Yo les he comprado en ocasiones y son bastante serios y formales, yo si los aconsejo.
Es posible que si las raices hayan ocupado todo el substrato, al no tener mas espacio se hayan salido por el orificio de drenaje... quizás necesite un trasplante... aunque no es la época adecuada. Es muy grande el trozo que le sobresale? Yo no se la cortaría... Me ocurrió con una higuera......
Cliqueando con el ratón se ven. Saludos
Muy guapos!!
Gracias Worsleya! Muy interesantes... Uf hay un abanico muy grande para los astros... hay muchisimos...
Aunque si se trata de un macetón... si sería posible tener un naranjo, aunque no va a ser muy productivo... pero no me convence... No te imaginas las raices que puede llegar a tener un naranjo.
Hola Pepon, lo que se dice naranjo... creo que son muy vigorosos para tenerlos en maceta. El limon meyer es de crecimiento lento, y se puede tener perfectamente en maceta,
Uy!! que bonitas!! Me va a dar un infarto o algo peor... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Los astros me vuelven loquita... Me uno a Nelo... que también me encantaría saber que variedad es... Saludos!!
Hola, hay un mandarino que tiene un crecimiento lento y es muy productivo, es el satsuma owari. Sus hojas son de un verde profundo, y cuando florece es muy fragante. Hay otro que me gusta mucho y es muy apropiado para maceta es el calamondino, florece varias veces al año y tiene un gran valor...
La poda de raices suele hacerse cuando trasplantamos, bueno en realidad se trata de reducir las raices del cepellón (unos cm alrededor y abajo) y al trasplantar a la nueva maceta rellenamos el hueco entre la maceta y el cepellón con tierra nueva. Cuando se hace esto es también necesario podar...
ok Tengo dos nelii y uno bolusii, éstos son mas de pico, no son redonditos como el nelii. Los tienes muy grandotes! Saludos
Que bonita foto Nelo!!... Gracias Saludos Es el pleiospilos bolusii?
Que bonitas fotos!! y la flor crema es increible... Los mios han florecido y son todas las flores de color amarillo... no he tenido ni una sola flor blanca y por supuesto crema tampoco... Saludos
Oh que buenas floraciones!!! Me han encantado... Nunca habia visto la flor del pleiospilus... he oido decir que tienen una fragancia parecida al coco... es cierto eso? Y los conophytum muy bonitos también... Saludos
Hola yo opino que el trasplante debe hacerse cada dos o tres años a una maceta de tamaño algo superior, de forma gradual. Me refiero que, por poner un ejemplo, un arbol que ha estado en una maceta de 20 cm pasaria a otra como máximo de 35 cm, pero no mas. La mejor época para trasplantar un...
Hola a tod@s, Warne si se pueden cultivar algunos frutales en maceta, eso sí no van a fructificar ni a desarrollarse igual que si estuviesen plantados en el suelo. Y los cítricos igual, aunque a mi me parece algo fascinante poder tenerlos en macetas... A mi personalmente me encantan......
Hola Monike, solo te puedo orientar acerca del rajado de tus naranjas... es lo que llaman splitting, utiliza el buscador... podrás encontrar alguna información. Un saludo
Hola, puedes improvisar una especie de "invernadero" y tenerlos así hasta la primavera... Yo tengo un invernadero en el patio y allí pasan todo el año, claro que esto es el sur... pero funciona. (En los meses de verano les quito el plastico y lo vuelvo a colocar en octubre) Podrías improvisar...
Hola a todo el mundo, Warne, las hojas afectadas por el minador no van a recuperarse, estéticamente no es bonito pero siguen cumpliendo su función en el arbol, así que te aconsejo que no las quites. Saludos
Gracias a todos por sus aportaciones... JuanM he estado mirando el gymnocalicium pflancii y es diferente al mío. De todas formas gracias. saludos
Gracias a todos...!! Al final con vuestras pistas y el google he deducido esto: la primera crassula portulacea monstruosa la segunda gymnocalicium monvillei la tercera parodia lavi la cuarta parodia submammulosa y la quinta myrtyllocactus geometrizans (que por cierto vaya tamaño que...
Han germinado en envases de plástico, son tarrinas de plastico perforadas donde viene la fruta que compramos en algunos hipermercados.
Muchas gracias por vuestros comentarios...!!! Los papás de los babys... son asterias x asterias y asterias x cohauilense... Saludos
Nelo!! abusando un poco más... ahí van otras... [ATTACH] [ATTACH] Gracias...
Nelo!! no te entiendo... jaja te refieres a que no he identificado las fotos?? Bueno, es que el resto de las fotos se excedía de tamaño y he sacado otras... ahí van calentitas... y te las identificaré hombre... Por cierto los melocactus babys son todos matanzanus... y no hay dos o tres hay...
Ahí van unas fotillos... [ATTACH] [ATTACH]
Hola, aqui os presento algunos "sin nombre..." a ver si alguien me echa un cable... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo
Y dos parejitas... [ATTACH] Aunque uno de ellos es un grusonii... [ATTACH] Y unos babys... [ATTACH]
Hola, quiero presentaros mi colección de astros... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
JAJA Kalimero!! me has hecho salir fuera a comprobar... yo veo las galerias en el haz y en el envés... pero en el envés puedo ver las larvas dentro de las galerías, haciendo de las suyas... Saludos!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.