Re: Cerezo encaprichado y Cia. Como supongo que no sabrás que variedad es, puedes injertar un cerezo lapins (polinizador universal), así si el problema es la polinización estará solucionado.
Re: Donde comprar Manzano "Helado" ESPERIEGA Por horas de frio se entiende temperaturas menores a 7 grados, pero para determinadas variedades lo que mas cuenta son las heladas, no creo que entre Sagunto y Segorbe tengais la suficientes horas de frio, presta bastante atención a este tema, a la...
Re: Virus de la Sharka Alguien sabría decirme de que se trata, por favor, me preocupa bastante. Gracias, un saludo.
Hola. Hace tiempo abrí un hilo preguntando por unas manchas amarillas que les habían salido a los ciruelos. Os pongo una imagen con las hojas afectadas. [IMG] Estan asi el 90 % de las hojas de los ciruelos. Estas manchas salieron en Mayo y a pesar de los tratamientos fungicidas no han...
Re: Circulos amarillos en las hojas [IMG] Reabro el tema para intentar buscar la causa a este problema, que por mucho que investigue no acabo de saber lo que es¡¡¡ Os pongo una imagen de las hojas de los ciruelos, estan todos afectados, con las mismas machan amarillas. Las manchas...
Hola a todos, hoy dando una vuelta por los frutales me he dado cuenta de que aun manzano le estaban saliendo sierpes con las hojas moradas a los largo de los que parece ser una de las raices principales del arbol, es eso posible??? Se trata de sierpes que brotan del portainjerto (es un...
Re: Mespilus germánica (níspero europeo) Sabéis si viveros Gallardo hace envíos dentro de España ??? un saludo
Re: Es viable tener gallinas en esta situación? Si, desprenden un olor bastante fuerte. Es necesaria una buena limpieza cada semana o cada dos, dependiendo de las gallinas que tengas y el espacio. Es bueno utilizar desinfectantes como el Zotal. La higienes es básica y fundamental con los animales.
Re: Es viable tener gallinas en esta situación? Es perfectamente posible. La comida, te preparas un buen comedero con una tolva para el pienso, en caso de no ser muy mañoso lo puedes comprar. El agua, bebedero automático (2 o 3 euros), conectado a un deposito de agua. Los huevos no les pasa...
Hola a todos, Tras comprar muchos frutales en viveros, algunos poco profesionales, donde te venden "lo que quieren", sin que en muchos casos sepas la variedad concreta, y mucho menos el patron, me he decidido a comenzar a cubrir un lado de mi terreno con frutales en espaldera, aprovechando la...
Re: PARA TODOS LOS ARAGONESES Hola a todos, Los guisantes los planto para el Pilar, igual que las habas. Pero los guisantes y bisaltos también se pueden plantar a finales de febrero-marzo, cuando ya no hiela. Mas o menos van a al mismo ritmo que los plantados en otoño. Un saludo
Re: VIVEROS DE FRUTALES Hola a todos, Tras empaparme de toda la información sobre portainjertos, me gustaría saber si conocéis algún vivero que tengo portainjertos de calidad (con precios moderados) y que haga envios dentro del territorio nacional. Este año me quiero aventurar a injertar...
Muchas gracias por vuestras respuestas, a ver si resulta¡¡ Quizás añadir mojar los esquejes con algún fungicida (cobre o tiram) antes de meterlos en la bolsa ayude a evitar los hongos ¿?¿?. Un saludo, gracias.
Hola a todos, esta tarde me han dado unos esquejes de cerezo para injertar, el problema es como conservarlos durante estos meses hasta finales de febrero. He leido que en la nevera en un trapo humedo, también en arena, la verdad es que no se muy bien como hacerlo ni tampoco si funcionara, ya que...
Re: Semillas, huesos de frutales para luego injertar. Muchas gracias por tus explicaciones, son de gran ayuda, la verdad¡ Yo tambien creo que sería muy interesante abrir un post sobre la producción de portainjertos y cuales son los mejores o mas apropiados segun las circunstancias. Veo que...
