son dos ejemplares distintos, eso si, trepaban por la misma haya.
gracias nikli, esta claro k si te sales de lo normal en fotografia toca ser manitas ahi os va un limako navarro, fotografiado hoy en roncesvalles monte lindux a 1100 mts, en hayedo [IMG] [IMG] [IMG] 456 Lehmannia marginata
gracias toni, pero no es ese el problema, el adaptador es muy largo, he conseguido con piezas varias apañar uno mas corto y aunque el enfoque tambien cambia (aunque no tanto), me da bastante mas juego. y ahora como la lupa ha pasado a ser de mi propiedad ya me atrevere sobre la marcha a...
100912 Lapoblacion Cabredo [IMG] 448 Vallonia costata [IMG][IMG] 449 Truncatellina callicratis [IMG] 450 Potamopyrgus antipodarum
gracias helix, eso es lo k sospeché!!
hola toni. del del enfoke me parece k no tiene solución. pero bueno viendo por los oculares, decido k y y en k posición lo fotografió y de seguido paso, al tercer tubo donde tengo acoplada la camara enfoco de nuevo y disparo, como no da mucha profundidad de campo saco dos fotos con distinto...
gracias helix y theba. 100918 Aoiz sierra zarikieta sigo con mis pruebas [IMG][IMG] [IMG] 444 Pyramidula rupestris ?? salieron juntas en la tierra k me traje pa casa una es notablemente mas alta k la otra, sera la baja pusilla?? [IMG][IMG] [IMG] 445 Vitrea contracta
hola helix debe ser el único adaptador q tiene la casa, esto es lo k nos dijeron, "Según nuestra conversación telefónica de ayer, me pongo en contacto con usted para confirmar que el estéreo modelo 235/1 necesita un adaptador fotográfico referencia 90100417, además tendrá que adquirir en una...
estoy de pruebas con este lupa trinocular, ver se ve muy bien, el problema es fotografiar, no coincide el enfoque k se ve mirando por los odculares, con el k fotografía la cámara, por lo que tengo k mirar por el visor de la camara (tengo una nikon D70) con visión muy reducida para poder enfocar,...
100915 Vera de Bidasoa [IMG] [IMG] 436/437 y para q todo no sea fácil !!creo!! unos higromidae de los imposibles
100912 Lapoblacion Cabredo [IMG] [IMG] 432 Helicella iberica [IMG] 433 Potamopyrgus antipodarum [IMG] 434 Radix balthica _ Haitia acuta [IMG] [IMG] 435 Musculium lacustre
100911 Sumbilla [IMG] [IMG] [IMG] 431 Neniatlanta pauli
y el Trissexodon constrictus, Pyrenaearia velascoi, Neniatlanta pauli (de lo k conozco yo) poblaciones pequeñas en espacio reducido, lo lógico sería k las sociedades respectivas aportaran los listados.
[IMG] 415 Pomatias elegans juvenil
100905 Foz de Ugarron [IMG] [IMG] 411 Chondrina ascendens / 412 Merdigera obscura [IMG] 413 Abida partioti [IMG] [IMG] 414 Cecilioides acicula
[IMG] en cuba usaban este caracol en la agricultura ecológica para limpiar las plantas de café de hongos y likenes.
Galba truncatula??
hola otala se estaba comiendo el hongo (Sarcosphaera coronaria)???
en las claves de larraz los separa xk Sphaerium tiene 2 sifones (como se ve en las fotos) y Pisidium solo uno. Muculium lacustre k tendría tambien 2, mantiene la concha embrionaria bien diferenciada de adulto
[IMG] [IMG] con estas fotos creo k por lo menos el genero lo aclaramos Sphaerium corneum
[IMG] 395.- Acroloxus lacustris,premio para helix, parece k no falla y esta citada por larraz en la misma zona :52aleluya: 397.- no es muy grandota para pisidium?? los k habia visto hasta la fecha, eran enanos en comparación [IMG] [IMG] 399.- Candidula arganica :52aleluya: 5 mm, eso si!!...
Urbasa, balsa con pintas de secarse. [IMG] [IMG] 395 Acroloxus lacustris 396 Ancylus fluviatilis, este no esta cogido aki, lo he puesto por comparar [IMG] 397 Sphaerium corneum [IMG] 398 Physa acuta al principio pensaba k eran especies diferentes, pero parece k no...
100411 Dorrao Andia [IMG] [IMG] van los últimos txikitines encontrados en un par de balsas de la sierra, en buena hora me lié yo con los sedimentos!! los ejemplares en cada foto están duplicados, [IMG] 392.- Los de color rojo son en efecto Carychium, los dos de la izquierda son C....
pequeño nacedero en el monte. 100509 Larrangoz Ayanz la nº 3 es la k no se deja clasificar aparece muy amenudo en sedimentos de fuentes. La 1 y la 4 serán juveniles imposibles de clasificar. [IMG] [IMG] 389 Vertigo pygmaea [IMG] 390 Alzoniella pyrenaica o A. iberopyrenaica
gracias helix el 385 me ha salido en varios sedimentos de sitios distintos de navarra, pero ni encuentro ejemplares vivos, ni ejemplares de mayores dimensiones, será cosa de insistir el 386 ni con cuenta hilos le veo bien los dientes, va a ser cosa de pedir a los reyes una lupa binocular.
en sedimento de la orilla del rio Ega Baigorri [IMG] 384 Planorbarius corneus? [IMG] 385 Galba truncatula Juveniles??? no parecen G. truncatula [IMG] 386 Truncatellina sp
[IMG] [IMG] 383 Arion subfuscus el moco al pasarle el dedo amarillo
[IMG] [IMG] 380 grande Xerocrassa penchinati ?? y 381 pequeño Candidula arganica las dos estan recogidas juntas en la orilla del pantano. la xerocrassa la suelo encontrar en sitios áridos y la candidula en la montaña húmeda, Yesa esta en la linea de separación entre ambas zonas. me he...
bienvenido al foro josemari, aunque yo soy bastante nuevo en esto de los caracoles me atrevo con los tuyos. los k saben ya me corregiran. la numeracion hy k seguir el orden k lleva el foro x lo k a tus caracoles corresponden los numeros: 372 Rumina decollata 373 Cornu aspersum 374 Otala...
[IMG] [IMG] [IMG] nacedero, kinto real 353 Bythinella rufescens??
Separa los nombres con una coma y un espacio.