Hola, ¿Que tal va la metasequoia? Un saludo!
Donde lo tienes, cuanto lo riegas y cuanta luz recibe del exterior?
Se le ve muy sanete! Sigue mandando periódicamente
Hola a todos, tengo un nogal relativamente joven pero está enfermo y tiene manchas marrones en las hojas y unas extrañas protuberancias en la parte superior del tronco. En caso de tener que curarlo con poda, como indican algunas páginas de internet, aquí es pleno verano y el nogal posee pocas...
Hola Ana, no hay de qué. Me alegro de que diéramos con la solución. Lo de la ventana abierta yo creo que irrelevante. ¡A ver si sigue así!
Ve informando. Un saludo.
Vale, ¡Espero que funcione!
Entonces, si es que se mueren ( Y tenía pensado conservarlo) los bonsáis que están en el interior, ¿Qué hago? Si hace demasiado frío, o demasiado calor...
Hola de nuevo, Ana. Yo también vivo en Madrid y el ambiente es bastante seco. Yo creo que lo de pulverizar es una buena idea. Yo lo hago con algunas de mis plantas que lo necesitan y les va perfectamente. Yo, en mis bonsáis, nunca dejo que la tierra se seque (Son especies que necesitan el abono...
Hola a todos de nuevo. Pese a que estoy informado bastante bien (Tampoco es que sea un experto) he leído en algunos posts que los bonsáis en el interior de casa no sobreviven. He leído varios comentarios sobre que no durarán mucho dentro de una vivienda. ¿Es eso cierto?¿Es evitable? Mi hermano...
Vale. Ya iré contando y colgando bien las fotos. (Ya me he enterado de que me pasaba...:angelpillo:) Por ahora le iré haciendo las hojas más pequeñas y tupidas. Gracias y saludos.
¡Perfecto! Será muy interesante ver su evolución. Saludos
Hola Ana, el Metasequoia crece originalmente en márgenes de ríos, lo que nos indica que son tierras siempre húmedas y ambiente nada seco. No sé las condiciones climáticas de tu pueblo o ciudad pero quizás lo que le falte es riego o ambiente. ¿Podrías mandar una fotografía de alguna de las hojas...
Hola a todos. Me comentaron que las fotos subidas no se veían, y me disponía a subir otras pero está todo bien ya. Las flores florecen y se marchitan con normalidad. Un saludo.
Gracias Didwick. Voy a ver qué opción escojo. Las meteré en la nevera, (Aquí ya hace demasiado calor durante el día) y a ver que tal.
Veo que tienes muy pensado cómo vas a hacer con este Metasequoia. ¡Espero que se haga un gran bonsái! Saludos.
Una pena. ¡Mucha suerte!
Hola de nuevo. He comprado unas semillas de arce japonés (acer palmatum) para germinar. Para germinarlas ''en frío'' pone que se debe utilizar musgo de turba. Sin embargo, yo no tengo ni lo he encontrado. ¿Sabéis si hay algún material que pueda sustituirlo con la misma eficacia? ¿Es propicio...
Hay que tener cuidado con el abono de bolas, porque puede atraer a pulgones y los odiados mosquitillos negros (¡Todavía no he encontrad su nombre científico!):risotada:
Hola gaspsna, ¡Parece que te vino de una forma peculiar! Yo nunca había visto un metasequoia así. Parece que el tronco de tu bonsái ya está demasiado girado como para ''corregirlo''... Además, sería lento, muy trabajoso y el resultado podría no ser satisfactorio. En fin, es sólo mi opinión, pero...
Disculpa si no has entendido bien lo que he escrito, pero en mi texto me refiero a Retusa o Ginseng como el mismo bonsái. Ya que, los vendedores. pueden poner nombres diferentes al mismo tipo de bonsái. Me alegro de que tu bonsái se adapte bien al clima toledano, pero, por experiencia sé que...
Buenas. He leído sobre el tema y técnicamente la herida debería cicatrizar. Sin embargo la cicatrización es lenta y al ser un bonsái no se si será aun peor. Para cerrar la herida no sé que puedes hacer, sólo puedo recomendarte que le abones en muy pequeña cantidad con abono líquido diluido en...
Tampoco le conviene que le den corrientes de aire, cuidado. ¿Con qué frecuencia le riegas? ¿Sabes, también, que tipo de ficus es? Si es retusa o Ginseng las temperaturas por debajo de 15C no son beneficiosas. Si llueve en el balcón, has de tener cuidado, los ficus son sensibles al...
Hola, como bien ha dicho Didwick parece en principio Roya. Para la Roya y otras enfermedades de las hojas puedes utilizar productos como Elatus Era. Sin embargo no sé si este producto es propicio para bonsáis. Puedes mirarlo en las especificaciones. Un saludo y que mejore tu arbolito.
¡Enhorabuena por tu trabajo! Impresionante la adaptación de tu manzano. Parece que le gustó el cambio. ¿Le piensas convertir en bonsái? Yo le pondría en maceta de cerámica, ya que no soy partidario de las macetas de plástico. ¡Que siga así!
Buenos días a todos. Quería pediros ayuda respecto a mi bonsái Carmona Microphylla. Me lo regalaron (a mi petición y elección) hace apenas un mes. Le tengo ubicado frente a una ventana que mira hacia el Nornoreste y con una temperatura de entre 20 y 22C. No tiene calefacciones cerca y tampoco...
Separa los nombres con una coma y un espacio.