Muy bien cogido el paralelismo con los tigres :feliz:
@Louis de Funes siendo del norte como yo, mejor abril-mayo, que haya mucho movimiento de sabia
¿Sin que se pongan leñosas? Por ejemplo... ¿Puedo dejar una leñosa principal de arriba a abajo, no? Y ya después las que "envuelven" la columna irlas renovando, ¿o no?
Hola a todos. Queria cubrir esta columna con algún rosal trepador, a ser posible que se ciña relativamente bien a ella sin que salgan chupones varios metros hacia fuera y que sea una maraña descontrolada. [IMG] Tengo pensado introducirle clavos o alcayatas para que se pueda agarrar y me ayude...
@MrMaxKele @D.E.L Vaya por delante que la base principal por la que arde tanto en Galicia es por las excelentes características que tiene la zona para producir material de combustión: tenemos unas condiciones perfectas, en julio-agosto en los montes aún hay humedad y la maleza puede seguir...
Pues que decepción, mucho mas allá de los 3-4 metros se me va de tamaño bastante para meterla en el jardín. ¿Entonces no hay forma de controlar el crecimiento de estos árboles como planta ornamental?
Y una vez que brotan todas esas yemas ¿si eliminas todos los brotes menos uno el árbol no recupera su crecimiento apical? Sería lo más lógico No creo que lo lleve a cabo pero ¿que te parecería esta idea de bombero?, para algunas plantas funciona, para esta tengo dudas: -Doblar los últimos...
Preguntarle a alguien te Albacete por navajas es como preguntarle a un valenciano por petardos, te lo describen mucho mas fácil de lo que realmente es :risotada: Un cuchillo o una navaja con un filo "recto" los afilo mas o menos bien en casa con una chaira o con una vieja muela de piedra a...
@Reivax pues mola ese fieltro que ponen, ¿ya te hace las funciones del sphagnum, no? Vaya fallo entonces con los Platanoides, estaba convencido de que si servían. Ahora tengo un huevo de semillas plantadas, ya veremos que hago con ellas. El año pasado nació un platanoides en mi jardín y lo...
@Reivax se ven muy chulos, mucho potencial tienes ahí para cuando broten Que llenas las macetas ¿les envían así o has puesto tu el musgo/hierba seca?
¿Como afilas estas navajas en casa? Vienen con un ángulo de afilado complicado para hacerlo en casa
@D.E.L "Piensa mal y acertarás" Pero intentando exculpar a tu abuelo... ¿No podría haber acusado el cambio de clima? Pasar de estar mimada en interior a la rusticidad es un cambio duro. ¿La plantaste a pleno sol o que condiciones necesita? ¿No se puede controlar la altura de este tipo de...
@D.E.L El árbol de la foto no es mío, es de un jardín público y por supuesto no voy a descabezar el árbol. Pero tengo localizados alguno más y uno de ellos está en la propiedad de un señor que no creo que le importe, tendríamos que hablarlo primero. ¿Que le pasaría al árbol por quitarle la...
Pues ni idea, creía que así era, no se de donde lo he sacado pero estaba convencido que el palmatum se podía injertar sobre palmatum, rubrum y platanoides. ¿Entonces no se puede? Vaya... dejaré igual las semillas por si sale alguna.
El año pasado puse palmatums de 3 procedencias distintas y las de Bonavebe fueron las únicas que germinaron, semillas frescas y se nota. Este año también ha mandado deshojo, ojalá salga alguna. Un amigo me mandó unas semilla de un acer palmatum que tiene cerca de su casa, vi el árbol en verano...
Esperamos esas fotos, pero mejor aún cuando broten Yo hoy he puesto a estratificar las semillas [IMG] Casi todo son Arces. La mayoría palmatums normales de distintas fuentes. Estos y otro tupper pequeño, a ver cuantos salen!!
Solo hay una opción por planta entonces. ¿Te lo juegas todo a una bala? ¿Que época seria la mejor para intentarlo? ¿A finales del invierno?
¿Apical se considera solo la punta del árbol o cualquier terminación de cada una de las ramas?
Hola a todos. ¿Me podrías dar algún consejo sobre que métodos puedo utilizar para reproducir este árbol (araucaria heterophylla)? ¿Por semilla? ¿Injertándolo sobre que patrón? ¿Esqueje? En la ficha de infojardín pone lo siguiente: "Se multiplica por siembra de semillas en primavera, pero...
Este si que es un tema que controlo un poco más. Hay demasiados intereses y demasiados colectivos a los que les interesa que Galicia siga ardiendo. Los pirómanos solo representan un 4-5% de los incendios. No se va a solucionar con que los ayuntamientos corran con los gastos, además de que para...
@ClarkKent si es solo por la altura no me preocupa para ponerlo en exterior. El problema sería si se debe a que desarrolla un sistema radicular muy débil que le haga sufrir mucho a la intemperie. Es un tema un poco específico pero abriré un hilo sobre el de todas formas, a ver si alguien me...
@txulem yo si que estoy interesado. ¿Como podríamos hacerlo?
Muchas gracias. ¿A que crees que se pueda deber que solo aconsejen esqueje apical si la planta va a ser para interior? En mi caso seria para exterior.
@ClarkKent @ovin gracias a los dos. Parece que es la especie que me comentáis. ¿Sabríais como puedo reproducirlo partiendo de ese árbol? ¿Injertarlo? ¿Esquejes? ¿Producirá ya semillas?
Pero eso es un círculo vicioso, ¿no? ¿En que tamaño de maceta se puede considerar que el árbol se puede desarrollar bien? Además que con macetas grandes supongo que ya es complicado el trasplante, como para no poder hacerlo una persona sola. ¿Los tenéis todos en maceta? ¿Ninguno en suelo? Mi...
¿Me podríais ayudar a identificar este árbol? Las fotos son de noche y con el móvil, pero creo que se puede apreciar mas o menos bien [IMG] [IMG] Gracias
@Reivax pues si que hay variedad, si. Estos arces en contenedores grandes ¿cada cuanto se suelen trasplantar? Los de maceta pequeña 30x30 o así imagino que les irá bien sacudirles un poco la tierra y renovar parte del sustrato todos los años, pero hacer eso con esos ejemplares como los del...
Hilo muy interesante. No tengo mucho conocimiento del tema, pero intentaré aportar lo poco que sé: Los dos eucaliptos que mas se plantan en Galicia son el globulos y el nitens. Se que uno es mas propenso que otro a un bichillo que ataca los eucaliptos (los que intentan controlar con esas bolsas...
¿Tenéis alguna página de referencia (o algo) para informaros de las distintas variedades? En función de si lo buscas en un lugar o en otro cambia mucho la cosa, veo por internet bastante confusión entre variedades en cuanto te sales de las típicas y con cuidados que requiere cada una de ellas.
Perfecto! Muchas gracias :-) Si. Podría hacerlo que además no son excesivamente caros. Pero para mí eso le resta un poco de mérito, lo que me gusta es hacer estas cosas por mi mismo: probar, esquejar, injertar... ir "jugando" a ver que consigo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.