Re: RIEGO: Cuanto Y Cómo Cespurri, si por ahora yo también riego a diario en verano. Creo que no me he explicado bien. Mi pregunta o duda, independientemente de si es verano o invierno, es esta: ¿Es mejor regar todos los días 5 minutos (es un ejemplo) o riego 35 minutos una vez a la semana?...
Re: RIEGO: Cuanto Y Cómo Kimmi, me parece que tú te refieres a plantas de interior, en macetas. Y sí, regar a diario es excesivo. Pero mi duda se refiere al jardín, mucho más expuesto al sol implacable de nuestros veranos.
Re: ayuda con preparados de ajenjo Yo tengo estas recetas: Equisetum arvense (cola de caballo): 1 – 1,5 kg de hierba fresca o 150 – 200 g de hierba seca por cada 10 litros de agua; dejar en remojo durante 24 horas, luego hervir unos 30 minutos. Diluir este caldo en la proporción de 1:5....
Re: Depredadores Naturales Aserrano, me quedo sin palabras. ¡Esto es impresionante! ¡Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo con todos nosotros! Red Dragon, no me había fijado en el detalle de que estás en Berlín. El libro que tengo es "Pflanzenschutz" y sí, vienen muchas fotos, también...
Re: RIEGO: Cuanto Y Cómo A veces me pregunto si de verdad conviene regar un jardín todos los días en verano. ¿No será mejor regar la misma cantidad pero en dos o tres veces a la semana para que el agua pueda empapar bien la tierra y estimular así a las plantas para que desarrollen raíces en...
Re: Depredadores Naturales He mirado en internet y efectivamente, hay al menos un libro en español: Jardín y Huerto Biológicos; editorial Mundi-Prensa, ISBN:84-8476-086-3. Pero no sé si es el mismo. La señora ha escrito unos cuantos ...
Re: Depredadores Naturales Pues, mira, no sé como decirtelo, Red Dragon: ¡El libro lo tengo en alemán! "Pflanzenschutz im Biogarten" (protección de las plantas en el jardín ecológico), de la editorial BLV. Así que, como no sepas alemán, lo vas a tener difícil. De todas maneras, la autora ha...
Re: duplicar abelias En las fichas de infojardin dan esta información: - Multiplicación por esqueje de leña blanda en verano y división en primavera. - Se pueden enraizar estacas con hojas en invernadero o con nebulización (tipo niebla), bien sea en el otoño o en el verano, de madera...
Re: madreselva Por si acaso, comprueba si el difusor o gotero de esa madreselva no está obstruido. Esas cosas pasan a veces con el riego automático.
Re: El mejor repelente de insectos Vaya, ¡otra nueva aplicación de mi querido Vicks Vaporup! Yo lo utilizo desde hace años no para repeler insectos, sino para calmar las picaduras. Funciona de maravilla si se aplica, a ser posible, inmediatamente. Incluso en el caso de picaduras de avispa, que...
Re: NO SEAMOS TAN CERRADOS DE MIRAS Otra cosa: En muchos aspectos estoy de acuerdo con tus planteamientos, jardinero de guerilla. Pero cuando hablas de selección natural (ya sé, Darwin) o que algunos no merecen vivir ... Me da escalofríos. ¿Quién decide quién merece o no merece vivir? Todos los...
Re: Preguntas sobre gazania Las tienes preciosas, pero no veo de dónde se podrían coger esquejes. Y en cuanto a semillas, deja algunas flores terminen su ciclo, es decir hasta que se formen las semillas.
Re: NO SEAMOS TAN CERRADOS DE MIRAS Jardinero de guerilla, dices: "no veo que por no tener vacunas y medicamentos químicos esas razas se hayan extinguido, hay mas remedios que las vacunas y antibioticos, por ejemplo en la naturaleza hay cantidad de plantas medicinales, y el cuerpo evoluciona...
