de los ejemplares nativos de la Región de Antofagasta-CHILE y los quiero compartir con ustedes. soy nuevo en este foro y me parece genial esta agrupación.:-) mucho saludos a todos.
Re: Es cochinilla? (FOTO) :icon_rolleyes: Baje tu foto y la amplie, no es cochinilla. por la forma del insecto es una mosquita blanca. aplica aceite insecticida puede ser CITROLIV en dósis de 1cc por litro de agua y repite a los 15 días. suerte Juan Rojas Antofagasta-CHILE
Re: INSECTICIDA ¿VALE CUALQUIERA? La mosquita blanca es un insecto difícil de controlar, no es propio de las cactáceas, sino de las herbáceas que seguramente han tenido problemas de falta de riego. El control más efectivo es un aceite insecticida (CITROLIV) puede ser si lo venden en tu país....
La cactacea N°2 no es Echinopsis atacamensis ssp. atacamensis, nombre comun Cardon, crece al interior de la Comuna de Calama, sobre los 3.000 mts de altura. De eso estoy seguro pues vivo en la Region de Antofagasta-Chile. Espero puedas identificarla. ojalá estuviera en flor sería más fácil....
Re: expocision en malaga Juan he visto tu colección, muy bonita, buenos ejemplares. La N°4 me parece una variedad de opuntia saludos Juan Rojas de Antofagasta-CHILE
Separa los nombres con una coma y un espacio.