Hola Jorge, el bonsai no se lo que es pero la otra plantita, como bien te dice Manuel, es una "crassula ovata", tengo varias en la casa de Inglaterra, allí son plantas de interior muy comunes y las llaman "planta del dinero" (money plant) o "jade" Son facilísimas de cuidar, no la riegues...
Re: Dipladenia Mandevilla llenándose de ¿qué???? Toamustia, son pulgones verdes como los de la foto del artículo de Infojardín: IMG]http://imagensubir.infojardin.com/subidas/images/bwy1257465829l.jpg[/IMG] Son redonditos de un verde precioso y coinciden en todo con lo que dice el...
Re: Muy extraño gusano. Jose Luis estupenda tu información sobre la Esfinge Colibrí (Macroglossum stellatarum) Por una de esas curiosidades de la vida la he visto ayer en mi jardín, se ha pasado horas alrededor de una lantana y yo, como una tonta, horas mirándola ¡es preciosa! y precisamente...
Re: Dipladenia Mandevilla llenándose de ¿qué???? Gracias Toamustia, me parece que los tengo de todas clases pero como la foto la he tomado a las 7 de la tarde y ni mi cámara ni mi vista son muy buenas a esa hora pues mañana a pleno sol y con una lupa voy a ver si los identifico mejor a esos...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Hola a todos, por favor necesito ayuda para identificar esta plaga con seguridad, creo que se trata de algún tipo de pulgón (¿áfido?) el aspecto es ciertamente el de un bicho diminuto (lo siento, no tengo una cámara con más resolución y mi vista no es como...
Como dice hpernas el durillo (Viburnum tinus) es una opción muy bonita, está siempre de un verde lustroso y tiene flores desde finales de invierno (empiezan en color rosa, pasan a blanco y luego salen bayas rojas). Y por algo se llama "durillo". A mí tambien me gusta la Choysia ternata que da...
Quería decir que la foto que utilizas para identificarte ha desaparecido, que ya no está. Y aquí hacía una broma acerca de tu próxima visita al dentista! Pero ya veo yo que no estaba muy fina ayer... Que pases un buen día Super y de nuevo mil gracias por tus consejos. Saludos :D
Gracias, gracias, MarceloM una respuesta impecable, es exactamente lo que necesitaba saber. Ahora ya se como utilizar mi romero, en cuanto al laurel seguiremos secándolo por si acaso. Mil gracias de nuevo, un saludo.
Pues no aalondra, lo siento, no conozco ningún otro, este lo encontré por casualidad y me pareció interesante :? Saludos PS: Angelmap paisano! que lo disfrutes :D
!Super qué te has ido! !qué no se ve tu avatar con el muñequillo! El Cestrum.... lo quiero. De esta primavera no pasa que lo plante. Y gracias por tus consejos, eres un jardinero de los buenos. Saludos :D (¿o debería poner: :sonrisa: ?)
Por favor, agradecería que alguien me indicara si el romero y laurel (comunes) que tengo plantados en matas en el jardín puedo utilizarlos directamente como condimento de cocina o bien tengo que secarlos antes.... en algún sitio creo haber leído que el laurel fresco es tóxico :? Gracias...
Gracias! no sabía que era tóxica y la sembré a voleo el año pasado! :shock: Yo busqué la Ip. Indica en vez de cualquier otra especie precisamente porque da flores todo el año y no es caduca, el truco no tiene mérito: es el clima de aquí (y de Huelva), practicamente todas las trepadoras...
La he cambiado por una Ipomea Indica, es igual de invasiva (¿invasora?) pero tan controlable que es como si la tuviera amaestrada, me encanta, verde y con flores todo el año, los mismos o aún menos cuidados que la campsis, poco riego, en fín.... perfecta para mí. Yo no podaba mucha a la...
Ya se que estos programas no son del gusto de todo el mundo (Aguaribay me va a matar cuando vuelva :? ) pero este es un programilla fácil, gratis y coqueto de la página web de jardinería de la BBC (por cierto una web estupenda) que a mi me divierte como simple aficionada y cuando tengo una idea...
Mi truquillo fué !QUITARLA!.... :twisted: Es una planta tan invasiva (¿invasora?) que un año después siguen saliendo hijos por todas partes... incluso en parterres a 10 metros de la madre!!! :evil: :evil: Pero en fín esta fué mi experiencia y no quiero quitarte las ganas Super yo la tenía...