Re: Preguntas sobre gazania Hola Charquito, nunca he intentado coger esquejes de mis gazanias (que sobreviven el invierno madrileño) porque las mías al menos son una mata de hojas que salen a ras del suelo. Ahora si encuentras en la tuya tallos donde las hojas salen más arriba, me imagino que...
Re: mi hirtencia se esta marchitando ¿Dónde la tienes? A lo mejor el sol está quemando las hojas de tu hortensia ... ¿O riegas en exceso y se están pudriendo las raíces?
Re: trasplanto el ciclamen? No lo trasplantaría en plena floración, salvo fuerza mayor. Limítate a quitar las hojas y flores pasadas, lo más abajo posible y con un pequeño giro para que los restos de tallos no queden en la planta pudriéndose. Riega con moderación dejando el tiesto un rato en un...
Re: madreselva Sí conviene que nos digas dónde tienes esa madreselva. Aunque me inclino por sospechar de algún bicho (¿langosta, avispas comedoras de hojas?). Porque si la madreselva en otoño pierde hojas de forma natural, éstas primero se ponen amarillentas. Y la falta de agua, creo que se...
Re: Depredadores Naturales Manu, en ningún momento he pretendido clasificar la naturaleza en buenos y malos. Esto no es una película de vaqueros. Pero la ignorancia puede llevarte a error. Hace años eliminé unos cuantos huevos de crisófida pensando que esas cosas raras no les convenían a mis...
Sé que no sé nada, eso ya lo dijo el filósofo. Y desde luego, lo que no sabía era que no se iba a entender la ironía de mi mensaje.
Dios mío, a dónde vamos a llegar si no consumimos ... Si el consumo es la base de la economía. Hay que crecer. Y para crecer hay que consumir. ¿O no?
Re: Depredadores Naturales Anda, ¿pero es obra tuya? ¡¡¡CHAPEAU!!!
Re: Depredadores Naturales Muchas gracias, Manu y Aloxis, por vuestro interés y vuestras aportaciones. Lo del rincón entomológico ya lo había visto, y les felicito por su gran labor y sabiduría. El único "inconveniente" para este tema de los depredadores naturales, es que identifican a los...
Re: Depredadores Naturales ¡Bienvenido al Club! Ojalá consigamos algo.
Re: Depredadores Naturales Lástima que no se apunten más a este tema.
Re: Compatible con hiedra? Kimmi, la ipomea queda preciosa mezclada con la hiedra, pero para que se abran las flores necesitan sol, y las macetas de María están a la sombra. Una pregunta: ¿Dónde leíste que la hiedra y la ipomea se llevan bien? Me interesa ese tema de plantas (ornamentales) que...
Bienvenid@. Creo que la primera pregunta te la tienes que hacer a ti mism@. ¿Qué tipo de plantas te gustan? ¿De qué color quieres que sean las flores? ¿Hoja caduca o perenne? Y luego, ¿qué plantas encuentras en los viveros que tienes cerca? Pero bueno, plantas que aguantan el sol, que hay en...
Te lo vuelvo a subir. Y mándale saludos a tu amigo de parte de una compatriota. ¿Habéis mirado si en alguna parte se anuncia la venta de esos dos perros?
Re: Tallo en Glicinia sospechoso Mª Cruz: Ya te ha contestado Julio. Sólo puedo confirmarlo desde mi experiencia. El tallo no tiene nada de sospechoso. Si una glicinia está sana crece que da gusto. Casi, casi puedes verla crecer. Una sola observación: Aparte de cortar las ramas que directamente...
Re: Necesito ayuda, mi gardenia esta gravemente enferma Por si fueran nematodos, planta en el mismo tiesto unos tagetes. Dicen que eso ayuda.
Educar a un gato es muy difícil. No cabe duda. Pero en el caso que describe Kolianet, quizá se pueda hacer algo. La pobre no se da cuenta de que los humanos carecemos de algo tan elemental como es buen buen pelaje al que hay que cuidar. La próxima vez, ¡intenta dar un grito de dolor! Que sea lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.