Re: Como críar vencejos Muy buenas, sólo quería decir que la cantidad de alimento que debe comer el vencejo es ni más ni menos que toda la que quiera, aproximádamente a cada 3 horas. No se trata de darle un grano de pienso remojado, eso es muy poco, y cuando un pollo se encuentra bien de salud...
Re: Como críar vencejos Vaya hombre... no tenía muy buen aspecto por lo que contabas Chanel, lo siento. Cuando se le dé cualquier líquido a un ave en la boca, al igual que a un reptil, hay que cuidar de no meter el líquido por el tubo respiratorio, sobre todo si se dá con jeringa o con sonda,...
Re: Necesito que alguien me ayude Buenas MACS, hace tiempo tuve unas bombinas, es importante que recrees los ciclos de temperatura y luminosidad apropiados para la especie si quieres reproducirlas, tienes muchísima información sobre ellas en internet al ser uno de los anfibios más comunes y...
Re: Como críar vencejos Buenas... últimamente me conecto menos, siento no aparecer mucho, aunque de todas formas poco puedo ayudaros. Kashino, seguramente lleves razón, aquel vencejo se manchaba mucho, aparte de por andar en el suelo, por las heces que serían líquidas como comentas. En...
Re: Como críar vencejos Jejeje...ellos soportan temperaturas extremas, no te preocupes, seguro que ha jadeado por calor. Tenlo en un lugar fresco de la casa. Aquí en Málaga hace calor, Sevilla es peor pero para un vencejo no hay problema, siempre que no lo pongas a tostarse al sol ;)
Re: Como críar vencejos Buenas Mavik, por lo que cuentas parece calor símplemente. Mírale la boca por si hay síntomas de infección y observa si hace algún ruido al respirar... si no hay nada raro puede que símplemente tenga calor. Si le tienes puesta alguna bombilla o fuente de calor, ya con...
Re: Como críar vencejos Chanel, no es buen síntoma que tenga los huesos tan marcados. Puedes tocarle la pechuga y medir el estado de peso según lo marcado que esté el esternón. Piensa que a ambos lados están los músculos pectorales, aunque no esté ejercitado, el hueso del esternón debe notarse...
Re: Como críar vencejos No sé si se entendió mal, pero yo en ningún momento he dicho que arranque las plumas que están saliendo nuevas!!... Las que salen fueron arrancadas, esas no hay que arrancarlas en ningún caso. Las que sugiero que deben arrancarse son las rotas, no las nuevas que asoman...
Re: Como críar vencejos ;) De nada, que tengas suerte.
Re: Como críar vencejos Buenas Chanel, te cuento lo que a mí me parece según las fotos y lo que interpreto: Primero, hay unas plumas rotas que evidéntemente no crecen, están dañadas y no saldrán hasta que vuelva a mudar el plumaje de nuevo, quizás no lo haga en esas condiciones puesto que...
Re: Como críar vencejos Es un vencejo, puedes seguir todos los consejos que hay más atrás en el post ;)
Re: Como críar vencejos Pues no sé, a menos que los vencejos tengan un sistema de regenerar plumas distinto al de las demás aves... Existen casos de plumas rotas que, llegado el tiempo de muda, el pájaro empieza mudándolas primero, tirando esas plumas antes que el resto de las plumas...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Así es Javier, pero puedes imaginar que en paises como España, donde creo que no se han dado casos de muerte por envenenamientos, tampoco hay especies especialmente peligrosas y las pocas víboras que hay se dan en lugares bastante determinados del país, y...
Re: Lagartija de playa (opiniones) Bueno, en realidad aquí se ven ejemplares de ambas coloraciones, es posible que el primero que pusiste sea mayor al segundo y que vayan perdiendo el patrón con la edad, puesto que aquí, los ejemplares más grandes que he visto apenas tenían dibujo, como tu...
Re: Lagartija de playa (opiniones) Feflor, es una lagartija colirroja, la coloración de la cola es muy variable incluso en ejemplares adultos y el rojo intenso únicamente se dá en jóvenes. Ese ejemplar de tu foto es el típico ejemplar adulto con la cola sin variación de color con respecto...
