Bueno... esperaré hasta entrado el invierno, y entonces haré un cambio radical de substrato después de un lavado de raices. Es muy posible que el substrato sea de una calidad pésima, se le vé como desnutrido, en general. Gracias, bruji; un saludo!
Juasss; creo que quiso teclear "mp" -mensaje personal-.
Hola, bruji. ¿Algún parásito en las raices, podría ser?
¿Podría der albahaca la última foto? ¿Huele?
Las hojas presentan este aspecto. No creo que se trate de sequedad del substrato.[IMG] Es un rosal arbustivo, de rosas amarillas.
Buen trabajo, Fer.
Se trata de cochinilla. Existen insecticidas sistémicos para combatirlas. Respeta al máximo las instrucciones, son tóxicos también para nosotros. No hace falta que me lo agradezcas infinitamente; con un simple "gracias" voy que me mato...
Creo que es un depredador, y no va a ser la causa, pero hay un apartado de identificación donde te podran decir exactamente qué especie es. Un saludo.
Cómo lo riegas, a manguera, o con aspersores?
Pienso que podría ser demasiada sequedad ambiental, por lo que dices del aire acondicionado. Esta planta vive agarrada a las ramas de los arboles, en sombra, en selvas con un calor y una humedad sofocantes, exactamente lo que tratas de evitar con el aire acondicionado. ¡Os gustan diferentes...
Pues ahí van esas fotos![IMG][IMG][IMG]
¿Creeis que debería fotografiar alguna parte específica de la planta para estar más seguros?
¡Infernal tarea para el calor que hace! ¡Hay no menos de 70 especies, Olga! Y eso suponiendo que efectivamente sea Allocasia. ¿Alguna otra pista?
Prosperan en los margenes de un estanque, cerca de Barcelona. Alcanzan una altura de 1'50 mts.[IMG]
¿Podrían ser picaduras de insectos?¿Trips?
¿Podría ser Aloe saponaria?
Gracias a tod@s. Esperaré a que florezcan este año o el que viene, seguro que así podremos concretar más, aunque de momento ya tengo vuestros datos para ir investigando. Saludos.
Hola. Una guapísima forera me ha regalado estas dos crasas. ¿Sabeis cuales pueden ser?[IMG][IMG]
¿Has pensado en Aptenia cordifolia? Pocos requerimientos, resistente, y cuando florece es un escándalo!
Ok, Isidro, anotado. Un saludo.
¿sabríais de qué se trata? Loe frutos son tamaño guisante, y tienen dentro unas tres semillas como un grano de arroz.[IMG][IMG]
Pues ese va a ser el problema; cepellón bastante húmedo y falta de sol directo. La pudrición del sistema radicular está garantizada. Resulta urgente sacarla al exterior, pero nó donde le atize de lleno el sol del mediodía, sino unas horas al amanecer o al atardecer. Un saludo.
Lo que se suele hacer, a principios de primavera, es rastrillar y eliminar la capa superior del substrato, desprovista de nutrientes y donde se han ido acumulando sales tóxicas y substituirla por una nueva capa de substrato. Yo utilizo un viejo tenedor al que le he doblado las puas en forma de...
OK, AnnaVictoria, gracias por tus consejos.
Gracias, chavales! Un saludo.
La calidad de las fotos no es como para tirar cohetes![IMG][IMG] Las hojas son del tamaño de las de un limonero.
Gracias, Ovin. Un saludo.
Pero yo no tengo ni idea. Es bulbosa, y su tallo es bastante carnoso. [IMG]
Probaré de enterrarlo un poco más. Respecto al sol, está en exterior y lo recibe desde las 11 hasta que anochece. Un saludo.
¿Os parece normal el desarrollo de este P.pringei? ¡Como siga así va a terminar estrangulando su propia base![IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.