Hola marfull, gracias por responder He estado viendo un hilo que hizo Jose junto con jesús y Julio de poda de cerezo desde cero http://foro.infojardin.com/threads/poda-cerezo-para-iniciad-s-colaboracion-con-jose-albacete-formacion.48381/. He visto que el decapito a finales de marzo, pensaba...
Jajaja ¡pobre Napoleón!. No Jose, no tengo espacio, ya me gustaria ya tener un poquito de tierra, pero tengo sólo un minijardín y ya lo tengo saturado. Muchas gracias por la oferta de las estaquillas, Un abrazo Juanma
Muchas gracias Jose, así lo haré. Lo de hacer acodo aereo o algo para aprovechar la parte superior ¿como lo ves? Si no decapito, las yemas que hay por debajo no brotarán verdad? Juanma
Gracias a los dos por las respuesta, Me alegro de leerte Jose, lei que estabas muy atareado, ¿cuando es el momento idoneo para decapitarlo? ahora o un poco más a la primavera? Que es mejor decapitar primero y pasar luego al suelo o al revés? es que no lo he hecho nunca y no sé ni el calendario...
Si, lo he visto y he leido un hilo en el que aconsejan decapitar a 50 cms. pero es que " ME DA UNA PENA" yo tambíen creo que está bien formado y no es alto en exceso, aunque si lo pongo en maceta aumentará todo lo que mida esta. Un abrazo y feliz año par ti también Juanma
Buenos días, acabo de comprar este cerezo lapins, por ser autofertil y para que ayude a un Napoleon que tengo, Seguramente lo tendré en maceta en la terraza, Mide 90 cms, del ijnerto a la cruz y viene formado con 5 ramas primarias cortadas a 18/26 cms. Es que me parece que está bien formado y no...
Muchisimas gracias Noa, has sido muy amable aclarandome esta información Saludos Juanma
Hola Noa y Marfull, gracias por responder Estoy a 13 kms de la costay a 5o metros de altura, no es interior. Lo taparé con un bolsa como me dices, ¿le corto los capullos que tiene? Juanma
Muy buenas, Tengo un hibiscus en el jardin muy joven, desde el verano, es el primero que tengo y no tengo mucha experiencia, creo que se me ha helado, no sé si podarlo o no tocarlo, ¿podeis aconsejarme? Muchas gracias, Juanma [IMG]
Claro que si Rocio, Bienvenida al hilo y feliz fin de año. Verás lo mucho que vamos a aprender entre todos Juanma
Jo,menuda pinta. Hace salivar:okey::okey::eyey:
Hola Antonio, Lo del amoniaco y el serrín no lo sabía y me parece magnífico, lo de tener las hojas en remojo lo haré a partir de ahora, tampoco lo sabia. Me ha llamado mucho la atención lo de las castañas frita, no lo habia oido nunca, lo probaré, seguro que es una delicatessen. Te deseo una...
Hola Antonio, Muchas gracias por responder, Si, es una alegría la lluvia, a mi me gusta cuando veo llover, poque por aquí tenemos los bosques muy secos y los ríos casi sin cauce. Me gustaria poder compostar, pero mi espacio es muy pequeño y no tengo sitio, tengo una pequeña compostera en un...
Hola Antonio, buenos días, Bueno, muchas gracias por tu respuesta, como siempre muy completa formativa, ahora ya sé como y cuando tratarlos, estaba pensando si podría sustituir el aceite de parafina por jabón potásico, que opinas? Respecto al abono orgánico, que te parece poner una mezcla de...
Hola Antonio, Mira, lo que he puesto es esto, en la composición pone oxicloruro de cobre, que es el que me has indicado tu. ¿esto no cambia lo que hemos dicho, verdad, vuelvo a empezar en febrero, o crees que mejor lave el arbol con la manguera aunque hayan pasado dos o tres dias desde la...
Muchas gracias por la información y los enlaces, ahora después de leerlo me surgen dos dudas: La primera, si el primer tratamiento se hace a finales de febrero, yo lo hice ayer con cobre sólo, ¿empiezo en febrero el ciclo de tres tratamientos y el de ayer es como si no lo hubiera hecho, o es...
Victor, que velocidad, muchísimas gracias. Una cosa, cuando dices veneno me acojona, ¿a que te refieres? juama
Buenas tardes, Como ya he expuesto en anteriores hilos, tengo un par de frutales plantados en suelo y algunos en la terraza en macetas (por falta de terreno), Ahora que empezamos el invierno se que hay que hacer tratamientos de cara a primavera, he estado mirando por internet pero hay un exceso...
Hola a todos, Que gusto da leer en este foro, es como si creciera tu familia. Os deseo a todos un felic fin de año y que el 2018 nos sea a todos mucho mejor que el que se va. Un enorme abrazo, Juanma,
No se transmitirte lo que me duele, siento muchísimo que te hayan causado tanto daño emocional y económico, sólo de pensarlo se me hace un nudo en el estómago, lo lamento mucho y no sé que decir que pueda ayudarte Todo mi apoyo y solidaridad Un abrazo desde Barcelona, Juanma
Hola Antonio He mirado el enlace que recomiendas y me han dado unas ganas de ir de visita esta primavera. Mágnifica respuesta, amable y llena de información, como siempre. Un abrazo y me alegro mucho de saludarte Juanma
Hola JCarlos, que alegría leerte, Ya se lo preguntaré, yo de momento los he sembrado, pero no sé si brotarán, Un abrazo Juanma
Hay consenso, así que adjudicado "Farfugium japonicum" Muchas gracias a los dos Juanma
Buenos días y feliz fin de semana a todos Alguien puede, por favor, decirme el nombre se esta planta? creo que es una Liguraria, pero no sé que variedad Muchas gracias. [IMG]
Hola J.Carlos, Gracias por tu respuesta, encantado de leerte como siempre Un abrazo, Juanma
Joroba, vaya descripción :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
hola Jinete8. muchas gracias por tu respuesta Saludos, Juanm
Gracias Marfull, toda informaciónes de agradecer Juanma
Hola Antonio, Estos que me han mandado yo los he encontrado entre dulce y ácidos, pero no matan, los que a mi me han enviado, que según panxa_roja son los bordes. Supongo que los injertados serán mucho mejores, porque decía que eran del tamaño de ciruelas, estos mios son como aceitunas Un abrazo...
Hola Panxa_Roja, gracias por tu respuesta OOOOOhhhhhhhh! que desastre y que pena Gracias por decírmelo y feliz fin de semana Juanma
Separa los nombres con una coma y un espacio.