Re: Leylandis, problema (ver foto) Evidentemente Mariaa tiene buena experiencia en Leylandi, se lo dificil que es esquejar y tener éxito con estos ejemplares si no es idoneo en el tema. Sigue las recomendaciones que seguro te daran resultados. Por las fotos, no parece del todo un problema de...
Re: ¿me iría bien grama fina? ¿qué profundidad de tierra "buena" necesito? Nosotros para la sombra usamos Dichondra repens, que es un buen tapizante. Aunque no es una gramínea es muy bonita. Al no tener raices profundas, necesita de riegos constantes. Saludos.
Re: Buganvilla, se me caen las hojas. Estan es exterior o en interior ? Estos son ejemplares subtropicales que en lugares de temperaturas menores a 20 grados se comportan como caducas, o semi caducas, es decir pierden sus hojas en otoño.
Re: sulfato de hierro Perdón que entre en este post pero quiero aclarar muchos errores conceptuales vertidos aquí. 1- El amarilleo de las hojas de un Ficus no es síntoma de clorosis férrica, y si fuera ese el síntoma se utilizan quelatos de hierro y no sulfato. Seguro que tu Ficus tiene muchas...
Re: ¿me iría bien grama fina? ¿qué profundidad de tierra "buena" necesito? Calculo que Rye grass anual y peremne (Lollium multiflorum y peremne) que es de ciclo Otoño-Invierno-Primavera, pero alguien familiarizado con las temperaturas de tu región podrá asesorarte mejor. A esta...
Re: ¿Perjudicará al tronco del ciprés? Tomo el caso porque veo que nadie contesta. La foto es de baja resolución, pero lo que creo ver son las piñas, bolas, o frutos del ciprés. Al ser un ejemplar muy columnar, debe ter pequenas ramas que salen del tronco y fructificaron. Si estoy en lo...
Hola la resaca de rio es un preparado de tierra con mucha materia orgánica vegetal. Si en tu región no se la conoce puede ser perfectamente reemplazable por Mantillo (muy similar en Ph) o alguna tierra compostada con mucha materia orgánica que agregue acidez al sustrato.. La harina de hueso, es...
Re: Coniferas Hola: Tal cuál lo describe Kira, las folias (denominadas Acículas) de las coníferas están "diseñadas" para soportar climas extremos mediante una menor superficie de contacto con el medio ambiente. De esta forma, soportan el peso de la nieve, y evaporan muy poca agua en climas...
Re: Cómo trepa la Buganvilla? No, no es una burrada, es uno de los métodos que se utilizan. Otro método es fijar a la pared lo que se llama una malla cima que es un enrejado cuadriculado de acero de construcción. De esta forma, ésta y otras apoyantes pueden ser dirigidas por una pared. Saludos.
Re: ayuda para plantar un chopo Un mix entre una respuesta y la otra. Como es un caduco hay dos formas de plantado, a raíz desnuda y con cepellón. Ambas formas soportan distintas épocas de plantado: Raiz desnuda : sólo en invierno. Con cepellón: Puede soportar transplante hasta entrada la...
Re: santa rita que no florece Te comento algo que me ha dado buenos resultados en plantas de floración. Es mezclar en el sustrato una cierta cantidad de Harina de Hueso, que es un fertilizante orgánico rico en PK, como es de lenta asimilación, los resultados tardan en llegar, pero las plantas...
Re: pindo en apuro Hola Mónica, me pasé otro fin de semana y no pude avanzar con mi proyecto, es que necesito contratar ayuda y soy medio cabeza dura, digo que no la necesito. Este finde crecio mucho el pasto y me llevó tiempo el corte y el bordeo, y estoy resembrando calvas del cesped con...
Re: pindo en apuro Maza al 1100 ? no me ubico exactamente, conozco un vivero por ahì que queda por Iriarte no se a que altura (cerca del Centro Castilla) que se llama El Ceibo y es muy bueno. Te preguntaba porque tengo que evaluar la compra de un par de ejemplares, pero entre una y otra cosa se...
