Si lo haces en Otoño ¿hay que podarlo un poco también para equilibrar la posible pérdida de raíces? ¿Sangraría mucho?
En la luna menguante de febrero
Aquí está el nuevo compañero [IMG] [IMG]
jajajaja! Yo no tengo mucha idea de tomates. A mí todos los años un amigo que se dedica a eso me da unos esquejes, él me dice que es raf. Es todo lo que se... y que me encanta :feliz:
Yo soy un loco del salmorejo y del gazpacho, no puede faltar ni un solo día uno o otro durante el verano en mi nevera. No sabía que los tomates se podían reproducir bien así por semilla, como digo, pensaba que los ejemplares no salían fieles al fenotipo aunque no hubiese polinización cruzada...
Como dice @natural los zorros también se ventilan las ocas, le pasó hace pocos meses a mi vecino. Veo que muchos plantáis los tomates de semilla. ¿Que tal nacen? Yo nunca lo he hecho porque tenía entendido que los tomates por semilla no son nada fieles al fenotipo.
Que pronto empiezas @Teira!!
¿Me ayudáis a identificarla para así poder informarme bien de sus cuidados? Gracias [IMG] [IMG]
Incluso marzo me parece temprano para la albahaca, esta planta necesita sol y buena temperatura. ¿Hasta cuando la dejas en el invernadero?
¿Tu tb eres la del pollo? javier_1 es tu pareja entonces!! Esto es un micromundo... :risotada: y la mitad sois de Arteixo a este ritmo! Pues así ya nos conocemos! 2x1:aleluya:
He probado varios tipos de tubos, los ganchos... y coger uno de cuando en cuando. Ahora estoy con este que supuestamente era infalible [IMG] Y lo mismo... muy poquitos coge. Aquí tenemos el problema de que la tierra es bastante suelta y ayuda a que se desarmen las trampas o a taponarlas. Los...
Mi abuelo decía que los topos siempre andan en parejas... Ahí hay varios o uno muy trabajador...:sorprendido:, vaya destrozo
Hay que tener paciencia y elegir bien el momento. Al atardecer suele ser buena hora... y si empieza "orvallar" ya es la combinación perfecta. En verano a eso de las 7-8 de la tarde pongo el riego y suelo tener bastante éxito. Ahora bien, paciencia y un poco de suerte porque aunque la veas se...
Pues la verdad es que no, antes tenía gallinas de Mos pero mi madre las ventiló porque supuestamente comían mucho para los huevos que ponían. Y vuelta a las ponedoras... :? Siii!! Hace años que me picó el mundo del silvestrismo después de pasar por muchas otras aves de jaula. Ahora tengo solo...
Muchas gracias por el ofrecimiento Javier. Sería perfecto si no es mucha molestia para ti y a @Taxus les parece bien. Ahora te mando un privado para concretar.
Aparte de que te puede destrozar un jardín... levanta las raíces de las plantas, las desarraiga. Si realmente te quieres deshacer de él, yo estoy interesado.
Pero cual es el motivo por el que ponía que no se deben romper? Es que no es lo mismo que se pueda morir el árbol a que no se "deban romper" porque pueda afectar a la floración, lo cual seria un mal menor. Si tiene 10 metros, y siendo un magnolio que crecen lentos, ya es todo un señor árbol, no...
Que maravilla que también tenga ramas largas y crecimiento rápido. Estoy deseando ya empezar a trabajar con ellos. :feliz:
¿Porqué es malo romper las raíces de este árbol? ¿Que es lo que has leído? ¿Hongos, sangrado...? Romper las raíces de los primeros 8 centímetros para un árbol de 10 metros no parece tanto... En general si a un árbol le quitas raíz se debe de podar para que las raíces que queden alimenten bien...
¿Que diferencia hay entre el Pyrus cordata y el Pyrus pyraster? El "espiño" es el peral silvestre, ¿no? ¿Ese no es el pyraster?
Me parece una idea genial, tienen pinta de que pueden combinar muy bien... y si el crecimiento del Paul Noel es tan rápido como dices pues mejor aún. Ojalá sepa conducir bien los dos para que mezclen bien las rosas. Es cierto que es la estación mas agradecida, pero yo disfruto mucho ahora de...
Es precioso el Paul Noel :encandilado: Siempre me sorprende mucho la cantidad de nombres de rosales que conoceis!! Yo no me acordaría de la mitad y mas con esos nombres, jeje
Ha llegado un punto que tampoco puedo ir descartando opciones tan a la ligera, de los que has citado arriba al final cualquiera sería buena opción... y sino tengo otras zonas además de la columna donde quedarían muy bien. Quizá el que menos me convence es el Alberic Barbier, de lejos tiene muy...
Si no tienes mucha cantidad de árboles/plantas para podar, las especies de hoja caduca en general siempre se han podado en la luna menguante de febrero.
Gracias por toda la información sobre la gallinaza @Reivax, me encaja con todo lo que había oído sobre ella, que es muy buena pero muy fuerte. De hecho se comercializa y no es de lo mas barato, por algo será. Lo cuestión es saber utilizarla, en general y para el caso concreto de los arces. Lo...
El Iceberg tiene poca fragancia? Otra planta preciosa la buganvilla, pero tengo la sensación de que es mas difícil de guiar por una columna que un rosal, ¿no? Tiene una floración espectacular. El Etoile D´Holande es precioso, te va a quedar muy bien la combinación!!
Hoy en día se suele cortar a los 15 años el eucalipto, si lo dejas sigue engordando, pero en 15 años es donde se considera que está el punto de mayor rendimiento.
En absoluto es mortal. Se lleva usando toda la vida en los pueblos para abonar las fincas. Es fuerte pero muy bueno. Parece ser que es porque las gallinas digieren mal la comida. Dónde has leído eso @cobo? Por curiosidad o ver qué explicación dán El de paloma también se comenta que es muy bueno.
@Reivax el humus de lombriz suele tener un ph entre 7 y 8 y los sedimentos calcáreos llevarán cal (parece lógico) que como sabes también sube el ph. Supongo que al ser poca cantidad no te afecta, pero hay que tener cuidado. El guano parece que es una maravilla para cualquier planta. ¿Sale muy...
Tengo entendido que el humus tiene un ph bastante alto. ¿El guano también?
Separa los nombres con una coma y un espacio.