Yo tengo un caso parecido y lo voy despuntando, así lignifica antes y gana en fuerza, además que abre ramas nuevas en dos días.
Aquí espero que vayan bien. Son dos variedades que necesitan pocas horas de frío y, por lo visto, genial la relación entre ellas para el tema de la polinización. Otro detalle importante es que ahora para injertar a mi "pequeño salvaje" no necesitaré pedir nada a nadie.
Pues por desgracia uno de ellos va a sustituir al mango, que creo que no tiene solución después de Filomena. Lo pasaré a una maceta por esperar un milagro. El otro en principio va a hacer algo parecido. Un albaricoque murciano que traje en invierno a raíz desnuda brotó bien, pero se ha...
Hola compañeros. Ya sé que hay muchas variedades modernas que son mejores que estas, pero desde hace tiempo he querido tener a estos dos juntos. Las principales razones son por temas geográficos y por analizar lo que les va bien a los vecinos. Pues ahí los lleváis: mi nueva parejita. [IMG]...
Pues es mi árbol más agradecido. Cero problemas me ha dado, florece pronto, madura pronto y empezó a fructificar desde que lo traje.
Pues en su punto de maduración son muy dulces y a mí desde luego me encantan.
Sigue progresando el granado. [IMG]
Lo tengo como Currot. Efectivamente el año pasado los empecé a recolectar al menos dos semanas antes.
Del jardín a la mesa. [IMG]
¡Oído, cocina! Lo del crecimiento rápido ya lo había notado, de ahí que empezara a pinzarlo. Puede que la foto engañe, pero esas ramas pinzadas ya tienen sus buenas dimensiones.
Ya van cambiando de color. El año pasado por estas fechas ya me los había comido. [IMG]
Yo a mi pluot lo voy pinzando y a cada pinzado el resultado de nuevas ramas es brutal. [IMG] [IMG] [IMG]
Espera a ver qué te dicen otros. Yo soy solo un aficionado.
Pues tengo entendido que el césped artificial no va a permitir la respiración de la parte subterránea de la planta además de provocar que el terreno permanezca más tiempo húmedo al no tener aireación.
¿Césped artificial? Necesitaría un alcorque bien grande.
Tengo un sendero junto a mi casa que está absolutamente invadido de estiércol de conejo. He leído que es válido para la huerta, pero quería consultaros a vosotros antes de hacer nada. ¿Puedo coger unos cuantos cubos y esparcirlos en los alcorques de los frutales? Saludos y gracias.
Mi Osteen quedó casi muerto con la dichosa Filomena. Aún parece que tiene alguna yema que podría salvarlo, pero lo veo difícil. Ahora mismo es un palo con alguna apariencia de posible brotación. Yo sí que casi tiro la toalla con él.
Debe ser por la perspectiva de la fotografía. Las hojas deben ser iguales, la fruta no tanto.
Parece que el Fuji ha fecundado. [IMG]
Enhorabuena Pablo. Yo tiré la toalla. Saludos.
¿Estás seguro de que es un cerezo? Por la foto no lo parece. Eso, o bien el cerezo brasileño no tiene nada que ver con los otros. [IMG]
El granado se me hace mayor. [IMG]
Muy contento con la primera fructificación de mi nectarino. [IMG]
Así son los brotes en los limoneros.
¿Vinagre con azúcar?
Si alguien se entera que informe de los frutales del Aldi.
Vamos con las nectarinas a ver si alguien me orienta sobre su variedad. Así están en estas fechas en Cádiz. Me llama la atención la forma puntiaguda que presentan por ahora. ¿Variedad? [IMG] [IMG]
[IMG]
Yo no compraría en Agrologica ni borracho.
Le di con deltametrina y el tema bajó mucho, ahora lo único que hago es pasar jabón potásico de vez en cuando como siempre he hecho.
Separa los nombres con una coma y un espacio.