Re: ya tengo confidor Hola entrenudo, el Imidacloprid (Confidor) no es ningún insecticida milagroso, usandolo bien es muy bueno. Insectos áfidos, son aquellos que tienen un organismo chupador que penetra el vegetal y succiona sávia causando muchos problemas, desde debilitamiento del ejemplar,...
Re: pindo en apuro Hola Mónica, el tema de las palmeras es muy complicado, me gustaría saber de que tamáño son ya que hay de muchos tipos, algunas verdaderamente grandes. Este tipo de ejemplares suelen sufrir mucho los transplantes ya que los cepellones vienen con raices poco desarrolladas....
Re: ya tengo confidor entrenudo, lamentablemente para hacer las cosas bien hay que tener algunos frascos de insecticidas específicos, porque los generales y los polivalentes solo sirven para hacer más resistentes a las plagas. El Confidor (marca comercial del principio activo denominado...
Re: ya tengo confidor Arcoiris, de 15 a 20 días es la frecuencia de aplicación. En las dosis recomendadas no tiene contraindicaciones en las plantas. Saludos.
Re: CIGARRAS O LANGOSTAS QUE ARRASAN El control de ambas se realiza cuando están en esto larval, cuando son adultas no se pueden controlar, ya que fumigando, se mueren las que toca el veneno , y vendrán màs y màs....
Re: ya tengo confidor Arcoiris, supongo que si el tapón es del tamaño del envase para uso hogareño, debe estar graduado en mililitros, si fuera en centilitros debería ser un tapón un poco grande, pero se que vienen así en los vidones de uso agropecuario. Las cantidades de preparación por litro...
Re: Poda de coniferas Hola, depende de que conífera estamos hablando. Muchas no necesitan podas, pero seguro que estamos hablando de algún seto de Thujao o Cipreses. En este caso alguna variedades de ellos como ser lambertianas, leylandii, etc. soportan muy bien las podas de formación en...
Las Hortensias son acidófilas, es decir prosperan sobre suelo con Ph menor que 7. Si no se cumple este requisito, puede que el ejemplar no se desarrolle. Lo que tienes que hacer es reemplazar sustrato por una mezcla de resaca de río, mantillo y turba en partes iguales, esta mezcla tendrá un Ph...
Re: Hacer trepar una Santa Rita Hola Vanina, la Santa Rita no es trepadora, es apoyante, por lo que tendrás que ayudarla a trepar. A diferencia de algunas trepadoras, éstas tienen organismos especiales para afirmarse en los muros. Saludos.
kamañ, muy bueno, es una técnica de Bonsai, aplicada a la jardinería. Los nudos son excelentes, son nudos marineros, los que se aplican abordo de los veleros, siempre es bueno conocerlos porque serán de utilidad en cualquier momento. Saludos.
Re: santa rita que no florece Hola Monika, la primavera recién comienza y la floración vendrá más promediado Octubre. Todo dependerá de muchos factores a saber: - Sanidad del ejemplar. Verificar que no esté afectado por alguna de las plagas frecuentes. - Temperatura promedio de invierno y...
Muchas gracias por tu explicación. Saludos.
Ninguno de ellos es grillotopo, ni tampoco el problema que tiene. Saludos.
Re: Cómo trepa la Buganvilla? Vanesa1969, La Santa Rita (como le decimos localmente) es un arbusto de desarrollo importante a traves de los años por lo que no podrás poner una al lado de la otra. La distancia de plantación dependerá mucho del lugar y el tipo de uso que le quieras dar. Si bien...
Re: ¿Debería transplantar ahora? arcenegundo, no se el resto, pero el Boj (Buxus Sp) lo deberías transplantar a finales del invierno, cuando la primavera está cerca. No ganarías nada haciéndolo ahora y lo pondrías en riesgo. Saludos.
Re: Buganvilla en exterior Moni, la Buganvilla es un arbusto subtropical por lo que no resiste fuertes heladas, menos nieve. Te inmaginas nieve en el norte de Argentina y sur de Brasil. :11risotada: Al tenerla en maceta te conviene en invierno de ponerla al reparo donde no llegue helada y...
Re: SEMILLAS DE TIMBÓ Casi, casi te envidiamos, por poquito ! http://www.lacapital.com.ar/2006/06/10/ciudad/noticia_300880.shtml Muchos saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.