Carlos, Ramiro, Betty y Manoli, me alegro que anden bien. Ramiro, que bueno que lograste el cambio de vivienda !
Así es, las hojas alargadas de tus espinacas en realidad son los cotiledones. Agregales sustrato para cubrir el estiramiento que tienen.
Abril, mes espectacular para siembra. Y en ambos hemisferios !!!
Así es, pero en grl. en el 2do año no lo usual esperar muchos bulbos de cebolla. Es un cultivo fenomenal, hasta me han salido infimos bulbitos aéreos, en la bocha de la flor junto a las semillas. Los he plantado, germinaron y engrosaron. Lo de los calcots me lo explicas ? Gracias
Exactamente, primer año forma bulbo y se seca el follaje. Al segundo año salen entre 3 y 5 brotes y un tallo floral, denomimado escapo. Las semillas tardan mucho tiempo en madurar, así que no hay que cortar el escapo hasta que se seque en la planta. Para sembrar hazlo en almacigo al voleo,...
Cuando se plantan bulbos de cebollas o partes de ellos salen varios brotes y lo más importante la vara floral. !!! Los brotes los puedes consumir tiernos pero con la vara floral luego de meses tendrás tus propias semillas. En realidad lo que estas haciendo es activar el segundo año del cultivo....
Esa planta está excesivamente podada, no hay proporción entre cantidad de frutos y hojas. Las funciones de la planta están desequilibradas por falta de follaje. Además es una planta bastante adulta según se nota por los tallos. Es muy probable que por la edad empiecen a salir muchas flores y...
Si dale al humus de lombriz sin problemas. Con el estiercol no tengo experiencia. También puedes hacer un "te" de lombricompuesto. Un par de puñados en 15 lts de agua durante al menos 48 hs. Puedes regar con eso o lo cuelas y lo asperjas como abono foliar por la mañana temprano
La turba no tiene nutrientes, pero si crecieron algo habrá allí. Haz una mezcla de sustrato universal con lombricompuesto, p. ej. 5 partes sustr. y 1 lombr. Saca las plantas y ponlas en un recipiente mayor agregando previamente la mezcla preparada por debajo y en los costados del cepellón....
Peste que a casi todos le prende pero que en un par de años genera anticuerpos y no te caza más. :risotada::risotada:
Por tener 1 mes de huertera vas genial. Ahora ideal para lechugas/cebollas/puerros y en un par de meses arvejas. Semilleros,raleo o repicado y trasplante definitivo para las 3 primeras.
Es cierto, cuantos frutos en tan poca planta. La verdad que se ven muy bien. Estamos entrando en período donde los cultivos de verano empiezan poco a poco a deteriorarse. En mis tomateras empiezan a aparecer hojas amarillas y araña roja cada vez más seguido. Pero hay algunas variedades donde...
Dale. ! Me llama la atención que sean tan chiquitas y con frutos, pensé que eran plantines. Tenés algua foto ?
Yo usaría algo neutro. Pero puedes hacer la prueba con algunas si y con otras no y dentro tres meses nos cuentas.
Si seguirán creciendo y seguramente se recuperarán, pero me parece que se te ha ido la mano con las tijeras. No exageres con lo que les pones y con el riego hasta que se desarrollen con fuerza y puedan aguantar "tus cuidados" :risotada:
Sin nacer, oscuridad -- al nacer, mucha luz. Es conveniente al sembrar los almacigos taparlos para que el sustrato no pierda humedad. Cuando emerge la primer plantita se quita la protección y se pone el almacigo a plena luz evitando el sol directo. Desde entonces se cuida mantener el sustrato...
Lyla, que bueno ! No tengo idea de donde sacarás el polen. Te cuento que con las calabazas corto la flor macho y la froto sobre la flor hembra y va de diez. Supongo que traer el polen directamente con flores cortadas te puede servir. Y cuando hagas el "procedimiento" ponle musica romántica, que...
Felicito a todos los que han aportado al tema, muy muy interesante. ! Consulta: se pueden consumir tiernos ? Y de así de que modo ?
Acabo de ver que sos de Buenos Aires, ahora ya no tenemos los calores tan grandes, queda un par de meses para los pimientos Cuando escribes abono al maximo, mi respuesta es no, lo más probable es que dañes o mates la planta. Salvo que pongas compost o lombricompuesto, aunque demasiado...
Si, hay una relación directa entre la parte bajo superficie y la parte aerea, pero maceta grande no garantiza frutos grandes. Puedes trasplantar cuidando que el conjunto raiz-sustrato salga entero. Que el sustrato nuevo contenga humus de lombriz sería muy recomendable. Durante la primer semana...
Lo que tienes es un ataque de un hongo, la denominan seca o tristeza del pimiento. Lamentablemente es muy dañina pues como dices plantas al parecer vigorosas de un día al otro mueren. Se propaga rapidamente por el exceso de humedad. Deja de regar, quita los restos de plantas muertas. No plantes...
Pues el ciruelo lo has protegido, ese lo atacan seguro. Con el resto protegería solo los semilleros y cuando las plantas son pequeñas. Provisorio como dice Abrojo me parece que sería suficiente.
En mi caso tengo algo de malla antipájaro pero sin armar estructura, es muy feo ver eso. Pero solo la uso para cubrir los semilleros hasta que las plantitas sean fuertes y no las arranquen los pájaros. Y algunas veces en las frutillas También la uso en vertical para que trepen los guisantes....
No hay duda que ha sido un buen huertero... sembró en este foro respeto, admiración y cariño. Q.e.p.d.
Yerika, tranqui de a poco irás aprendiendo. La fotos de los tomates no parecen hojas de tomate, trata de hacer los semilleros no tan juntos. Cuando veas las 2 primeras hojas, esas no son hojas son los cotiledones, cuando tengan 4 o 5 hojas verdaderas puedes sacarlos con cuidado y...
Nursery: [IMG] Este año se dió en marzo, otros años en enero, cosas de las plantas....
Se me conectó la neurona !! Las que tenía muy espinosas eran zarzamoras. Dentro de un par de meses cuentanos cómo andan en macetas.
Me parece que si. Las que yo tenía el sol directo solo un rato y se desarrollaban muy bien, pero estan en tierra. Son similares pero la frambuesa me resulta más rica, ahora se me confunden los recuerdos pero creo que las moras tenían unas espinas tremendas.
Exacto, las ramas que dieron frutos cortalas casi al ras del suelo. Y cuando llega el invierno también hay que podarlas dejando pocas ramas bajas. El dejarlas al sol en verano esto un tema cuando los contenedores tienen poco sustrato... se calientan mucho las raices. Me has dado ganas de volver...
Que bueno ! En una época tuve franbuesas (me las había dado Marina) Se expanden mucho bajo tierra gererando nuevas ramas. Cuando se cosechan los frutos se corta la rama unos cm por arriba del suelo para promover nuevos brotes. Cuando llega el invierno también se podan dejando pocas ramas bajas....
Separa los nombres con una coma y un espacio.