Buenos días, mi echinocactus tiene tendencia a volverse amarillento en la zona que recibe más sol. Le da como unas dos horas al día, pero le salen como unas bandas amarillas en la parte baja. Actualmente lo estoy regando una vez al mes y no creo que sea pudrición por hongos. En una tienda de...
He buscado arena de obra para mezclar con el sustrato de cactus. La que he encontrado parece bastante fina como si la hubieran cribado y es algo amarillenta. Es la que me sobró de una obra que hice hace varios años. Puedo usar esta arena?. En caso de no ser apropiada, serviría la de los...
Buenas noches, tenía guardada arena de construcción que sobró de una obra que hicimos hace varios años y quería saber si sería apropiada para mezclarla en un 60% + sustrato comercial de cactus 40% marca flower para usarla en un cephalocereus. El caso es que la arena es algo amarilla y la veo...
Gracias por tus consejos Jara48. Hago lo mismo que tú. No dejo que les caiga la lluvia. Cuando veo que va a estar varios días lloviendo como ha pasado estos días. Los recojo y los meto bajo una montera de cristales que uso como invernadero. Ya cuando veo que va a mejorar, los saco al sol. De...
El sustrato es de marca comercial flower. Supongo que no es el mejor pero regando escurre el agua bastante rápido.
Buenas noches, recientemente he adquirido dos cactus. El primero es doble y tiene mucho pelo pero corto, como si fuera lana. [IMG] Lo he identificado como Espostoa lanata, aunque no estoy del todo seguro. El segundo lo he comprado a raíz desnuda y me lo han vendido como Cephaloreus senilis. No...
Buenas noches, recientemente he adquirido estos dos cactus: [IMG] Y este otro [IMG] El primero lo he comprado por cephalocereus a raíz desnuda y lo he plantado. En mi zona (Sevilla) las temperaturas mínimas en esta época son de 3 a 7 grados sobre 0. ¿Puedo dejarlos al aire libre o mejor los...
Buscando más cactus lanudos, he adquirido estos dos. El primero lo compré en una semillería. Me gustó por su tamaño y por estar cubierto de pelos blancos. Creo que es un Espostoa lanata, aunque si me he equivocado ruego me corrijan. [IMG] El otro comprado a un particular, en ebay me lo ha...
Gracias por su ayuda. Saludos.
Buenos días tengo tres cactus de los que no conozcon su especie. Me gustaría poder saber a qué especie pertenecen para darle mejores cuidados. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Gracias a los dos. Ya me lo estaba temiendo. Como tengo ganas de un Cephalocereus seguiré buscando en las tiendas donde vendan cactus. ¿En qué tendría que fijarme para no volver a confundirme?. Saludos.
Buenas tardes, en una tienda donde vendían muchos cactus encontré varios cactus lanudos de distinta especie. (cephalocereus, espostoa y no se si hay otros) En mi caso quería un cephalocereus senilis, pero tengo dudas de si el que he comprado es un cephalocereus. Tiene espinas cortas, y poca...
Aquí pongo fotos nuevas, algo más cerca. A ver si salimos de dudas. [IMG] [IMG] Saludos.
Gracias por vuestra identificación. He quedado contento con la compra. Correo volver no muerde... Me salió así la foto, acababa de comprarlo y lo puse encima del capó del coche. Ahí le hice la foto. Saludos.
Buenas noches. He comprado en una tienda un cactus de los típicos a 1 euro que vienen en maceta pequeña en una batea de las que traen muchos tipos de cactus. No se si trata de un sanpedro o es una variedad diferente. Les paso fotos. [IMG] ¿Qué opinan?. Saludos.
Gracias Acalia por tus consejos. Lo explicas muy bien. Seguiré poniendo azufre para mantener los hongos a raya. Saludos.
Te explicas muy bien y se agradece tu experiencia. He seguido tus consejos y le he puesto un poco de azufre con ayuda de una cucharita de café espolvoreando por el sustrato. Con qué frecuencia conviene repetir la aplicación del azufre?. Influye en su eficacia si llueve?. Supongo que ahora de...
Hola Acalia, gracias por contestar. Lo del riego comentar que lo regué a mitad de enero ya que no llovía desde primeros de diciembre (al mes) y luego a finales de enero se puso a llover un fin de semana, por lo que es cierto que en enero le ha llegado más agua de la cuenta. Ya no se ha vuelto a...
Buenas noches, tengo un equinocactus desde hace dos años. Hace unos días ha empezado a ponerse amarillento. Ha estado a la sombra y hace un mes lo pasé a media sombra bajo las ramas de un árbol, por lo que no me parece que se haya quemado y además es invierno por lo que el sol no es muy fuerte....
Tu cactus no está acostumbrado al sol. Lo has puesto de golpe y ha empezado a quemarse. De todas formas esa quemadura creo que no es permanente. Si lo dejas al exterior a la sombra y lo vas exponiendo poco a poco al sol, aumentando lentamente no tiene que quemarse. Evita las horas centrales del...
Buenos días, tengo un grusonii desde hace casi un año. Hasta ahora tenía buen aspecto, pero hace un mes lo puse en una terraza para que le diera el sol. Es el único sitio donde le da el sol unas dos horas por la mañana. Está al exterior y no lo riego, sólo cuando llueve. Últimamente llueve...
En mi caso también tengo algas y lo que hago es cambiar el agua cada 15 días. Antes de quitar el agua, remuevo el bote de cristal donde está la phal y en el agua caen las algas, vuelvo a rellenar y a los 15 días repito el proceso. De esta forma no he eliminado las algas pero hay menos y no tengo...
Gracias por el consejo. Por cierto, qué le pones a tus mezclas para cactus?. Saludos.
Pero lo transplanté hace poco como un mes y usé sustrato especial cactus de compo. Lo puse muy arriba en la maceta y por eso rebosa enseguida y le cuesta mojarse el sustrato, aunque es posible que la turba de este sustrato también influya. Por eso me parece que hacer otro transplante tan cerca...
Gracias por tu respuesta. El caso es que no tiene sustrato estándar, sino sustrato de cactus de compo. Lo que le veo es que este sustrato una vez seco cuesta mucho volver a mojarlo. Hay que echarle el agua poco a poco para que vaya absorbiéndola y no rebose. Si se echa mucha agua de golpe,...
Buenas tardes, tengo un grusonii en maceta de barro al exterior en Sevilla y recibe unas 2-4 horas de sol directo al día. Lo vigilo por el tema de las quemaduras, ya que le da en las horas centrales del día. De momento lo veo muy bien, las espinas bastante amarillas y el tronco se ha puesto...
Aunque no soy experto, yo creo que el problema como dices no es exceso de riego, sino todo lo contrario, falta de riego. Deberías regarlo más como dos veces por semana, ahora en verano sin dejar agua encharcada. Esperar a que las hojas se pongan lacias indica que la planta pasa sed y esa creo...
Y qué tal la arena de obras que se usan en albañilería, es válida tal cual o haciéndole un lavado?.
Quizá con el método FWC. A mi me aguanta perfectamente el agua más de 15 días dentro del recipiente de cristal y vivo en Sevilla, que es una zona seca. Dejándoles más agua y en interior te aguantan seguro. Suerte
Hace dos semanas compré en una feria de plantas un anturio rojo de tamaño grande. La feria duró una semana y los anturios que estaban al aire libre sufrieron una semana de fuertes vientos y aunque los pusieron bajo la sombra de un árbol, a las hojas también les llegó algo de sol. Resultado,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.