Diría que hasta 15 metros de alto.[IMG][IMG][IMG]
Vamos a ver...cuando digo "junto " no me refiero a "debajo ". Es un bosque compuesto de pino y haya, y en una depresión con claroscuros, crecian. De todas maneras, he apreciado diferencias de color en la hepatica que crece en absoluta penumbra, con hojas de color verde oscuro, y en hepaticas que...
Gracias, Rafael. Otra para el album!
Está junto a la Hepática que me habeis identificado. Son hojas grandes, de más de un palmo cuadrado.[IMG]
Ok, chavales. Gracias por la ayuda.
De zona en penumbra, con claroscuros.[IMG]
Pues no lo tengo claro! Despues de ver el post que me ha aconsejado Jordi (magnífico post) dudo entre O.bifolium, u T.cebolleta. Desde luego, se trata de un ejemplar que compré hará unos diecisiete años y que ha ido floreciendo cada año, por estas fechas. Os pongo una foto en detalle:[IMG]
Gracias, Ovin. Un saludo.
[IMG]
En el noreste de España.[IMG]
Ok, compañeros, un saludo.
Nadie se atreve?
[IMG][IMG][IMG]
Ok, un saludo.
¿Podría ser Opuntia microdasys la última?
Ufffff; eso es otra cosa! Qué descanso! ¿Me parece ver que pueden estar pelín secas esas raices? Parece que la hojita inferior también está algo deshidratada...
[IMG][IMG] Bueno, a ver qué os parece!
Pues me parece que me acabo de tronchar el pescuezo intentando mirar esas fotos. Recibirás noticias de mis abogados. Arrrggghhh !
También puedes retirar ese primer centímetro de substrato, armado de paciencia y una cucharilla de café, y sustituirlo por nuevo substrato, que además aportará nutrientes necesarios. ¿Es un Pachycereus pringlei?
Ok, intentaré aclimatarla con paciencia. Un saludo.
Parece ser mosca blanca. Hay insecticidas específicos contra esta plaga. Un saludo.
Hola. Tengo un aguacate de un metro, en buen estado aparente. Pero debe de permanecer en interior, ya que en cuanto lo saco al patio, aunque sea a la sombra, sus hojas pierden totalmente la turgencia y quedan en pocas horas completamente mustias, blandengues. Lo devuelvo al interior de casa,...
Aesculus hippocastanum. No te comas eso.
Fer, truhan! ¿Qué te estas guardando en la manga? He intentado romper trozos de foto, pero como que no. ¿Qué es lo que hay que oler?
Hola. Yo tenía la mía en un porche cubierto, sin cristales, sin sol diecto pero con luz natural y muy intensa desde la salida hasta la puesta de sol, y paredes claras. Y su aspecto era como la de Munrraku. He visto si hábitat natural, crece bajo enormes arboles que forman selva y dan sombra al...
Tomo nota, Sorbus. Un saludo.
Hola. Deberías decantarte hacia los cactos "epífitos", como podría ser la pluma de Santa Teresa, schumbergera...creo que sólo los epífitos resisten las condiciones de interior. El resto comenzaría a debilitarse y etiolarse rápidamente. Un saludo.
Pues yo coincido con David; en hinvernaderos y cultivos industriales, lo que sea necesario o ventajosamente económico, pero en el ecosistema ibérico estas plantas están de más, ya que compiten con las nativas con resultados desastrosos para las segundas. Por poner un ejemplo, en Barcelona se...
Buén trabajo, Mª. Nieves!
Separa los nombres con una coma y un espacio.