La llegada del frío también la afecta. Como dice María, corta sin miedo,incluso aunque se te quede sin hojas,y la próxima primavera rebrotará. Un saludo.
Vaya, Xifa, diría que va a ser ese sí o sí ! El arbol adulto "canta" mucho por su corteza, así que adivinar estos plantones tiene un enorme mérito. Y además, no es africano, sino sudamericano. Gracias, y un saludo.
Lo subo, a ver si hay suerte...
Son ejemplares nacidos este año, de unos frutos que me regalaron. Las manchas blancas no son más que fungicida. Las semillas miden dos centímetros, y creo recordar que el fruto es comestible, y quizá del continente africano. [IMG][IMG][IMG]
Pues gracias, compañeros. Diría que lo habeis clavado!
Es un arbusto podado en forma de arbolillo, o un arbol pequeño, de un par de metros. Los frutos, del tamaño de un garbanzo gordo tienen una sola semilla redonda. [IMG]
Veo que conoces el tema, Dafaher. Personalmente me irrito sobremanera cuando veo a un pobre animalete al que han arruinado la vida de forma gratuita y caprichosa. Desde esa tortuga, con su cuerpo torturado, hasta esos pobres loros semienloquecidos que se pasan el día gritando en esas carceles...
Hola. Gracias por la información, Mari. O sea, una deformación provocada por algún descelebrado que encarcela y subalimenta animalillos. Dafaher, no me pareció que tuviese nada especial en los ojos. Incluso se movía con naturalidad. Sí que me llamó la atención, aparte de ese espaldar, el...
La ví por tierras de Gerona. Me sorprendió lo abombado de su espaldar. [IMG]
¿Va a ser complicada? La subo, a ver...
Pues gracias a los dos; estoy sorprendidísimo con la identidad de la planta !
Quise quitarle un par de palas y se defendió como un ministro agarrao a su escaño: a muerte. Finalmente pude traerme dos palas, a ver si arraigan. Qué opuntia es? No es muy grande (17 x 12), sus flores son amarillas, y combina pinchos grandes con otros que no se ven pero se sienten. [IMG] [IMG]
Estamos seguros, Manutf? Me sorprende que pueda extenderse de tal forma, pues la he visto en muchas charcas y remansos de riachuelos de aguas calmas. Tanto, que pensaba que era una planta absolutamente común ! Para ser amazónica resiste extraordinariamente bien a nuestros inviernos.
No creo que se trate de virus. Más bién pudieran ser errores de riego, bien por exceso, o por defecto. Si es por exceso, las raices están podridas y no cumplen su función. Si es por defecto, las hojas se enrrollan para tratar de protegerse del desecamiento. como también ocurre ne el primer...
Pero sabemos que es un melocactus...¿no?
Ese es, una hembra. Gracias.
No sé si este tema debería ir aquí, o en "Identificación", pero al ser acuática, probaré aqui. Recogida en un remanso de un rio catalán. [IMG]
[IMG][IMG][IMG] La primera foto corresponde a uno identificado así. Las dos fotografias de abajo son también M.disciformis?
Mide unos 4 cms, lo fotografié en Barcelona.[IMG]
Bueno, parece que perezdelarosae tuviese una mayor cantidad de espinas blancas, que apenas dejaría ver algo de su epidermis. Gracias, otra que engrosa mi colección.
[IMG][IMG]
Y como dice John, podrías poner una malla de sombreado que atenuara el sol sobre el muro en cuestión. No son caras, y reducen la radiación solar.
" y ahora desearia que me recomendarais una planta trepanadora " ¡Dios santo! ¿Existe eso? Conozco las carnivoras, pero las trepanadoras parecen aún más terroríficas!
Ok, bautizado queda!
[IMG][IMG] Me llamó la atención esos "frutos" que tiene en lugar de piñas.
Gracias a los dos. Conseguí alguna semilla; veremos cómo responden.
Creo que sí, qué opinais? La flor pesa mucho y mide como dos palmos, la planta supera los tres metros de altura.[IMG][IMG]
¿Qué es lo que se vé sobre el substrato? ¿Acumulación de sales?
Ahí tenemos el género. Miraré a ver si encuentro la especie. Un saludo.
Sólo parecida, ya que es más pequeña y las flores no tienen nada que ver. Encontrada en bosque de haya y roble, suelo calcáreo.[IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.