Hola Charo Pérez, por lo que describes tienes una infectación de insectos masiva, por lo que debes utilizar un buen insecticida para eliminar el problema y evitar que luego pasen a otros ejemplares y plantas. Mi consejo es utilizar un insecticida especialmente formulado para insectos áfidos o...
Clorofila, No se a que le llamas calor, pero la mayoría de las coníferas (digo mayoría, no todas) soportan muy bien las temperaturas estivales de promedio 37 grádos centígrados, incluso con menos humedad que el resto de los vegetales. Esto se da porque son especies que están adaptadas a...
OMA, Mucha suerte, saludos. CMI.
OMA, te voy a dar un link en el cual podrás encontrar todo lo referente al cuidado de un ficus www.tarjeplanta.com es mi página de referencia en Ficus. Si después de leerla tienes alguna inquietud, no dudes en consultar nuevamente. Mucha suerte. Saludos.
aserrano, he visto soluciones a estos problemas, que normalmente se usan en el transplantado de ejemplares de palmeras de tamaño grande, donde las raices son insuficientes para anclar el ejemplar. Esta solución radica en la aplicación de eslingas de cable de acero ancladas al piso de...
Completo información: La mimisa es más rápida que el jacarandá, pero es peremne. En la "gama" de los caducos, los álamos o chopos son de crecimiento rápido. El álamo plateado puede dar una buena sombra en la segunda primavera. Saludos.
Arabedes, es más o menos como lo dice Carabantino, las propiedades sistémicas de un insecticida es que mata a los insectos áfidos (que "pican" a las plantas para chupar su savia) por contacto e ingestión. Esto significa que mediante la pulverización de la planta infectada, matará a los insectos...
El problema de los remedios naturales y caseros es que si son efectivos contra los adultos, las larvas y los huevos de los insectos áfidos siguen ahí, y al poco tiempo las plantas se vuelven a infectar. Ni hablar cunado los vecinos tienen el mismo problema y a veces ni se preocupan, al poco...
Estoy de acuerdo con que el ajo y la cebolla son naturales e inocuos, pero quien te dijo que el tabaco es "natural", tal vez habras querido decir "casero", porque la nicotina y el alquitrán son sustancias más cancerígenas que el imidacloprid. Saludos.
Pepet, puede que sean dos problemas, uno el que tu dices, que está bien diagnosticado, si se ha encharcado durante mucho tiempo, las raices se pudren y el ejemplar muere. Lo de los agujeros en la tierra para que no se asfixie me parece una solución que no tiene principios. Si es éste el...
guapuru 17, en la página de tarjeplanta, hay una definición que me llamó mucho la atención, y es que el Ficus es un excelente administrador de sus recursos, y al iguál que una fábrica cuando son escasos las materias primas, cierra algunos sectores. Este ejemplar, ni bien comienzan sus problemas...
gollumar, hola, si las hojas están pegajosas con una sustancia similar a la melaza, es seguro que tienes una infección originada por una plaga de insectos áfidos. Lo mas seguro que sea cochinilla o pulgón. Cualquiera de ellos los podrás identificar observando cuidadosamente la sona infectada....
guapuru 17, los condominios y los ayentamientos saben mucho de leyes y reglamentos, nada de botánica, y a veces los resultados están a la vista. Las raices pilosas son las más importantes a nivel de balance entre parte aérea y parte terrestre, por eso en los bonsai se incentiva el crecimiento...
maite565, mucha suerte.
Miguelange, suelen ser muy resistentes a las heladas, además, siempre tendrá un crecimiento apical. Si puedes elegir la yema apical, puedes podar las laterales de la parte superior para que crezca con fuerza para arriba. No se puede hacer mucho más. En caso contrario, el Leylandii es más...
Hola guapuru 17, hay, yo los hubiera transplantado a principios de la primavera, siempre es mejor para los cambios radicales. Espero que el que haya perdido todoas sus hojas pueda recuperarse, de todas formas va a tardar un par de temporadas. Espero que tengas mucha suerte con estos bonitos...
maite565, lo de algodón. es como tu dices un hecho higiénico. Supongo que si lo haces en tierra, luego es difícil recuperar la semilla para el transplante definitivo, porque seguro se apelmasa, con la arena, no va a pasar. No te olvides que la función es simularles a las semillas un invierno...
Irene, sabiendo que estaba este hilo, hoy entre para revisar las respuestas. Ya te topaste con el segundo problema, es muy difícil encontrar autòctonos en los viveros ornamentales, ya nadie pone un espinillo en el patio de la casa. Pero si tienes tiempo para investigar, se que hay una...
El Taxodium distichum es la única conífera que aguanta dicha situación, si bien es preciosa, es una conífera de hojas caducas. Saludos.
maite565, no creo que sea necesario que estén en arena, deben estar en un sustrato húmedo que cubra la semilla, en mi caso si poikngo tierra o arena en la nevera me destierran de casa, así que uso algodón humedecido y obtengo los resultados deseados de la estratificación en frio. Los que si...
guapuru 17, esa página es excelente, siempre fue mi referencia para los ficus. jordi., la mayoría de las especies de ficus son de climas tropicales y sub tropicales y dificilmente puedan superar heladas intensas, en especial cuando son jóvenes. Por ejemplo en mi región es frecuentemente...
Irene, Hola Irene, tanto tiempo !. Gracias por acordarte de mi. Es verdad, estoy un poco alejado del foro por razones laborales, estoy viajando mucho y el tiempo que me resta es para la familia. Esta semana entré para contactarme con otra vieja amiga que vive en Italia, y no pude sacarme la...
megguccia, OK, poda apical, es la poda de los brotes que tienen tendencia de crecimiento vertical, y en las coníferas es común por su crecimiento piramidal. Muchos saludos. CMI
megguccia, esta especie de cipres soporta muy bien las podas, incluso las drásticas, y si bien se pueden hacer en cualquier época del año. mi sugerencia es que la poda más fuerte la hagas a fines de invierno (en nuestro país a principio de septiembre) cuando las temperaturas comienzan a subir y...
FcoRamon, La mayoría de los árboles que tienen un porte considerable, sufren mucho el transplante, aunque bien realizado. Algunos pueden superarlo muy bien, otros no lo superan. En principio, si hay yemas verdes y el tronco está verde debajo de la corteza, el ejemplar está vivo. Luego de un...
berode, si un tigre mata a un ciervo en su habitat natural no es plaga. Si muchos tigres entran a un campo y se comen todas las vacas, no es un hecho natural si antes no existían tigres en ese campo. No se puede decir que es una plaga, pero estos tigres causaron un problema que antes no existía.
nereamaia, Hay un par de post recientes sobre este tipo de problemas, puedes buscarlos con el buscador del foro. Mucha suerte. Saludos.
RoccoMP, muy buenas las fotos, debe ser una excelente cámara con un buen lente y macro. También flor de plaga de cochinillas, te sugiero que más que un trivalente usus un insecticida específico para estos áfidos. Saludos.
Julia Martínez, la madera es un elemento orgánico que tiene un proceso de descomposición en contacto con los agentes externos, agua, sol, oxígeno, termitas, hormigas, polillas, etc. inexorablemente se terminará pudriendo, todo es cuestión de tiempo. Ahora bien, existen tratamientos para de...
rafagarci2, muy buena noticia, a esperar que levante la temperatura y va a rebrotar como nunca. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.