No una segunda opinión sino información adicional. Yo hubiera dicho Echinopsis pachanoi = Trichocereus peruvianus. Lo del hibrido, no tengo base para sospechar ningun tipo de hibridación. Me gustaría saber qué es lo que le han visto para sospechar la hibridación. Además, T. pachanoi también es...
Ya te la identificaron. Y ¡Muy buenas las fotos! se ven las espinas curvadas, importanes para la identificación. Saludos.
Re: Reproduccion del Rovellón Sí, sí que los hay, pero para todo tipo de hongos y no sólo para los níscalos. La reproducción de los hongos es muy distinta de la imagen que tenemos nosotros de lo que es la reproduccion en general. Para saber de esto se puede leer en internet, pero hay que tener...
Re: Pequeña canaria ¡Felicitaciones! Supongo que ya el mero hecho de haberlo conseguido te de satisfacción. Yo también tendría que habermelo currado si hubiera querido identificarla. ¿así que es una frankeniácea? Nunca vi ninguna, sería familia nueva para mi. Saludos.
¿quizá un Echinopsis pachanoi ? Lo digo a ver si acierto, que ya te lo dirán más seguro. Un saludo.
El parecido con un almendro es evidente. Me disculpo por ser tan puntilloso. No sé realmente por qué me he cebado con este tema. ¡Cuando hay tantos otros por ahí que se entienden peor! Ni he aportada nada positivo. Saludos a todos.
entonces, es Rhipsalis baccifera (J.M. Mill.) Stearn. ya que Rh. quellebambensis H.Johnson ex Backeberg no es válido. Según Anderson: http://books.google.es/books?id=vYXQHL2IsZ4C&lpg=PA612&dq=rhipsalis%20quellebambensis&pg=PA612#v=onepage&q=rhipsalis%20quellebambensis&f=false Pues para no ser...
Creo que en la parte derecha están apareciendo tres flores ¿o me lo estoy imaginando? Igual hay respuestas antes de lo esperado. Siempre y cuando las fotos sean recientes y no "de archivo". :11risotada: Saludos.
Mi humilde opinión es que el mundo de los cactus es muy complejo porque la literatura es muy confusa y además son tan numerosos que es imposible que se hayan podido describir todos con precisión. Por ejemplo, leo que M. formosa tiene las flores rojas, en otro libro la veo ya con las flores...
Yo investigaría Mammillaria heyderi. Pero no soy ningún experto en cactus simplemente busqué Mammillaria y tu localización "Aguascalientes" y me salió esa que se le parece. Te lo digo por si no tienes ninguna respuesta mejor. Lo siguiente sería dejarla florecer y ver si coinciden las flores y...
Re: Qué es? Si de verdad hay interes en saber qué es, déjadla crecer. Ahora, luego no se arrepientan si no la pueden erradicar. :11risotada:
Muy bien, ya nos vamos entendiendo. Así que sabe lo que es un almendro, popularmente hablando, pero no sabe si es una Terminalia catappa. Entonces, la pregunta sería: "¿estos que hay aquí son Terminalia catappa?" Y si incluyera una foto, pues mucho mejor. El caso es que no está de más que...
¿cómo pueden ser unos almendros Terminalia catappa? :sorprendido: La respuesta es necesariamente NO. Esos almendros que hay por ahí no son Terminalia catappa. Es como decir, ¿estos piojos son una Sequoiadendron giganteum? o ¿este Capsicum baccatum var. pendula es un gorrión? Quizá tengas que...
Re: Identificación Ají y planta de semilla de pajarito. Pues será una cultivar dulce de C. baccatum. Al principio entendí que las tuyas eran picantes y ahora entiendo que no las has probado pero que te dijeron que eran dulces. El cultivar "Ají Minas Gerais" es de mediano picor, según dice en...
Hola, esto se respondió hace tiempo en: http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=126209 Saludos.
Re: Identificación Ají y planta de semilla de pajarito. Si la flor, que en la foto apenas se aprecia, es como la de estos dos enlaces http://www.semillas.de/php_album/photos/peppers/flower_pictures/dong_xuan_market.jpg...
Re: como se llaman? La que queda es Eranthemum pulchellum. ¿tienes una coleción de acantáceas? :11risotada: Saludos. (ya lo dijo Nori, al principio)
1. Viscum album 2. Syzygium, ¿paniculatum? ¿australe?
Re: Consulta Moras de Carrefour Esto no es así. Dicho de ese modo parece que lo único que se ha cambiado es un nombre por otro cuando no es así en absoluto. Sí que es cierto que R. fruticosus se ha empleado ampliamente como "cajón de sastre" para todas las zarzas comercializadas. Pero esto...
1. Yo creo que el haz no es liso. Tiene tubérculos bien apreciables.
A alguna especie del género Enterolobium. Aunque no sé si podría ser otro. Pero a ese sí que se parece. Saludos. Pd: La verdad es que me vino a la mente la palabra justo cuando vi que tenía forma que recordaba al estómago (entero-). Lo cual al final es una mala etimología puesto que sería el...
Re: poleo Mira a ver si se parece a esta: [ATTACH] Esa es Aloysia polystachya. Y los nombres que te daba yo son todos para la misma planta, no te imagines cualquier otra cosa. Es decir, no son otras plantas, como dices en tu menasaje (que no sabes cómo huelen, dices). El nombre vulgar, a...
Re: poleo Hola. Si te refieres a que la planta de la foto pudiera ser Aloysia polystachya, no te lo sé decir seguro. Sólo conozco la planta de haber estado "peleando" con ella en varios hilos de este foro, pero no la he visto "en vivo". Los ejemplares que tratabamos de identificar tenían todos...
Re: Consulta Moras de Carrefour Muchas gracias xomalone por la información. Me voy a ilustrar. Saludos.
Re: Consulta Moras de Carrefour Y entonces, ¿no se ha quedado nada en R. fruticosus? ¿Se puede hacer eso? Tiene que haber algo que se corresponda con el R. fruticosus L. quizá una especie de Suecia, pero algo que se pueda corresponder con eso, o en todo caso, se debería seguir usando ese...
Re: Consulta Moras de Carrefour No entiendo que quiere decir que un nombre esté en desuso. Si te refieres a que es inválido, ahí estas en contradicción con lo que dice "The Plant List" : http://theplantlist.org/tpl/search?q=rubus+fruticosus En fin, no creo que la cosa sea tan simple. Un saludo.
Como dice Isidro, no se parecen en nada. Pero no dudo que sean la misma especie, algo así como un caniche y un gran danés, que tampoco se parecen en nada. :11risotada:
Isidro, habrá algún error o malentendido. No es extraño. Un saludo.
Lila: Crassula nealeana Higgins is a synonym of Crassula perforata Thunb. ¡Gracias por el enlace! No lo conocía! ¡Menudo juguetito me has dado! :11risotada: Un saludo.
Hola, buscando el nombre Calceolaria microbefaria, he dado con un artículo de 1920 que trata las escofulariáceas de Colombia. También es de Pennel, como el artículo de 1951, pero a este sí tenemos acceso. Por aquel entonces, Calceolaria microbefaria y al parecer todas las demás se nombraban...
Separa los nombres con una coma y un espacio.