La compré como Mollar de Elche, pero la veo demasiado roja.
Sí, sí lo riego.
No esperaba tanto tamaño siendo un árbol tan joven. Tengo entendido que se recolectan en octubre… no sé. [IMG]
Comenta cómo y cuánto lo riegas.
Lo normal es por exceso de riego. Dinos cómo y cuánto lo riegas y abonas.
Sobre todo uno de ellos está totalmente verde y con buena pinta. La yema asoma, pero no da el estirón. Posiblemente haciéndole la ceja brotaría, pero solo los hice por practicar.
Probada. Mi impresión es: dulce en su punto, nada ácida, estupenda de sabor y sobre todo muy jugosa, con jugo en su punto. En definitiva me ha encantado.
Yo acabo de comprar una bandeja en el súper. Cuando las pruebe os comento.
Yo, aparte de la poda, le daría importancia al riego teniendo en cuenta el césped que tiene en la base.
[IMG] [IMG]
Entra en el subforo más adecuado a tu consulta. Por ejemplo en el de frutales si tu duda es sobre eso, o dentro de frutales el de cítricos que es donde estás escribiendo. Una vez dentro click arriba a la derecha donde dice "Crear nuevo tema", le pones un título a tu consulta y escribes el texto.
Ni tanto ni tan calvo, busca el término medio.
Pensando a largo plazo yo no lo pondría a cuatro metros de la casa.
Tiene minador y carencia de minerales. Para el minador puedes usar abamectina y contra la carencia de minerales compra un abono específico para cítricos. Mejor elimina las piedras de la base.
Se le nota nada más verlo. Te sería interesante leer el hilo sobre cítricos desde semilla, aunque necesitas tiempo para verlo completo. Aquí hay mucha gente que domina el tema y podrá ayudarte. La parte muerta puedes cortarla, pero usando herramientas que no lo dañen y tapando después con pasta...
¿Es tuyo de semilla?
Tiene un cribado muy suave. Investiga sobre el cobre en invierno y ponlo en práctica.
No olvides sus tratamientos en invierno.
Más importante es haberlos plantado bien evitando el efecto maceta para que las raíces no se desarrollen en espiral.
Tenemos que ver de donde nacen esos brotes nuevos.
La granada absorbe mucha agua y eso la hace crecer. Creo que sería mejor repartir el riego de forma más constante y cercana en el tiempo para que la fruta no reciba mucha cantidad de agua de golpe y después se lleve siete días sin agua. No sé si me he explicado.
Cuéntanos cómo y cuánto lo riegas.
Ese alcorque tan pequeño y la situación tan "artificial" que le rodea no es la mejor de las condiciones para un árbol viejo.
Yo además de cortar las ramas largas le haría un despuntado a todo el árbol. Eso hará que gane en grosor y en fuerza.
Creo que os confundís con el forero. Él utiliza la palabra "variedad", pero creo que se refiere a otra especie.
Tiene minador.
Claro, y es más el mismo árbol puede darte nectarinas en mayo y en agosto con solo hacer unos injertos.
Hoy he probado la primera y aún están muy inmaduras. Es seguro que van a madurar en agosto. He estado mirando los gráficos de esos que hay por internet sobre las fechas de recolección de nectarinas y en agosto maduran tropecientasmil. Como para saber la variedad. Si algunos veis algo de posible...
Yo cortaría todo menos el brote más fuerte. Los cortes con su indicada cercanía al tronco para que no vuelvan a crecer, al menos rápido. Al brote que dejes siempre le podrás injertar un limonero lucero o una buena naranja.
Separa los nombres con una coma y un espacio.