Re: bonsai manzano raro Yo no entiendo mucho, pero parece una enfermedad más que otra cosa.:icon_rolleyes:
Re: Casita de bonsáis Labrador, pues mi idea era poner sobre las mesas de madera una especie de bandejas largas metálicas como las de los viveros y poner piedrecitas pequeñas húmedas y los bonsáis encima, pero deseché la idea por dos razones: porque no las encuentro y porque pienso que a la...
Re: Casita de bonsáis Claro! Son: dos tablas de pino gruesas que barnicé en mi casa, ocho patas sueltas que le atornillamos (dos IKEA, las de la mesa principal y dos de Leroy Merlin, las de la mesita de arriba), una tabla para teclado de ordenador de IKEA también, la esterilla grande de arriba...
Re: Casita de bonsáis Gracias Koy!:happy: Yo estoy muy ilusionada con mi invento, y mis arbolitos también;-)
Re: bonsai ficus de indias pierde hojas Hola! Te recomiendo que dejes tu arbolito en el exterior, siempre. Riégalo por arriba, no por inmersión, y abundantemente hasta que el agua le salga por los agujeros de drenaje de la maceta. Un truco para mantenerle la humedad es que pongas debajo de la...
Re: Aprendiendo a crear un bonsai Arbolito mutante partido por la mitad:13mellado:
Re: Aprendiendo a crear un bonsai Pero el arbolito de esa foto ya está formado, que tenga frutas ya no le afecta mucho a su crecimiento:11risotada:. Cuando estás formando un bonsái que tenga frutas o no es lo de menos, le hace bonito, sí, pero... De todas formas, cuando tus pre-bonsais...
Re: Aprendiendo a crear un bonsai A ver, en los bonsais eso no importa, lo que se pretende conseguir es un arbolito bien formado, los frutos no son lo importante, ya que le quitan fuerza al árbol, además jamás (corríjanme si me equivoco) verás un injerto en un bonsai, entre otras cosas porque...
Re: Aprendiendo a crear un bonsai No pasa nada, hombre, aquí estamos para preguntar y responder. ;-) La maceta estaría bien que fuera más ancha que alta, pero tampoco es para tomárselo muy a rajatabla, vamos. Con 20cm está bien. Pero una cosa, no será ni pre-bonsai hasta dentro de un par de...
Re: Aprendiendo a crear un bonsai Bienvenido, Jabitxu. Yo te recomiendo que del almendro no intentes nada porque es casi imposible de multiplicar por esquejes, para conseguir algo de él mejor planta almendras, da más resultado. Para obtener un arbolito a partir de un esqueje hay que hacer...
Re: Pino yendo por buen camino......... Qué preciosidad, gran trabajo nelo. Un pregunta tonta: pones el bonsái con su sustrato directamente en la madera? si es así, no le haces agujeros de drenaje a la maceta-tronco? Había pensado hacer yo lo mismo pero con un cuenco de madera con bordes...
Se le caen, se vuelven blandas, se amarrona.... es una plantita con la que te diviertes un montón:meparto:
Re: Casita de bonsáis Cierto, Oberón
Re: LEROY MARTIN ESPIRITU DESTRUCTIVO Dios de mi vida, verlo desde dentro y no poder hacer nada debe de ser peor que comprar uno. Aguanta, compa:-(
Re: mis bonsais ¿Cuál es la especia del de la segunda foto?
Re: s.o.s. manzano Coincido con Alfredo, de echo puede que para ellos se les esté adelantando el otoño, con éstos cambios de tiempo que han hecho últimamente (por lo menos por donde yo vivo:-) ). Aquí está refrescando:happy:
Re: ¿Que le pasa a mi Serissa? Por lo que yo sé de las Serissas deben tener el sustrato SIEMPRE húmedo, nada de dejar que se seque entre riego y riego; tiene que estar al exterior, como todos los bonsáis y no cambiarla mucho de sitio, pues los cambios de ubicación es una de las cosas que peor...
Bienvenido. Espero que te guste tanto como a nosotros el mundo de los bonsáis. La clave de tódo ésto es la paciencia y la dedicación. Saludos y suerte:26beso:
Re: Casita de bonsáis Ehh....eso inténtalo con una terraza a pleno sol en un verano cartagenero. :meparto: En una mesa que tengo en esa terraza los tuve durante meses y gracias a eso, pese a que intentaba como fuera mantener la tierra de mi Serissa húmeda siempre, sólo en el transcurso de una...
Está muy interesante el post, desde luego te entran ganas de probarlo. Yo voy a intentar algo con esa especie, pero no exactamente eso. Si me sale pondré un post:13mellado: Ánimo con lo tuyo!:26beso:
Re: Se muere.....ayuda Me da que lo que recubre el tronco son hongos. También está en una maceta hiperpequeña, pero eso es aparte. No sé, yo lo veo bastante bastante mal... :-( Mi opinión es esa, pero espera a ver qué te dicen los demás foreros.
Re: Casita de bonsáis En ello estoy, buscando repisas para cada uno de ellos, pero no he estado en casa hasta ayer. :happy:
Re: Casita de bonsáis Precisamente hay huecos por eso. Qué cambio de las repisas de las ventanas a ésto:happy:
Necesitaba un buen lugar para tener mis arbolitos, y decidí aprovechar espacio de mi terraza. Diseñé un modelo de doble mesa cubierta y con ayuda de IKEA, Leroy Merlin y mi padre lo construí y... voilá! Éste fue el resultado. Le incorporé bandeja de teclado de ordenador para utilizarla como...
Re: ALGUIEN LA CONOCE? Yo creo que es una Serissa. Las Serissas originalmente son arbustos, no árboles, pero tiene un crecimiento rápido (cuando están bien:-) ) y por ello se utilizan para hacerlas bonsái. Besotes
JA JA JA JA JA :meparto: :meparto:
Jum, jum, Oberón, no creas que no lo he pensado en serio:13mellado: Una noche lluviosa en la que todo el mundo dormía unos esquejes desaparecieron misteriosamente.... :meparto: :meparto:
En realidad son arbustos recortados, pero dan el pego, oye. Los pusieron hace un año en una de las calles principales de mi ciudad y yo tan contenta. ¡Sea bienvenido todo el que pase por aquí! Besotes!:26beso: [IMG][IMG]
Re: QUIERO UN BONSAI DE ALMENDRO . COMO PUEDO CONSEGUIRLO Yo lo intenté con muchos esquejes de ramitas jóvenes de un Almendro y con hormonas enrraizantes, pero todos se me murieron. Hacerlo así es casi imposible, asíque habrá que intentarlo por el otro método, plantando almendras.Ambos lo...
Por cierto..has dicho que tienes las semillas "en un tiesto de plástico"...en uno solo todas juntas!?:sorprendido:
Separa los nombres con una coma y un espacio.