En esta ocasión lo que es macro no es la foto, sino el cardo que mide más de metro y medio de punta a punta :11risotada: [IMG]
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Aceitunas chinas que amargan un poco, aunque se pueden comer así en crudo, tal cual: [IMG]
Re: DE MADRID....AL HUERTO Manuela, muchas gracias por el aceite de hipérico. Excelente remedio para las quemaduras :5-okey: [IMG]
Re: Esquejes de higuera. He puesto a esquejar 18 higueras según el manual de Albacete y a algunas les están saliendo ya hojas. ¿Las quito? Digo yo que esas hojas por ahora no convienen ya que restarán energía del esqueje para las raíces. ¿Al cabo de cuantas semanas se dejan las hojas? Gracias....
Re: DE MADRID....AL HUERTO Manuela, me alegro de que ya estés en casa. HOGAR, DULCE HOGAR. Ánimo. :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. En octubre la tierra estorcola y cubre. :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Mirlo, el problema que existe con los árboles frutales abandonados es que son fácilmente propensos a todo tipo de enfermedades, ya que en la naturaleza no existen árboles injertados. Sin los cuidados humanos, los frutales injertados...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Las patatas sembradas, tienen que ver al paisano marcharse a casa. Lo que significa que no se deben de enterrar mucho las patatas al sembrarse, con 8/10 cm. estaría bien. :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Gracias Aitor por los enlaces. Es una pena que por estos lares, no se haga algo parecido ya que el clima de Asturias es muy diferente al nuestro y el calendario de siembras varía mucho, pero siempre se puede aprender alguna cosilla....
Re: DE MADRID....AL HUERTO Gracias Vicente. A ver si vemos pronto a Manuela por aquí. :52aleluya:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Quién quisiera tener buen granero, tenga antes buen estercolero. :5-okey:
Re: Mi huerto y demas hierbas Este año con los guisantes me pasa lo mismo que a ti, que no terminan de tirar. El año pasado por estas fechas, ya los tenía enormes. No sé si será por la sequía de este invierno, pero bueno, confiemos en que en mayo tirarán pálante y comeremos buenos guisantes...
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Las larvas de la mariposa blanca son muy voraces y pueden acabar ellas solas con una fila de coles. No merece la pena emplear insecticidas, ya que se pueden eliminar manualmente en 5 minutos: [IMG]
Re: Rabanitos Encontré en el Lidl la cinta con las semillas de las zanahorias pegadas. Ya os contaré que tal funciona el invento. Son tres cintas y cada una mide aproximadamente 3 metros. [IMG] :5-okey:
Re: DE MADRID....AL HUERTO Son minadores de hojas, claramente se comprueba en la segunda foto. Arranca las hojas afectadas y aplica algún insecticida natural que puedes ver aquí: http://articulos.infojardin.com/boletin-archivo/3-insecticidas-naturales-fungicidas-naturales.htm :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Si hablas con José Albacete en el foro de árboles frutales, te recomendará el mejor patrón de peral resistente al fuego bacteriano. Tantos problemas que tienes de gomosis, me hacen sospechar una mala práctica de poda. En los frutales de...
Re: frambuesas Mirlo, estoy con Rafaelillo ya que nuestra tierra es arcillosa y se compacta como el cemento en verano. Además también es caliza y alcalina, factores que no ayudan mucho al cultivo de la frambuesa. Si compras la planta en un vivero, verás que estará rebosante de lozanía porque...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Mi peral nashi que este año va bien cargadito de flores :happy: [IMG]
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Agua de febrero, llena el granero. :5-okey:
Re: frambuesas En primer lugar, no compres la planta en un vivero, sino que intenta plantar algunas raíces que pidas a algún vecino. En segundo lugar, busca un lugar en semi-sombra, o si no tienes sombra, deberás sombrearlas en verano. En tercer lugar, debes rellenar el agujero de...
Re: DE MADRID....AL HUERTO Manuela, que te sea leve. No hay mal que cien años dure, así pues, ya verás como pronto estás de nuevo en la huerta y con ganas. Un abrazo.
Re: Calabaciones , perejil y albahaca Al lado del tallo del calabacín clavas una varilla de hierro y atas el tallo a la varilla. Según vaya creciendo el calabacín tendrás que ir atándolo más veces en altura. Al mismo tiempo, cortas las hojas inferiores que estarán llenas de oídio. Este sistema...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Si me quieres estercolar, hazme que lleve un habar. :5-okey:
Re: Calabaciones , perejil y albahaca El calabacín lo puedes entutorar y no te ocupará mucho sitio. :5-okey:
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. CULEBRA BASTARDA: Es agresiva y venenosa aunque por tener los dientes venenosos muy retrasados es difícil que pueda morder al ser humano. Se alimenta de pequeños mamíferos (gazapos) lagartijas (en la foto) y aves. Puede llegar a medir hasta dos metros y la...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto. :5-okey:
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Caballo loco, te cambio la pareja de abubillas por una pareja de musarañas y así aumentamos la fauna de nuestras respectivas huertas :happy: Aprovecho para darte las gracias por tus excelentes aportes. :5-okey:
Re: DE MADRID....AL HUERTO Lourdes, no te preocupes por las patatas que rebrotan todas. Yo las sembré el día 19 de marzo y ayer vi algunas que despuntaban y las eché una palada de tierra. Si se siembran antes del 19 de marzo, no se adelanta nada, al contrario, las plantas se hielan y pierden...
Re: ¿Absorben agua las hojas? Bueno, a ver si me he enterado bien. Si consideramos al agua como un macro-elemento, entonces la cantidad de agua que absorben las hojas es tan pequeña que no debería de tenerse en cuenta para un posterior riego ¿es así?
Re: Esquejes de higuera. Francisco, muchas gracias por avisar. Me pasaré esta tarde, a ver si todavía quedan. :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.