Re: Semillas, huesos de frutales para luego injertar. Como decía, estoy interesado en empezar a producir algún patrón desde semilla o esqueje para luego injertar variedades concretas, ya que en mi zona, a pesar de ser una zona productora de fruta (valle del Ebro y del Jalon) los viveros no...
Re: Semillas, huesos de frutales para luego injertar. ¿Alguien se anima? un saludo
Re: DATOS SOBRE EL CUIDADO DEL CEREZO (RADIOFONICO). Muchas gracias Vindo, y a todos los expertos en el cultivo de frutales que participais en el foro, para los ignorantes en esta materia como yo, es de gran utilidad vuestros conocimientos. Un saludo para todos, gracias.
Re: Es tiempo de plantar tomates? En Levante creo que plantan tomates en Abril (como en toda España), pero tambien en Julio-Agosto (solo en Levante y zonas costeras de Andalucia), quizas ahora se un poco tarde, pero para el proximo año ya lo sabes. Un saludo
Re: Semillas, huesos de frutales para luego injertar. Yo tambien estaría interesado en la producción de patrones francos "caseros", más que nada por curiosidad, ya se que los patrones buenos para injertar son los que se compran en viveros especializados. Un saludo, gracias.
Re: Ayuda con olivos pequeños!!! Como te comentaba el tratamiento "basico" para los olivos es: dimetoato (insecticida) + oxicloruro de cobre (fungicida). El litro de dimetoato suele estar al rededor de los 10/15 euros euros y el de oxicloruro unos 10 euros. No son caros ni mucho menos, al...
Re: Ayuda con olivos pequeños!!! Pueden ser glifodes (es un oruga que se come los brotes del olivo). Los olivos se deben tratar con oxicloruro de cobre + insecticida (uno de los mas famosos en el mundo del olivo es el dimetoato). Se deben dar unos 4 tratamientos al año. Un saludo
Re: S.O.S.!! Ataque y muerte por cabezudo Eso es mentira, es igual de efectivo que los demas insecticidas a base de imidacloprid 20%, lo unico que es más caro, la marca se paga y Bayer es una marca mundial prestigiosa. Esto es igual que los medicamentos genéricos. Yo compro un imidacloprid...
Re: S.O.S.!! Ataque y muerte por cabezudo No soy ingeniero agricola, pero tengo un campo de frutales, el gusano cabezudo hace su aparicion ahora, se alimenta de cara al invierno. En el boletin agricola del Gobierno de Aragón de este mes se habla de este problema, puedes buscar el informe en...
Re: Herbicida frutales Hola de nuevo, los olivos que comentaba los he plantado esta tarde. Respecto al oxiflourfen, queria decir que en el campo de olivos (los hay plantados de hace 2 años y lo que he plantado ahora) no se podra aplicar este herbicida porque son muy jovenes y puede resultar...
Re: Herbicida frutales Os cuento, en los olivos que llevan plantados 2 años he aplicado herbicida para acabar con la grama y con el carrizo (este si que es dificil de erradicar). Supongo que esta semana comenzare a ver los resultados, los olivos los protegí con botellas de plastico de 2...
Re: Herbicida frutales Ok, gracias
Re: Herbicida frutales Vuelvo a reabrir este tema para plantearos una nueva duda a los expertos en frutales y olivos, os cuento. Esta semana pasada aplique glifosato a una zona donde voy a plantar 15 olivos mas, el objetivo es acabar con la dichosa grama antes de plantarlos, llevo idea de...
Re: ¿porqué no germinan mis lechugas? Yo tambien, ademas la escarola aguanta perfectamente las heladas, pero quiero intentarlo con lechugas, porque desde principios de Noviembre ya se fastidian las que suelo plantar. Gracias.
Re: ¿porqué no germinan mis lechugas? Aprovecho este hilo, para haceros una pregunta, ¿que variedad de lechuga sembrais de cara al pleno invierno?, teniendo en cuenta que estoy hablando para clima interior, por lo que habría que utilizar plasticos protectores a partir de mediados de Noviembre....
Separa los nombres con una coma y un espacio.