Re: flamboyan en California Estaba acertado, se puede dar en la zona de baja california. Saludos.
Re: TRASPLANTAR Exactamente así, suelto y arenoso. ;-) Saludos.
Re: flamboyan en California No creo que pueda darse en la región que va de San Francisco a Los Angeles, tal vez por la zona de Baja California, pero se que de noche hace frío porque es clima desértico y este ejemplar es de clima tropical. Saludos.
Re: TRASPLANTAR Que me perdí :16duda:
Re: cochinillas Porque no para Cochinillas ? Tienes algún fundamento para dar una opinión tan severa. Confidor ® 35 SC Confidor 35 SC es un insecticida perteneciente al grupo químico de los cloronicotilínicos. Actúa por contacto, ingestión y posee actividad sistémica Confidor 35 SC puede ser...
Re: cochinillas El confidor es un insecticida sistémico de Bayer con principio activo llamado Imidacloprid.
Re: cochinillas Si la infección está declarada, lo mejor es fumigar. Preventivamente el confidor en el agua de riego es excelente. Saludos.
Re: Viburnum tinus con problemas Suponiendo que la carencia sea PK (como dice Profe), hay fertilizantes que tienen esos macroelementos, por ejemplo el Fosfato diamónico. Puede ser, pero sigo con dudas. Se puede probar hechando la mitad (o menos) de la dosis recomendada para ver mejorias. El...
Re: cochinillas Bueno, depende que tipo de infecciones tiene, lleva un tratamiento específico. Para la cochinilla van bien los insecticidas que te comenté. Si tienen otro problema dime cuál es y encontramos el tratamiento adecuado. Saludos.
Re: Una preguntita sobre FICUS Rude, he visto Ficus b. en tierra con clima similar al descripto que crecen verdaderamente muy grandes y causan muchos problemas con sus raices. Te envío saludos.
Re: especie para cortavientos El problema de los Alamos es que son caducos. Voto por Casuarinas, Cipres y también Leylandi.
Re: Como obtener Ficus y Crespon? Hola insulae, el crespón tiene como nombre científico Lagerstroemia indica, y tanto como el Ficus b. se reproduce muy facilmente por esqueje o acodo aéreo. La ventaja de éste último, es que puedes obtener una planta de buen tamaño y que florezca muy rápido....
Re: cochinillas Fumigar con Imidacloprid (Confidor), Dimetoato o Mercaptotion en las dosis y frecuencia que indican sus prospectos. Saludos.
Re: TRASPLANTAR Hola garfield, que tipo de Nogal es Junglans o Pecam. Supongo que es el primero, es un árbol caducifolio de crecimiento medio que según el clima suele ser de tamaño importante. En las regiones cálidas de nuestro país se suelen ver Nogales de importante tamaño, y de esta forma...
Re: Una preguntita sobre FICUS Rude, un gran macetón y que sea bonito quedará mucho mejor y además te traerá menos problemas. No se las temperaturas de tu región, ni el tipo de suelo, pero en Rosario-Arg. en un espacio de 3*3 crecería gigante, y ya se vería en desproporción al entorno. Saludos.
Re: AYUDA Evidentemente tienes algún otro problema que no es Phytophthora o algún hongo con resistencia al fosetil-al Ya en el foro se dijo miles de veces que el amarronamiento de hojas de un ciptres no es síntoma único de Phytophthora. Vas a tener que ampliar mucho y documentar con fotos tus...
Re: Una preguntita sobre FICUS Hola Rude, no recomiendo nunca plantar un Ficus B. en tierra cerca de una construcción, las raices son fuertes y agresivas y rompen todo lo que encuentran. Además desarrolla raices superficiales y eso no es compatible con sembrar cesped alrededor. Si es lo que...
Hola Aire, y me parece que ha llegado al límite de crecimiento que el tamaño de la maceta lo permite, recordar que el tamaño de la parte aérea de una planta en general es proporcional al tamaño de sus raices, de esto deducimos que si no pueden crecer más sus raices, detendrá el crecimiento de su...
Aire, pregunta principal, está en tierra o está en jardinera ? Es vital para saber porqué no crece. Saludos.
Re: Viburnum tinus con problemas Es realmente raro, yo no lo había visto. Había experimentado algo similar pero en mayor superficie de la hoja y nó en las puntas, y creo se había dado por una acidificación importante del sustrato, que luego se reguló. Parece ser una carencia o exceso de algún...
Re: Cipreses en macetas Coincido 100% con Alfredo Bonsai, si no lo transplantas a macetones individuales de buen tamaño, no van a crecer a la medida de tus necesidades. Saludos.
Re: que insignificantes que somos.......vean estas fotos... Es Rosarino, pero lo mandamos a Chaco :11risotada: Aparte de saber de árboles, se ve que saca muy buenas fotos. ;-) Slds.
Re: Lapacho: una explosion de color Hola smilaprats, te lo vamos a agradecer. No dejes de avisarnos. Muchos saludos.
Re: TRASPLANTAR Garfield, gracias por las felicitaciones, me siento alagado. Hay que tener en cuenta que las caducifolias son mucho más fáciles de transplantar que las peremnes y que las coníferas. Las fotos que muestra pindó son aplicables a cualquier árbol de hojas caducas. Respecto de las...
Re: duda con el abono Es como dice nattel, el cyn.dact. entrará en reposo porque su ciclo vegetativo es ese. La temperatura es un parámetro para saber cuando lo hará. Saludos.
Hola Graci, si las hojas parecen débiles, pero no se ponen amarillas es síntoma de deshidratación o lo que parece mentira por lo opuesto es un excesivo encharcamiento que asfixia a las raices. Lo que sucede es que si es producto de un esqueje enraizado, puede (desconozco el tamaño) que aún no...
Re: que insignificantes que somos.......vean estas fotos... Hola Pindó, son propias las fotos ? Espectaculares!, aparte buen fotógrafo ;-) Saludos.
Re: Lapacho: una explosion de color Bueno, al amigo smilaprats le podríamos pedir alguna documentación universitaria para seguir aprendiendo. Slds.
Re: TRASPLANTAR Pindó, excelente nota. Lo había escuchado de un especialista en transplantar grandes ejemplares peremnes, pero nunca lo vi en la práctica. Agrego algo, simple deducción, nada de conocimiento, los pinos y en general las coníferas desarrollan una raíz pivotante muy profunda que...
Hola con esos métodos de controlar los grillos topo, de cavar el jardín, prefiero dejarlos como están. Lo del detergente sólo sirve para sacarlos al aire libre y matarlos a mano, pero cuando la población es muy grande puedes tardar años, y a veces las cuevas no se ven. Se que han descubierto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.