Re: semillas de bermuda Hola Gracielita, es un gusto conversar con vos, lo digo así porque vengo de otro post donde también interactúo con un tema donde vos participas. Bueno, la Bermuda o grama fina (Cynodom dactilon) tiene un período de germinación de 20 a 30 días, si las condiciones de...
Re: ABONOS... Hola Gracielita, el problema es que se genera una "sobredosis" de Nitrógeno en el cesped, además que el "quemado" de los vegetales es por una reacción química producida por la fuerte liberación de gas amoníaco que hace la urea y el diamónico con el aumento de la temperatura. Por...
Re: Lapacho: una explosion de color Hola Pindo, puede ser que por las calles semi céntricas de Resistencia haya plantados Flamboyant (Delonix regia) ? Saludos.
Re: Lapacho: una explosion de color insulae, no tiene pinta de Lapacho, parece que germino alguna semilla de yuyus que vienen coladas en el sustrato. Saludos.
Re: No consigo terminar con las orugas... yerbaexpert, bueno para eso hay un foro específico donde recurren los que quieren solucionar sus problemas a su manera. En el de Jardinería General se puede aconsejar el uso de Piretroides para eliminar una determinada plaga. De todas formas si me...
Re: No consigo terminar con las orugas... Orugas Estos insectos pertenecen a la familia de los lepidópteros. Existen más de 10.000 especies diferentes. Esta especie sufre metamorfosis: las orugas son las formas juveniles de las mariposas o polillas. El ciclo comienza con el huevo que luego...
Re: semillas de bermuda Hola CeciliaD, de donde eres ?, es muy importante poner en el perfil la localidad o región que uno pertenece. Si estás en el hemisferio norte, dudo que las semillas germinen, si estás en el sur, dependerán de las temperaturas medias, el Cynodom dactilon necesita...
Re: Ayuda. Mi Glicinia está muy triste groucho, no se cuál será la temperatura actual de tu región, pero, no será normal que tire las hojas en otoño? porque la Wisteria es caducifolia. También seria conveniente cortar con cualquier tratamiento hasta saber exactamente cuál es el problem, si es...
Re: arboles resistentes al viento Hola shôrai, lo siento por mi equivocación, todo indicaba que era un Jacarandá, por el color de su floración y porque ésta se produce antes del brote de sus hojas. Muchos saludos.
Re: SEMILLAS DE PALMERAS ANONIMAS Hola Susana: Tiene toda la pinta de frutos y semillas de Phoenis Canariensis o Palmera de las canarias, que es muy común en los parques y plazas de las ciudades de Argentina....
Re: Injertar siempreverdes con autóctonas Por el tipo de árboles debe ser del sur de sudamérica. Pero el aromito no es autoctono de la región es de Australia. La verdad que sin saber sobre injertos, puedo deducir que el "proyecto" no es viable por dos razones, la primera que, como dice...
Re: arboles resistentes al viento La descripción concuerda exactamente con el Jacarandá, pero nadie dijo que es resistente al viento, es un árbol de origen subtropical. Saludos.
Re: APICULTURA ( COMBATIR LA VARROA ) Hola RENDOM, puedes usar ácido fórmico para el control de la varroa, es un acaricida natural aceptado por los protocolos de la CEE. Saludos.
Re: arboles resistentes al viento Que se destaque por las flores y que resista el viento, ummmmm. Yo usaría o Arizónicas (ya recomendadas) o Casuarinas (llamada pino australiano aunque no es conífera) Saludos.
Re: hormonas de enraizar El sauce o más bien los árboles de la familia Salix tienen una concentración de hormonas superiores a otras plantas como por ejemplo las coníferas, pero dudo mucho (no puedo afirmarlo) que estas hormonas se extraigan hirviendo agua de sauce. De esta forma también se...
Re: ABONOS... Bueno, veamos: Lo de nabo es un decir, se supone que ellos deben saber infinitamente mas de cesped que nosotros. Pero me referia a lo de Sulfato de Hierro que lo confunden con quelato y aún no he encontrado ninguna referencia que diga que aporta hierro a las plantas. Por otro...
