Re: AYUDA CON CEREZOS!!!! Quizás se trate de la vecería.... a ver que opina el resto. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. La oveja vale por lo que come, y mucho más por lo que deja. :5-okey:
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Este es el mamífero más pequeño que existe sobre nuestro planeta. La musaraña se alimenta de insectos, caracoles, babosas ...... En mi huerta he visto varias: [IMG]
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) kinetix, para cultivar melones de secano es preciso pasar el tractor a la tierra en invierno y luego que llueva en invierno, lo que no ha sido el caso este año. Esto es realmente lo importante, y no tanto la semilla, aunque hay semilla...
Re: AYUDA FUMIGAR PERAL Clarear consiste en elimiar algunas peras cuando son de pequeño tamaño para que las que queden se hagan más grandes y de mejor calidad. :5-okey:
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 Buenos días familia. Por aquí amenece fresco el día :5-okey: [IMG]
Re: REFRANES DE LA HUERTA. No coges por lo sembrado, que coges por lo abonado. :5-okey:
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Los murciélagos se alimentan de mariposas, arañas y mosquitos. Por lo tanto: AMIGOS :happy: [IMG]
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. [IMG]
Re: muy nuevo Para las zarzas, te pones un abrigo con capucha y vas armado con un azadón. Valor ..... y al toro :happy: Luego las quemas y ya está. Al volver a cultivar la tierra lo que ocurre es que el primer año rompes el equilibrio que tiene la tierra y es por ello que el primer año no...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) No es por aguar la fiesta pero esto es lo que acabo de leer de nuestro compañero SUNSTROKE: Fue plantar los calabacines, pepinos, sandias, melones y calabazas que hacia buenisimo y un calor exacto para plantar y empezar a hacer malo...
Re: Physalis Es una planta que produce muchísimo. Te aseguro que merece la pena cultivarla y que te hincharás a physalis. El año pasado no heló hasta finales de noviembre, al menos por aquí. Así pues, son tres meses comiendo y regalando physalis. Suerte. :5-okey:
Re: Physalis El marco de plantación está bien. Podrás cosechar a finales de agosto y la cosecha se extiende hasta que llegan las primeras heladas. :5-okey:
Re: Alcorque para olivo Hace un mes, planté dos olivos y los agujeros los hice de un metro cúbico. El olivo se conforma con una tierra pobre, lo que si necesita es mucha luz y sol. :5-okey:
Re: ¿Absorben agua las hojas? Gracias por vuestras respuestas pero lo cierto es que estoy muy confundido. Si las hojas absorben una despreciable cantidad de agua por el envés, entonces ¿para qué sirve el abono foliar? A ver si alguien se moja :meparto:
Re: AYUDA FUMIGAR PERAL El tratamiento de los árboles se hace en invierno. Ahora lo que tienes que hacer es clarear la fruta para que las peras que queden sean de mayor calidad y más gruesas. :5-okey:
Re: Nispero A ver si puedes poner alguna foto, pero ya te adelanto que lo podaste demasiado tarde. Se suelen podar sobre septiembre/octubre. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Quién no tenga ovejas, se lo gaste en rejas. :5-okey:
Re: Physalis Lazarop, estás todavía a tiempo. :5-okey:
Re: Rabanitos Tximo y Blas Luis muchas gracias por responder. Probaré esto de la cinta y así me evito el aclareo, tanto en rabanitos como en zanahorias. :5-okey:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Rabanitos Gracias Tximo, quedo pendiente de que mires lo de la cinta. :5-okey:
Re: Rabanitos ¿Alguien a probado a sembrar los rabanitos del Lidl? Vienen en una cinta de celulosa a una distancia de unos 5 cm. uno de otro. Esta cinta se entierra pero me gustaría saber si esta cinta se descompone totalmente y en cuanto tiempo. Gracias. :5-okey:
Re: AJOS Yo elimino el tallo en flor en el mes de mayo. :5-okey:
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Los topos son insectívoros y se alimentan sobre todo de lombrices y larvas que se encuentran excavando sus galerías. No hay que preocuparse por el consumo que hacen de lombrices ya que las lombrices son muy prolíficas. Se corresponden con la primera foto....
Re: ¿Absorben agua las hojas? Muchas gracias por vuestras respuestas. La conclusión a la que llego es que un chirimiri no sería aprovechable por las hojas, en cambio una niebla o neblina, sí que lo sería ¿es así? Gracias de nuevo.
Re: AJOS En efecto, los ajos echan flor, pero esa flor se arranca para que todas las energías de la planta vayan a engordar el bulbo. Los ajos, no se siembran con semillas sino con los dientes del bulbo y se eligen los más exteriores que son los más grandes. Los interiores son demasiado...
Re: REFRANES DE LA HUERTA. El agua es oro y la boñiga tesoro. :5-okey:
¿Pueden aprovechar las hojas de los árboles el agua de la lluvia? Este invierno hemos sufrido una gran sequía y mi pregunta va encaminada a saber si por ejemplo un chirimiri que no moja el suelo lo suficiente pero sí moja las hojas sería aprovechable por los frutales. He leído que las hojas...
Re: AJOS El ajo teme el agua y si se riegan en exceso se pudren y los hongos les atacan fácilmente. En mi opinión, las lluvias de primavera deberían de ser suficientes para regar los ajos. En todo caso, el último riego, debería de ser en mayo, ya que en junio ya hay que arrancarlos y ponerlos a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.