Tienes razón Mirta, por eso no me gusta comparar, por eso me quedo con lo mejor de cada sitio y disfruto ambas culturas..... jejejeje veo que tampoco has probado la ternera de León, mi patria chica ¿verdad Willyto? :wink: Saludos!
Hola Pontils, a mí tambien me encantan los jardines ingleses y los patios españoles, así que decidí ir contra corriente y en España trato de tener un jardín de estilo inglés y en Inglaterra mi patio parece casi andaluz :D
Conozco el vivero de La Herradura Celeste2 y a Juan y al dueño, me hace gracia que lo menciones, tú, tan al norte :D es el mejor vivero de la zona (desde Motril a Vélez-Málaga) pero aún así muy limitado. En cualquier caso gracias por la sugerencia! Saludos
!Bienvenido airunso! Las calas son siempre bonitas, tienen un verdor tan refrescante que da gusto verlas. Y se dan bien en sitios sombreados. Tu dipladenia está muy bonita Esquivias la mía en vez de trepar cuelga hacia abajo desde un balcón y contestando a Valdi y Jalón a la mía le encanta la...
Saludos a todos y qué gusto estar de vuelta. No quiero sonar exagerada ni antipatriótica pero desde que empecé a cuidar de mi jardín en Almuñecar y de mi pequeñísimo patio en Inglaterra (vivo entre ambos países mitad y mitad del año) no puedo por menos que comparar los viveros de ambos...
¡Ojalá pudiera ir! Suena estupendamente y os deseo todo el éxito posible y más. Algún año iré. Y por cierto Copihue un millón de gracias por tu consejo sobre la Ipomea Indica, hace ya casi un año (¡dios mío cómo pasa el tiempo!) que la planté y está como tu me dijiste, verde y grande y...
!Ojalá no se vaya Kinito! :( Yo tampoco puedo ayudarte pero cuando mi camelia se fué encontré un montón de información en páginas de internet especializadas en camelias, lamentablemente casi todas en inglés, no obstante te las paso por si puede ser de alguna ayuda:...
[b]Rocio[/] te pongo el enlace porque a mí me ayudó muchísimo cuando lo plantee en el foro de jardinería general, la citronella funciona. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=31115&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight= Suerte!!! :D
Adita12, Aila, Paloma.... un millón de gracias! He estado de vacaciones y no he podido leer los mensajes, Leroy Merlin me queda cerca, iré esta misma semana. Fantástico! :D Intenté esquejar un montón de ramas Paloma, largas, cortas, con flor, sin flor.... pero nada :( me alegra saber que...
Mil gracias Alheena!!!..... desgraciadamente a mí no me sirve :( :( La volubilis variee es de la familia pero yo necesito de verdad Ipomoea Indica o acuminata, cathartica, congesta, mutabilis, learii, morning glory... que todos esos nombres tiene! Es la unica variedad que se adapta a lo...
Mil gracias Pasion!!!! Fenomenal la solución que nos has dado, mañana mismo me voy a una tapia... Adita no te preocupes que tendremos ipomea :D :D :D uy! y que fácil va a ser y lo que me voy a entretener! Había leido en algúin foro que solo crecían de semillas, ya ves tú, ni se me ocurrió...
Preciosas fotos Aguaribay! Yo al igual que [Ardo-Beltza[/b] copio y guardo el nombre de las plantas porque hay conjuntos muy interesantes. Gracias! :D
Adita el caso es que por donde yo vivo hay cientos de tapias cuajadas de ipomea indica, si tu sabes como se recogen semillas me lo explicas porque sería facilísimo para mí recogerlas y mandarte... o esquejes... o como sea que sea que se reproduzcan cuando están asilvestradas. Saludos :D
Hola Adita12 yo tambien las busco!! No encuentro ningún vivero que tenga ipomea indica, ni en planta ni en semilla... a ver si tenemos suerte, si la encuentro te mando. Un saludo :D
Qué preciosidad! Que vacaciones tan bonitas Escorpio!! No conozco la isla de La Palma :oops: pero veo que merece la pena visitarla.... y esas paredes de geraniooooos :mrgreen: Saludos! :D
Separa los nombres con una coma y un espacio.