Re: Reciclar botellas para riego Este sistema de riego no vale para todos los cultivos, por ejemplo en el cultivo del melón es preferible regar por inundación, ya que los melones tienen raíces muy profundas y muy extendidas en la superficie que fácilmente pueden superar los dos metros. En...
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. Beto, la higuera da unos higos muy buenos. No están catalogados pero mi padre escogió estaquillas de la mejor higuera de su pueblo. Por aquí los llamamos higos "bermejos" porque por dentro son rojos y dulces. He puesto a enraizar por el método de...
Re: Acerola Francisco, muchas gracias por la aclaración. Tengo una acerola roja y otra amarilla, por si quieres estaquillas. :5-okey:
Uva crespa: [IMG]
Por aquí las llamamos clavelinas: [IMG]
Re: DE MADRID....AL HUERTO Jesusisi, germiné las semillas de tus tomates y ayer planté un par de matas. A ver que tal salen......... Gracias. :5-okey:
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. PRIMEROS DE MAYO: La higuera está desplegando sus hojas, como velero frente a una brisa marina. Proporciona buena sombra para merendar bajo sus ramas en estos intensos días de calor. [IMG] [IMG]
Re: Acerola ¿Acerola? Aquí en España las acerolas son así: [IMG]
Re: AYUDA CON MIS TOMATERAS Y JUDIAS Las tomateras puede que se recuperen pero las judías lo dudo mucho. En cualquier caso no merece la pena conservarlas ya que la planta dedicará gran parte de su energía en recuperarse de los daños y si pones ahora plantón nuevo te dará tomates antes que las...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) ¿Por qué las patatas no están en el centro del caballón? Y la respuesta correcta no es que han resbalado :meparto: :meparto: [IMG]
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. ABRIL: Las ramas de los árboles son, las venas del aire y sus raíces, las venas de la tierra. [IMG]
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Coincido con Ladano. Al plantar una asimina, no puedes ubicarla en un lugar con sombra permanente porque en 3/4 años necesitarán sol. Además de las cajas, ahora he puesto otra caja de "techo" y en el fondo de las cajas he colocado cartones. Parece que...
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. MARZO. Aparentemente la higuera sigue en parada invernal, pero si nos fijamos más de cerca (segunda foto) observaremos que no es así. Ya ha emitido sus primeros brotes que aguantarán perfectamente las dos heladas leves que todavía quedan por venir en...
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. ENERO: la higuera continúa en parada invernal. Este año ha tenido que soportar temperaturas de -8 grados, pero durante sus más de 30 años de vida, ha tenido que soportar temperaturas de -15 grados y ahí está.... como la puerta de Alcalá...... mírala......
Re: DE MADRID....AL HUERTO Adela, las judías en nuestra zona no se siembran en marzo porque todavía tiene que helar en abril y eso las judías ......... lo saben :happy: Las judías necesitan que la tierra esté caliente. Yo las pongo a primeros de junio. Es importante que al regar el agua no...
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. José, la higuera la plantó mi padre hace ya más de 30 años. La idea del hilo es mostrar una imagen de la evolución de la higuera en un año de su vida. En la presente foto, estamos en el mes de diciembre. Todas las hojas han caído y las aprovecho para...
Re: Deformación melocotones Dejar 100 frutos el cuarto año de vida del árbol me parecen muchos frutos. Quizás esta sea la causa, que el árbol que todavía es joven, no puede con tantos frutos. Yo dejaría unos 20 melocotones y ya me parecen muchos. Ahora interesa que el árbol se haga fuerte,...
Estamos en el mes de noviembre del año pasado. La higuera está dejando caer sus hojas. De algún modo sabe que va a helar..... y así fué ya que la primera helada cayó a últimos de noviembre: [IMG]
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Miró, así van las asiminas. Utilizo cajas de fruta para protegerlas del sol: [IMG] [IMG] [IMG] :5-okey:
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Vindio, bonito terreno :5-okey: Os dejo unas fotos de dos injertos de manzano "sangre de toro" sobre starking, gracias a la gentileza de un compañero de este foro que me envío las estaquillas este invierno. Pensaba que no me habían agarrado pero mi sorpresa...
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Tengo árboles frutales y vengo observando que antes de que aparezcan los pulgones, las hormigas pululan por las ramas aparentemente sin ningún motivo, ya que ni hay pulgones, ni hay fruta. Entonces ¿por qué las hormigas se suben a los árboles? No sé si...
El armario en el exterior no me parece muy buena idea por dos motivos. En primer lugar por las inclemencias del tiempo que lo pueden deteriorar rápidamente aunque sea de plástico o de metal. Y en segundo lugar porque los cacos no van a tener reparos en llevarse el armario entero y meterlo en una...
Re: DE MADRID....AL HUERTO Cispis, con los physalis no hay muchos problemas. Es una planta muy rústica y generosa a la hora de dar sus frutos que están buenísimos. Yo la riego una vez por semana estando a pleno sol. El único detalle importante es que debes dejar al menos un metro de distancia...
En mi caso, utilizo una escalera vieja en posición horizontal como muestro en las fotos: [IMG] [IMG]
Re: ideas para capturar a los ladrones de frutas??? Joan, eso de colgar a los gitanos de los árboles, creo que es también ilegal :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: porque se trompan las cebollas Por la misma razón que a unos les sale la barba a los 14 años y a otros a los 18 años o ....................... más. :5-okey:
Re: ¿REALMENTE SE JUSTIFICA LA ELABORACION DE COMPOSTEROS? Hago compost pero me doy poco trabajo porque no lo volteo y se riega cuando llueve. Claro está que no lo tengo disponible en dos meses, ni siquiera en 6 meses. Tarda más de un año en estar listo pero ¿qué prisa tengo? Aprovecho el del...
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. En principio las hormigas no son perjudiciales para la huerta. Todo lo contrario, porque nos libran de las semillas de las malas hierbas y nos orean la tierra con sus galerías subterráneas. Ahora bien, también es cierto que defienden a los pulgones de sus...
Re: Glifosato y lluvia Una vez que se aplica el herbicida, deben transcurrir al menos 48 horas sin lluvias para que el producto haga su efecto. Ahora no es buen momento para fumigar con glifosato porque es un producto caro y es como tirar el dinero por la ventana. :5-okey:
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 Tan frescas que dentro de la bolsa hay una rana a la expectativa :meparto: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.