Es cierto, últimamente yo también lo veo etiquetado con ese otro nombre. No sé qué tal irá ahí, pero por si te sirve, aquí la gente los tiene para cubrir vallas que reciben sol todo el día y está bien lozano. Siempre puedes probar una planta de cada (un trachelo y una clemátide) y ver cuál se...
Oh, vaya. Pues nada, a la basura que irán :-) mil gracias :abrazar:
Mírate la normativa, porque sería raro que esté permitido plantar un árbol a menos de 2 metros del muro medianero. A menos que se considere arbusto...
Es chapa metálica. De ahí que en un primer momento pusiera un recubrimiento, pero lo retiré porque realicé la consulta en otro post de si el trachelo podría trepar bien por ahí y un forero (creo que Amadeu) me dijo que le iba a resultar complicado, así que retiré el mimbre y lo dejé tal cual....
Lo único que se me ocurre, que no sé si es viable, es ponerle resina epoxi transparente de tal forma que se vea la roca pero quede impermeable. Otra opción, que tampoco sé si es posible, es buscar un revestimiento plástico transparente apto para un estanque. Nunca he visto ninguno, pero bueno...
Sí, son jamensis. Y he de decir que, por ahora, no son un imán para pulgones, como lo fueron las salvias farinacea, aunque a favor de éstas últimas debo decir que eran también un imán para los polinizadores y yo disfrutaba mucho con las esfinges colibrí, que ahora vienen poco. Las más altas son...
Os dejo unas fotillos del follaje otoñal tan bonico que tiene el Lagerstroemia [ATTACH] Y del parterre, que me ha dejado alguna sorpresa: estas vincas, que al parecer han salido a partir de las que tuve cuando puse el parterre. [ATTACH] [ATTACH]
Me paso de nuevo por aquí para dejar unas fotillos del parterre hoy: Las salvias [ATTACH] [ATTACH] Lo demás: [ATTACH] [ATTACH] La dipladenia: [ATTACH] Como podéis ver, está todo en flor, menos las margaritas que puse el invierno pasado, que están poniéndose lustrosas tras los calores y que...
No sé si estará bien o no, pero yo sí los abono, siguiendo las instrucciones del paquete (uso un abono granulado especial para rosales, de liberación lenta). Seguro que te florece, porque se ve que está muy a gusto en tu jardín, con el tremendo estirón que ha dado :-) Está todo precioso,...
:eyey: qué rebonico lo tienes todo! Y el rosal, vaya bestia parda! :aleluya: el rododendro, seguro que alguna flor te sacará en sombra :-)
Te voy a dar un consejo que seguramente no sea lo que quieras oír, pero ahí va: creo que lo mejor que puedes hacer es tomártelo con calma. Y con calma me refiero a dejar el jardín por ahora y vivir una temporada (un año mínimo) allí. De esta forma, podrás identificar tus necesidades, qué zonas...
No te puedo ayudar a identificar el bichito en cuestión (¿pulgón, quizá?), pero prueba a echar jabón potásico (1cda) y aceite de Neem (1 cdta) mezclados con agua (1L), a ver si desaparecen.
En mi caso, las dipladenias son imposibles de cultivar en el exterior sin más ni más. La que tengo, que fue un regalo y es preciosa, tengo que meterla en invierno dentro y en verano colocarla donde sólo reciba sol de mañana porque si no se quema. Este año probaré a cubrirla con plástico en lugar...
No he podido encontrar de momento Alternantheras, a ver si en otoño... Los trachelospermum jasminoides están creciendo una barbaridad, para muestra un botón [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Los tallos nuevos de los Banksiae de la valla también siguen creciendo y han alcanzado la zona de...
Mejor que barnizar, lo que puedes hacer es forrarlo con un material que sea impermeable, como se hace con las jardineras de madera, pero haciendo drenaje: agujerea la base y la tela, pero que ésta salga por el agujero de la madera para que no entre en contacto con el agua en ningún momento. En...
Bueno, como siempre hay gustos para todo. Yo también vivo en una geografía donde, a falta de mantenimiento, la maleza se come las casas abandonadas. No por ello me parece menos bonita esa imagen de la ventana. Parece sacada de una cabañita en medio de la selva. :-) Da sensación de frescor y de...
Mi zona creo que es 9. Pues si resisten, voy a ver si encuentro! Gracias :-)
Ya, es cierto que luego en invierno queda un poco triste, pero es que como te han comentado es complicado que una planta de hoja perenne y de flor aguante esas mínimas... A bote pronto no se me ocurre ninguna, la verdad. A lo sumo el Trachelospermum, que teóricamente soporta hasta -10°. Puedes...
Yo probaría a ponerlo en tierra, con mucha humedad pero tierra. El agua por sí sola no tiene nutrientes, quizá sea ese el problema
Pero dice que hay sombra por la tarde, con lo cual es fácil que casi cualquier trepadora esté bien ahí.
Algunas clematis soportan heladas intensas. Las montana, si no me equivoco podrían servirte y crecen rápido. También el grupo Viticella, las alpinas (Atragene)... Stephanotis floribunda no sería ni de lejos mi primera opción, ya que no soporta el frío.
Vale, pues es que prácticamente puedes poner cualquier cosa en esas condiciones :-) Algunas ideas de trepadoras perennifolias: - trachelospermum jasminoides -trachelospermum asiaticum -rosales trepadores como el Zephrine Drouhin, el Banksiae, Albéric Barbier... - Jasminum polyantum - jasminum...
Sí. Por la mañana les da sombra la propia valla, y empiezan a recibir sol a eso de la 1 o las 2 de mediodía. Algunos, los que están más al sur, siguen recibiendo sol toda la tarde. El resto quedan sombreados por la casa a partir de las 4 o así, creo. Claro que cuando crezcan y se enreden con la...
Espectacular la flor del rododendro. Siempre que llueve las plantas lucen más lustrosas, se nota muchísimo. Qué suerte que os llueva, aunque sea poco. Aquí mucho prometen pero luego no cae ni gota de agua.
Hola! Por lo que he podido encontrar acerca de tu zona, el clima es bastante benigno, sin temperaturas muy extremas, es así? Sería conveniente saber más datos, como el tipo de tierra, la insolación, el espacio que deseas cubrir, si quieres que sea de hoja perenne o no... No es lo mismo una...
Vuelvo al ataque jijijiji :-D ya no planto más cosas este verano (iba a decir este año, pero no quiero prometer nada que no vaya a cumplir :Whistling:). Os traigo como novedad por una parte que los trachelos que puse hace nada están brotando como locos también. A los asiaticum no les veo ningún...
Muchas gracias, Isidro!
Creo que, por lo que he buscado gracias a @Isidro , es idéntico a las fotos de Neocallicrania selligera Muchas gracias!
Jajaja ay dios, qué peligro :Roflmao: gracias!
Menos mal que a mí no me llega ese catálogo :risotada: sería mi ruina en todos los sentidos jajaja Qué bonitas las bayas! :aleluya: el durillo lleva un despiste importante :sirena:
Separa los nombres con una coma y un espacio.