@Garachico ¿solo venden patrones para injertar en Alemania o que? Muchas gracias!!! Creo que voy a hacer un pedido a la página del segundo enlace ya que me aclaro mejor con esta página y la otra me exige al menos pedir 25 unidades. Una pena que solo tengan el Canina, aunque quizá aproveche para...
Si me recoges alguna semillas yo la planto encantado a ver que sale de ahí. ¿Porqué no te gustaba el Paul Scarlet? He buscado fotos y parece interesante...
Gracias @Reivax , ya a modo de curiosidad... ¿Cual es el problema de enterrar el punto de injerto? En los rosales por ejemplo si que se puede hacer...
Yo diría que ya deben de tener raíz. De todas formas, al tenerlos en maceta individual no te urge averiguarlo. Si lo quieres trasplantar espera a que las raíces hagan un poco de cepellón y si se va a quedar en esa maceta pues con mas motivo todavía
Mis palmatum que están en maceta también están empezando a brotar. Los voy a plantar en el suelo ¿debería esperar un mes más al menos o al empezar a brotar es ahora el momento? ¿Pasa algo por dejar enterrado el punto de injerto o muy a ras de suelo?
A ver las que germinan que algunas tengo dudas de que sean frescas :pensativo:
Me acabo de fijar que vives en Alemania, jajaja! Pues si no es mucho molestia igual te pido si me puedes informas de precios y de si hacen envíos internacionales, porque he estado mirando a ver si había algún mail de contacto y tampoco lo he visto. Tampoco me gustaría liarte mucho con el...
Pues creo que me vendría bien ayuda, jajaja. ¿Se pueden pedir a través de la web? No veo ni siquiera los precios... :pensativo:
El Fortuniana para tu clima debe de ir muy bien porque he leído que es muy usado en zonas de calor. El Wuichuraiana no lo conozco, ¿se usa específicamente de patrón o simplemente es un rosal silvestre? Pues igual te termino pidiendo algún esqueje de alguno... :ojos:
¿Como organizas tantas aromáticas? La nébeda es la que se usa para cocer las castañas, ¿no?
Ya hace mas de un mes que las tengo en el refrigerador y las dejaré un mes mas al menos. 2-3 meses de estratificado es lo que mejor me funciona a mi
Cuando empiecen a tener varias hojas y a brotar por varias yemas levantaré alguno con cuidado para ver las raíces que tiene. Prefiero que tengan pocas raíces para hacer el trasplante a tener que desenredarlos y romper esas raíces tan tiernas. Si ya ha empezado a emitir raíces, aunque solo sean...
Siempre hay variaciones, por donde haces el corte (por debajo de una yema o por la propia yema), si machacas la base, si le haces una cruz, enterrarlos o no "de lado", el grosor ideal, la mejor época... quizá no se parece en nada como hacen dos personas los esquejes y a cada uno de ellos le va...
Eso es lo que me preocupa, que no vaya a tirar suficiente por ser mas bajo o porque la planta lo pueda considerar como "secundario"
Os quería hacer una pequeña consulta Tengo un ciruelo en casa injertado sobre un ciruelo silvestre que tendrá unos 20 años. Como todos, produce muchos hijuelos que salen a varios metros del tronco que todos los años voy cortando. La cuestión es que hay uno de esos hijuelos que cada año se ha...
Bonito experimento. Creo que los que hacen bonsai, cuando utilizan una rama del propio árbol (sin cortar, solo doblada), ni siquiera la pelan para que se produzca el contacto entre los cambiums y agarra igual.
Hola a todos Busco alguna variedad de patrón para rosal distinto a Rosa Canina. Hasta ahora el canina es el único que he utilizado pero me gustaría probar algún otro para comparar resultados en mi zona... y si además emite menos chupones que el Canina mejor que mejor. Si alguien sabe donde...
¿Los podas todos igual o diferencias los climbing y los rambler?
Los mios también están empezando a brotar. De los 40-50 que tengo menos 2 ó 3 están ya todos brotados o hinchando alguna yema, ya se que esto no quiere decir que vayan a hechar raíces, pero van por buen camino de momento. Claro, yo los separaría antes de verano. Al menos yo dentro de un mes o...
Si, se te ha ido muy arriba ese peral. Yo me la jugaría a hacer una poda radical y bajar el árbol 1-1,5 metros aunque perdiese uno o dos años de producción.
Personalmente el injerto de escudete en árboles de pepita tan viejos nunca me ha ido muy bien. ¿Coges el escudete con algo de madera o sin ella? Una cosa que no me ha quedado clara leyendo todo el hilo. Las puas que utilizais para injertar a corona en primavera... ¿las cogéis directamente ese...
Hay una sección específica en el foro para intercambio de semillas. Prueba por allí.
Ese trae aceite y sal, no? No creo... Supongo que podrás usar el que venden en granos para hacer en palomiteros o en la sartén.
La cueces primero o la asas directamente? Como? Yo he probado varios métodos y no acabo de dar con el punto...
Para renovar alguna rama la tienes que sacar en pequeños trozos, tampoco seria un problema. Aunque es cierto que es mucho trabajo para algo al final no se verá si el rosal tupe un poco. Queda bien en la época de brotación
¿Que sea mas o menos harinoso no está solo relacionado con el tamaño del grano? Es decir, cuanto mas grande el grano, mas harina y menos salvado. Y ya después cada color y variedad tendría unas vitaminas y propiedades específicas.
Muy fácil además. A mi me da de los primeros "hijuelos" unos cuantos esquejes. Los clavas en primavera directamente en la tierra y agarran la mayoría, salen con mucha fuerza además. Si los clavas en turba pues mejor que mejor. De hecho, yo pensaba que los tomates no se podían reproducir por...
@freia tu ahora en invierno, los esquejes los pones en interior o los dejas a la intemperie?
Pues yo nunca quito los aguijones de los rosales para hacer esquejes, solo los quito si me molesta para manipularlos. Y nunca he tenido muchos problemas para esquejarlos... @Sa5mO.Dav en tu país ahora es verano y no es (desde mi punto de vista) la mejor época para hacer estos esquejes. Como te...
En la zona cubierta hay palos y tablas en las zonas altas para las palomas. Ya me di cuenta que le gusta dormir no alto de poleiro. :gallina::gallina::gallina:
Separa los nombres con una coma y un espacio.