Re: Mejor tecnica poda formacion Por lo que comentas te han recomendado podar en vaso, lo normal es dejar 3 o 4 ramas y aunque te dé reparo quitar el resto, al final lo agradecerás. Si pones unas fotos facilitarías mucho los consejos que te podamos dar. En un principio creo que podrías haber...
Re: Frutales en invierno Para mí tampoco es ecológico, solo quería dejar claro que si que se ha empleado en los frutales como fungicida y se sigue empleando.
Re: Frutales en invierno Y también el cobre de toda la vida: http://cadenahortofruticola.org/admin/tecno/100caldo_bordeles.pdf
Re: AVISPA ASIÁTICA (Vespa velutina nigrithorax) No sé el cuerpo que se les quedará con el sufrimiento de otros seres humanos, es que cada persona es un mundo con sus incongruencias e incoherencias, yo el primero. A lo mejor son personas que prefieren los animales a las personas, de este...
Re: Frutales en invierno Cuanto más seleccionamos y cuidamos las plantas más débiles se hacen y más dependen de nuestros cuidados. Es el precio que tenemos que pagar por poder comer ciruelas grandes y jugosas en lugar de pequeñas y ácidas. Las zarzamoras por aquí son "mala hierba" y es lo...
Re: Plagas y enfermedades Qué yo sepa no hay forma, lo que se hace es arrancar la planta y quemarla.
Re: Frutales en invierno Vamos a ver, que es la segunda vez ya que te tengo que llamar la atención :happy: . A mi me parece muy bien que te creas el dios de la fruticultura y que te creas que sabes mucho, pero te agradecería que de lo que yo escriba no se te vuelva a ocurrir despreciarlo...
Re: AVISPA ASIÁTICA (Vespa velutina nigrithorax) Uno de los operarios que trabajan en el ayuntamiento del pueblo donde vivo estuvo a punto de palmarla por la picadura de una sola de estas avispas, en este caso le picó en todo el estómago. Ahora bien, me resulta increible que a un tipo le...
Re: Frutales en invierno Esto lo aprendí en una reunión de agricultura biodinámica y ví que los árboles a los que se lo hacían tenían buen aspecto y bien sano. Personalmente voy a empezar a hacerlo este año ya que hasta ahora no he tenido frutales de tamaño decente para hacérselo, pero ahora...
Re: Olivo de mil euros A mi me parece que no tienen ni puta idea ninguno de los dos.
Re: ¿ Como obtener Gas Metano Con estiercol de vaca ? A mi me gustaría saber que rango de temperaturas son las adecuadas para que se produzca el metano en cantidades suficientes para que merezca la pena hacerse un biodigestor. Gracias.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza El problema es el que te cuenta Nadi, la acumulación de sales se da sobre todo con abonos químicos. Una cosa que puedes hacer hasta que consigas un sustrato vivo y sano es hacerles lavados de raices que se utiliza mucho en el cultivo de maría....
Re: Gracias Canaleja Canaleja, personalmente tampoco te recomiendo lo de la cal para mejorar la estructura, materia orgánica toda la que quieras y más. Si hay un problema de ph mejor usar carbonato cálcico que no es cáustico o cal dolomita (si la puedes conseguir) e incluso cenizas de madera.
Re: Gracias Canaleja Mareyo, aparte de lo que te dice Hawai sobre las variedades de rosas también puedes probar a quitar el alcorque y tenerlos algo por encima del nivel del suelo para evitar encharcamientos. Si estás en una zona de por sí húmeda los alcorques favorecen que el agua permanezca...
Re: Como añadir magnesio naturalmente al suelo Las cenizas de madera también tiene una cantidad aceptable de magnesio.
Re: Frutales en invierno Creo que sería mejor que visitases el foro de arbol frutal que aunque no es ecológico te podrán indicar mejor. Lo poco que sé es que ahora para el invierno a nivel ecológico les puedes embadurnar el tronco y las ramas gruesas con una pasta hecha con boñiga de vaca,...
Yo utilizo una especie de estantería en la que los tiestos no tocan el suelo y además a todos les pongo un plato de plástico debajo. Funciona bien. Tiesto sin agujeros no te recomiendo, al final dan problemas y hay que hilar muy fino con los riegos para evitar encharcamientos.
Re: Garbanzo Español A saber, se han extinguido tantas variedades que cualquiera sabe de cual se trata. En cualquier caso al consulado no te dirijas, me los mandas a mí que sabré que hacer con ellos mucho mejor que los del consulado. Por las molestias a cambio te puedo mandar algunas semillas...
Re: oidio es toxico ??? Exactamente, de hecho hay hongos mucho más peligrosos que el oidio como son los aspergillus que se encuentran en el compost y estos si que atacan a las personas y que yo sepa no se ha muerto nadie por hacer compost. Es más peligroso para los pulmones vivir en una gran...
Re: Dudas con injertos Pues si que entras fuerte al hilo. Aunque sea sin ánimo de ofender lo que has dicho, tonterias las dicen los tontos y me vas a perdonar, pero llamar a un tío tonto es ofender.
Re: Dudas con injertos Pues es muy buen consejo, le haré una buena inspección a ver si doy con el problema. También te digo que no se que patrón es porque lo compré antes de que me pusiera a leer y ver videos sobre fruticultura, lo mismo no es apto para el suelo que tengo. Gracias ;-)...
Re: Dudas con injertos Gracias, lo miraré con cuidado y si veo que es posible intentaré hacer lo que me aconsejas. Ya que estamos quería saber si alguien me sabría explicar la lista de compatibilidades de mundani: http://www.jardin-mundani.info/empelts/Lista-compatibilidades.htm No me...
Re: Dudas con injertos Si que la conozco, es conferencia y quiero sustituir por pera de agua. Gracias.
Re: Dudas con injertos Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas pero creo que no me he explicado bien: Finalmente lo que quiero es cambiar la variedad y no tener dos variedades en el mismo árbol. La que tengo no me gusta y no me está funcionando como debería, así que pretendo hacer...
Buenos días, Tengo un peral que no me está funcionando bien y me gustaría injertar en el mismo otra variedad que me gusta y me funciona. La duda que tengo es si debo injertar sobre el patrón o si vale hacerlo sobre la variedad que no me funciona. Lo digo porque el injerto lo hicieron abajo,...
Re: Creo que cometí un error con mi tomillo Si además estáis empezando la primavera puede ser que vuelva a florecer en el trascurso de la temporada.
Re: Donde guardáis el estiércol...? Pues si puedes intenta recolectar los caldos mejor, son nutrientes que perderás ;-) .
Re: Puerros para semilla Muchas gracias, es lo que necesitaba saber. Por tanto aguantan mal una vez cosechados en comparación con las cebollas así que los dejaré en el bancal. Si ya veo que vienen días muy duros de heladas si acaso los cubriré con paja. Un saludo.
Re: Donde guardáis el estiércol...? Si es de cabra y te viene mezclado con la cama que suele ser paja no creo que haga falta hacer nada más. Simplemente lo amontonas, mantienes la humedad y lo volteas un par de veces o tres. Al año más o menos ya estará listo. Si solo te viene el estiércol...
Re: Donde guardáis el estiércol...? Me imagino que te refieres al compost, el estiércol al estar fresco hay que compostarlo rápidamente o echarlo al huerto a la mayor brevedad. El compost aguanta bien al aire libre y a la sombra, tapado con una gruesa capa de paja. En bolsas de sustrato que se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.