Calathea o quizá Stromanthe como esta: Stromanthe sanguinea: http://lepidoptera.butterflyhouse.com.au/plants/mara/stromanthe-sanguinea.jpg
La 8. Calathea
Yo también soy incompetente en este caso. Mi candidata es Klasea integrifolia (Vahl) Greuter = K. abulensis (Pau) Holub = Serratula abulensis Pau http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=4232&Pagina=172 Pero no quiero asegurar nada. Lo que no me convence es que no coincide la forma...
Me refería a este artículo: http://www.jstor.org/pss/4064437 Yo no lo he encontrado con acceso gratuito. bueno, en realidad, quien esté investigando en una universidad sí tiene acceso gratuido. Los demás no lo tenemos. Por añadidura, puse dos veces el mismo enlace a la flora del Perú. Lo...
Flora Costaricensis (año 2000): http://biodiversitylibrary.org/page/2646483 También podemos atacar el problema sabiéndo el nombre de la zona donde la has encontrado: estado, provincia, localidad más cercana etc... a veces salen listados de flora para una determinada localidad, especialmente si...
Calceolaria, por lo que estoy viendo, es un asunto complicado. Quizá sea necesario un experto de la zona. Como información básica he encontrado una obra de 1971 sobre la flora de Perú, lo más próximo. de Ecuador falta bastante información y no he encontrado nada....
Re: Amancay? Nombre Cientifico? A mi me parece Crinum x powellii. Saludos.
Re: huele a incienso A ver, consultando Flora Iberica quizá tenga que rectificar, porque si es de Almería, allí no se ha citado T. polium. Quizá sea T. capitatum. Teucrium polium es un nombre que aprendí de joven y estoy acostumbrado a decirlo así. Pero más recientemente, aquellos a los que yo...
Re: huele a incienso Teucrium polium.
Creo que es una Calceolaria. La especie ya no sé decirte. Quizá podría ayudarte si me dijeras donde fue sacada la fotografía. Hay unas 500 especies de este género y es la primera vez que me topo con una de ellas en el foro de identificaciones así que no tengo mucho conocimiento sobre ellas....
¡Feliz Año 2011! :happy:
Si buscáis en búlgaro es más fácil: ja, ja, ja. кокиче http://bg.wikipedia.org/wiki/%D0%9A%D0%BE%D0%BA%D0%B8%D1%87%D0%B5 Saludos.
Efectivamente, me informo leyendo el libro "Arboles en España, manual de identificación" de A. López Lillo y J.M. Sánchez de Lorenzo-Cáceres: Llegamos al número 8 8. Espinas rectas. Palmeras genenralmente formando grupos.... Chamaerops - Espinas muy pequeñas y finas, a veces ausentes...
Mi opinión inexperta en cuanto a distinguir euphorbias y cactáceas es que la zona de inserción de las espinas en ambos grupos es distinta. Así como la forma de las espinas también. Y quizá el número de las mismas también sea algo a tener en cuenta. Hay que acercarse bien para verlo, claro. Saludos.
Re: q especie de hippeastrum es? A mi se me parece mucho al híbrido "Baby Star", según se ve en las fotos de esta página. http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/HippeastrumHybrids Pd: no soy entendido en estas flores, sólo hice una pequeña búsqueda en internet. Quizá alguien sepa...
Pues salvo por lo que dices, es un Trachycarpus fortunei. Mejor mira el "vastago" porque podría tratarse de una germinación de una semilla ¿o no? Reflexión mía: No sé qué restriciones pueda tener la planta para con sus semillas, pero me parece que la forma más normal de crecer es al pie de su...
Estos son los árboles que digo: http://commondatastorage.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/890026.jpg El Sequoiadendron giganteum debe de ser el árbol del fondo, el del primer plano, de un verde más azulado, no sé qué es. Si alguien lo sabe, que lo diga para la proxima visita...
Hola, veo que hay unanimidad. Y digo yo ¿qué es lo característico que la hace tan inconfundible? Yo recordaba las hojas de haberlas visto ya en el jardín botánico de Madrid, pero no sabía si habría otras coníferas que se pudieran parecer en la hoja. El porte me parece bastante característico,...
¿Philodendron cannaefolium Mart. = Ph. martianum Engl. ? http://www.biodiversitylibrary.org/page/135906#page/85/mode/1up http://biodiversitylibrary.org/page/135967 http://www.floralworld.ru/images/plants_click/Philodendron_martianum.jpg...
Curiosa la forma del sicono. Hasta ahora pensaba que todos los higos eran similares a los de F. carica. Me refiero a la parte abierta, por donde se comunica la cavidad con el exterior, que tiene esa especie de escamas y también a la parte del "pedúnculo" como con un pequeño involucro o cáliz....
Esta conífera ¿cual es? Porte: [IMG] Hojas: [IMG] Conos (algo se puede adivinar) [IMG] Este árbol está en San Carlos de Bariloche, Argentina. En una plaza pública. Gracias y un saludo.
Re: Flores silvestres de montaña para ID Vamos con la "fuerza bruta": Presentes en la Comunidad de Madrid: Silene almolae J. Gay Silene boryi Boiss. Silene ciliata Pourr. Silene colorata Poir. Silene conica L. Silene conoidea L. Silene decipiens Barceló Silene gallica L. Silene inaperta L....
Re: Flores silvestres de montaña para ID Para Myosotis, a mi jucio, muy parecidas son: http://sophy.u-3mrs.fr/Photo-cp/Mon/Myosotis_caespitosa_________08_07_2003_1.JPG Myosotis laxa Lehm subsp. caespitosa y [ATTACH] Y me inclino más por la "secunda", valga la redundancia. Saludos.
Muchas gracias por sacarme de dudas. Algunas fotos que he visto me despistaban un poco. Al final la primera impresión era la buena. Un saludo.
Sobre esta planta ya he hecho yo mi identificación, pero no estoy seguro del todo. A ver si alguien me saca de dudas: [IMG] Gracias y un saludo.
Re: Lipidium latifolium He podido consultar en la biblioteca el libro de Font Quer, dice que tiene cualidades antiescorbuticas aunque también se usa como diurética y "según Laza (¿Modesto Laza Palacios?) en algunas partes de Andalucía contra el mal de piedra". Saludos.
Muchas gracias por sacarme de la duda. La guardaré entre las fotos que tengo de Gaultheria.:happy: Un saludo.
Hola, ¿alguien me sabría decir a qué especie pertenecen esas "cabezuelas"? [IMG] Estaban mezcladas entre lo que yo he identificado como Gaultheria mucronata. Pero parece que salen de la misma planta de Gaultheria (esas hojas son exactamente iguales a las de Gaultheria). No me explico el...
Re: Lipidium latifolium Esta que te enlazo es Lepidium latifolium, yo la conozco de primera mano pues la he identificado entre las que crecen en los cursos de agua de mi zona. http://www.logancountyco.gov/wp-content/uploads/2009/04/lepidium_latifolium.jpg La de la foto que te enlazo es igual...
Eres muy amable por atribuirme ese mérito, pero yo no sé si es esa que he nombrado. Yo digo que se parece. Y lo digo para respaldar de alguna manera la intuición que tuve de atribuir la foto a Schinus. Por otro lado, yo uso mucho la búsqueda en Internet: "Schinus Uruguay" y buscas en imágenes o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.