Re: Algo eficaz contra las hormigas???? Luiss, según el texto de donde sacaste esta receta solicitaba lo siguiente: Difunda este material. No debe pagar regalías por ello; sólo mencione su origen: redddehuertas.com.ar
Re: TRASPLANTAR STOP!!!. cómo que es la mejor época para transplantar, que fundamentos técnicos hay para dar esos consejos generales. El manzano y el acebo no se, pero un Pino piñonero de 8 años transplantado en otoño tendrá problemas seguro. Un pino de esa edad debe tener un sistema radicular...
Re: duda con el abono Que tipo de grama es?. Si es grama fina o Cynodón dactilón es la época que comienza a entrer en reposo, por lo que no lo vas a recuperar hasta entrada la primavera. Saludos.
Puede ser arañuela colorada, o algún ácaro que no necesariamente deje su tela como evidencia. Se puede aplicar un insecticida acaricida preventivo. Saludos.
Re: ¿estoy a tiempo de sembrar jacarandá? Las puedes sembrar tranquílamente en almácigos y cuidar su crecimiento. Con las temperaturas de primavera germinan muy facilmente. Saludos.
Re: ceibo salmon....otra belleza para tener en cuenta Por esta región sólo he visto el Ceibo común. Saludos.
Re: Sangre y pelo de animales para abono? ...y a la maceta la llamé Wilson como Tom Hanks en náufrago a su pelota compañera ! Saludos. ;-)
Re: Arbol Nacional Argentino Hola, debes esperar un año sólo si usas Itiolado, y si la especie es de lento crecimiento. Si practicas con un Ficus, lo haces ahora en Noviembre, en Marzo ya estará con muchas raices como para cortar y transplantar. Muchos proyectos de Bonsai (por ejemplo algunos...
Re: Arbol Nacional Argentino Hola Yill, Entre Rios me gusta mucho, de hecho estoy casado con una Entreriana y también tenemos parientes en Paraná. La mejor nota que he visto sobre acodos es la de Mundani, que también es un participante de este foro. Yo aprendí de él, y es tan apasionante esta...
Re: Lapacho: una explosion de color El otro Pinguino emperador se tuvo que esconder porque aparentemente le pegaron una "Piña" por Misiones. Tengo tu pedido, me voy a poner manos a la obra. Esperame que veo si viajo a Resistencia, si no nos intercambiamos por encomienda. No sabes cuanto dura...
Re: Injertar siempreverdes con autóctonas Unquillo, la tierra del Gran David ! Saludos.
Re: Sangre y pelo de animales para abono? Es mas ahora a la maceta les dibujé unos ojos, nariz y boca y con los pelos rubios de arriba queda bárbaro. :11risotada:
Re: Sangre y pelo de animales para abono? Puse muchos pelos en una maceta, no se si aporté nutrientes, pero a quedado muy fashion porque parece una peluca :11risotada:
Re: Lapacho: una explosion de color Fijate si me guardas algunas semillas, en todo caso si necesitas algo para cambiar avisame ! Si puedo vamos a experimentar y aprender un poco más sobre esta especie, aunque dudo que pueda sobrevivir alguna que otra helada que caen por aquí en invierno....
Re: Arbol Nacional Argentino Hola Yill, te comento que tengo experiencia con Ceibos desde semilla, y lo primero que voy a preguntarte, tenés paciencia? Respecto de la semilla, a finales del verano va a ver que las vainas duras ya maduras comienzan a abrirse solas, puedes recogerlas y extraer...
Re: Lapacho: una explosion de color Hace un par de años me inicié en las técnicas de Bonsai, más que como arte como técnicas que ayudan mucho al aprendizaje de las plantas, y te permite tener algunas especies de árboles en poco espacio. Con las técnicas aplicadas obtuve algunos ejemplares de...
Re: Sangre y pelo de animales para abono? No es mi especialidad la jardinería ecológica pero me permito una pequeña opinión. Hay elaborados a base de sangre de animales listo para incorporar al sustrato denominados Harina de Sangre. También existe la Harina de hueso y harina de carne para uso...
Re: semillas de bermuda Te envío muchos saludos.
Re: liquidambar nunca rojo Hola ferdinan83, no lo digo yo, son conclusiones de gente que ha participado del foro y tienen acreditados conocimientos en la materia. Doy fe que los de tonalidades amarillas son espectaculares, comparables con el fresno americano y con el Ginkgo. Por último, el...
Re: liquidambar nunca rojo Hola Verdelaurel, una vez en el foro anterior de Infojardín un grupo de notables en Árboles Ornamentales iniciaron el desarrollo de una discoción de cómo y porqué de la coloración rojiza en otoño, y también cómo mejorar dicha coloración. En resumen recuerdo que...
Re: Lapacho: una explosion de color :11risotada: esta bien, no me perdones, pero no es autóctono nuestro, y también te confieso que no tenía ni idea que se llamaba Chivato, como voy a saberlo que yo! ;-) Sabes hacer acodo aéreo ? Un abrazo !
Hola malunna, lo que pasa es que yo interpreto que los pensamientos están en otra maceta distinta a las Lavandas, porque si no sería contradictorio que los Pensamientos estén ahogados y las Lavandas secas. A veces el problema si es mal explicado es peor interpretado y el consejo no sirve de...
Re: Ayuda con siembra cynodon dactylon tomas953, si bien no conozco las temperaturas de tu región, el otoño no es época para sembrar Bermuda. Esta se siembra en primavera y se termina de establecer en verano. Si las temperaturas lo permiten, ahora puedes hacer una siembra de mezcla de Rye...
Re: Ayuda con mi ciprés sempervivens Anchi2006, mucha suerte con el Ciprés. Para la próxima hay un foro específico de árboles Ornamentales donde se suelen encontrar mayor cantidad de experotos en la materia. Saludos.
Re: Acabar con hormigas en terraza? Se puede saber que tipo de hormigas son? Las podès identificar? Para algunas hay métodos ecológicos de contro, por ejemplo para las negras, pero para otras deberás poner el post en Jardinería General porque si te recomiendo como combatirlas por aquí, me van a...
Hola a todos, me permiten disentir un poquito ? Todo lo que se ha dicho está bien, y son pràcticas normales en reacción a un problema, pero si me permiten voy a dar algunas sugerencias a este problema. El problema que presenta angelmprado es que las Lavandas se le estropearon por falta de...
Re: Ayuda con mi ciprés sempervivens Lo que dice Eskibias es lógico, la mayoría de los problemas de Cipres vienen de las raices. También hay que agregar que hace tres meses (no si lo transplantaste en esa temporada) supongo que en España hacia mucho calor y no era adecuado para un transplante...
Re: ¿me iría bien grama fina? ¿qué profundidad de tierra "buena" necesito? El Kikuyo o Penissetum Clandestinum es una gramínea de ciclo Primavera-Verano-Otoño por lo que no soporta ni el frío ni las heladas. A finales del otoño entra en reposo y se pone amarillo, y comienza a rebrotar...
Re: Injertar siempreverdes con autóctonas Si es el Ligustrum lucidum, una especie que crece silvestre en toda la franja centro de Argentina, especialmente a la vera de los caminos rurales en los campos del litoral junto con el Melia (paraiso), Acacia caven (espinillo) y otras especies muy...
Re: No consigo terminar con las orugas... Bueno, me parece lógico que Amalis quiera estar informada de todas las posibles soluciones. De todas formas los tratamientos químicos bien empleados y un buen manejo de las plagas hace que los daños colaterales sean menores. También digo (no es el caso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.