Re: ¿Perjudicará al tronco del ciprés? Choique, muy buenas deducciones y recomendaciones. Oli, aparte de lo recomendado hay un buen foro de Frutales en donde se suelen encontrar expertos en la materia. Lo único que se de frutales es lo que compro en la frutería. Las tiras reactivas creo se...
Re: ABONOS... Hola Gonzalito, que opino de lo que dice Edin, que Edin es especialista en cesped, pero el que te artendió es un nabo. Nitrofoska es una marca, y me parece que hay muchos preparados fertilizantes con distinto grado. La más conocida es el Nitrofoska azul que tiene el siguiente...
Hola balby, primero deberas erradicar a los topos si quieres tener plantas que florezcan. Por el lado del fertilizante, los hay genéricos que favorecen la floración. Si no se consiguen, todos los fertilizantes tienen en el prospecto el grado del mismo, que son tres númers separados por (-) y...
Hola barbra, me pillaste con un desliz. La verdad es que de podas de Hortensias nada de nada. Recien el año próximo voy a experimentar con unos ejemplares jóvenes. En cambio, ya tengo estudiado las necesidades del ejemplar. Aquí me gustaría que te asesoraran expertos jardineros que los hay en...
Re: sulfato de hierro Hola Gracielita, me encantan las deducciones de sentido común, lo que tu dices está muy bien ya que por ejemplo la turba de musgo denominado Spagnum magellanicum (de la familia de los hongos), es de reacción ácida. Pero en realidad, los suelos de reacción ácida favorecen...
Re: ¿Perjudicará al tronco del ciprés? Sin la necesidad de llegar a cortarlos, para los próximos años, un poco de fertilizante rico en Nitrógeno en dosis adecuadas recomendadas por el fabricante, beneficiará el crecimiento vegetativo en detrimento de la fructificación. Saludos.
Re: Buganvilla, se me caen las hojas. Hola Sesio88, los transplantes son siempre riesgosos, todas las plantas sufren lo que se llama stress post transplante y depende de muchos factores, y el que más afecta a los ejemplares cuando de plantines o macetas de vivero se los pasa a tierra cuando las...
Hace rato que vengo leyendo sin intervenir. Malunna dice algo muy interesante, estos supuestos "trucos de jardinería", si es que sirven, no se los puede generalizar. Cada especie de planta debe tener sus condiciones particulares, y vale el ejemplo de diferencias entre acidófilas y las que...
Re: sulfato de hierro Gonzalito, mejor explicado, imposible ;-)
Re: ABONOS... El Fosfato Diamónico tiene un grado equivalemnte de 18-46-0 es de alto grado en fósforo y de grado estándar en N. Para aprovechar bien los efecto debería ser administrado con el 15-15-15 intercalado, no al mismo tiempo.
Re: ABONOS... Hay muchos autores que adhieren a ambas corrientes en la fertilización del cesped en otoño. En particular me inclino por una fertilización 3x15, aunque una PK no estaria mal. A principios de primavera una buena dosis de N con por ejemplo Urea (46-0-0). Saludos.
Re: ¿Perjudicará al tronco del ciprés? Hola Azabache, bueno, en realidad no discrepas de nuestros post, porque la pregunta es si afecta al tronco y la respuesta es que no. Seguramente todo ejemplar que fructifica, destina energía a tal efecto en detrimento del crecimiento vegetativo, pero así...
Re: sulfato de hierro Hola Eskibias, creo que uno se puede confundir de Sulfato, recordar que el de cobre si tiene dichas propiedades. Pero también te aclaro que desconozco que el de Hierro se utilice para las enfermedades fúngicas, tal vez si, y el confundido puede que sea yo. Compartiendo...
Re: sulfato de hierro Hola Anamary, no te hagas problemas que todos hemos sufrido a los vendedores de viveros que nos han dado gato por liebre, de eso se aprende. Vamos a repasar nuevamente: Quelatos de hierro: Sirve para curar la clorosis férrica de las plantas, es decir la carencia de este...
Separa los nombres con una coma y un espacio.