Re: Como críar vencejos A ver, yo creo que esas plumitas que ves que salen son plumas sin importancia para el vuelo, las plumas importantes están rotas y no salen hasta que empiece a mudar el plumaje. Si están los cañones partidos no pueden estar saliendo de nuevo. Puedes probar a...
Re: Como críar vencejos Yo diría que es un adulto o joven pero no caido de un nido, es ya un vencejo volador que ha sufrido un accidente y ha perdido las plumas, lo que tendrías que ver detenídamente es si también ha perdido el último segmento del ala, con lo cual nunca saldrían las plumas de...
Re: Ayuda por favor, vencejo con pata rota Si entras en el foro de mascotas tienes un tema amplio dedicado a la cría de vencejos. Saludos y suerte, que la vas a necesitar.
Re: Rincón entomológico. Supongo que te reconoce de algún foro de insectos. Jangala-Magazine es una revista de naturaleza, muy enfocada a la terrariofilia, aunque aparecen artículos de todo tipo. Salu2.
Re: Rincón entomológico. Isidro, este chaval se llama Roberto, edita la revista digital Jangala, que por cierto este mes lleva artículos interesantes sobre arácnidos, por si a alguien le pueda interesar. Un saludo.
Re: Como críar vencejos Muy buenas Miry, el pienso que más contenido en proteinas tenga, seguro que encuentras alguno para gatos pequeños. El huevo para los vencejos yo diría que no viene del todo bien, tal vez si lo mezclas con el pienso de gato o con la comida para tortugas, pero aún así yo...
Re: Autillo comun Buenas, puedes descargarte reclamos en diferentes páginas, creo recordar www.owlpages.com www.theowlpages.com www.owling.com, aunque esta última creo que sólo incluye especies Americanas. De cualquier forma, de una de las dos páginas anteriores me he descargado reclamos...
Re: Rincón entomológico. Buenas Isidro, el nombre científico del escarabajo pelotero lo busqué por internet, no conocía el género y me apareció ese (Ateuchus), tras la búsqueda. Tomo nota del error. El 2864 me hace mucha ilusión saber por fin qué es tras buscar y buscar sin éxito. Encontré...
Re: Rincón entomológico. Vaya, que esto vá por números!!... Ahora mismo lo edito, no tenía idea, siento mi desorden. Argiope, de los ortópteros desconozco el género y especie. La supuesta Lycosa me tenía en duda, tampoco hubiese imaginado que fuese una Tegenaria que nunca he encontrado bajo...
Re: Rincón entomológico. Os dejo algunas fotos de las cosillas más interesantes que vimos por la sierra. No sé si ya estarán repetidas, este post es infinito ;) También os dejo unas fotos de algunos saltamontes que no he identificado y seguro que vosotros conoceréis. Un saludo....
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Así es Javier, estoy de acuerdo contigo, hay que saber ponerse en la piel de estas personas en esos casos puntuales en los que corren peligro por su trabajo u otras actividades que lleven a cabo en lugares de riesgo de mordeduras. Yo también siento que...
Re: Rincón entomológico. Muy buenas Isidro, mi última respuesta fué de un amigo entomólogo que estaba leyendo el foro en mi ordenador y te dió esa respuesta a algún mensaje que leyó más arriba ;) Yo no soy ningún especialista en lepidópteros, osea, que lo que tú digas vá a misa para mí ;) Creo...
Re: Rincón entomológico. Hola , Isidro, Dysgonia algira no está emparentada estrechamente con las catocala, es que pertenece a la subfamilia Catocalinae. Saludos
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Jajaja, a mi me hace gracia que cierta persona se haya sentido identificada, como si ese comentario fuese dirigido a ella personalmente. Te descalificas tan bien sin la ayuda de nadie que nisiquiera me voy a molestar en comentar tu mensaje...a...
Re: Como críar vencejos Buenas, lo de los parásitos es bastante común en aves migratorias, suelen venir cargados de piojos y demás parásitos de África. Te recomiendo que uses Biocare o Tabernil para parásitos, tiene un índice de toxicidad muy bajo y no le resultará dañino, eso sí, procura que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.