Me parece un riego más propio de una hortensia o algo así que de un olivo grande. Yo le daría riegos abundantes pero espaciados para que hiciera raíz. El tras plante siempre es algo traumático, el olivo tiene buen trasplante, pero sigue siendo un trauma para el árbol, más siendo adulto y...
Con el calor que está haciendo ya, no esperes a que muestre necesidad de riego. Riega ahora.
Como te indicado, una hora cada dos días puede ir bien en árboles jóvenes y en época de calor. También puede ser hora y media cada tres días, no sé si los árboles notarán alguna diferencia. Hay que ir probando, no es ciencia exacta.
Quzás habría que hacer alguna aportación más de abono, cada tres meses, por ejemplo. Aunque ya entrado el otoño conviene dejar de abonar para que el árbol repose. El abonado puede ser correcto, pero debe llevar suficientes microelementos añadidos o aplicados a parte para una correcta...
Lo del riego se suele hacer a ojo, en una finca grande a lo mejor se tiene un control más estricto, pero a nivel aficionado no tanto. No sé si te sería de alguna ayuda este tema: https://foro.infojardin.com/threads/proyecto-de-riego.116455/ También hay un subforo de sistemas de riego:...
Hace muchos años participé un día en una actividad de repoblación forestal. El forestal me enseñó dos cosas: la primera que para repoblación se usan pinos muy jóvenes, de un palmo aproximadamente. La segunda que conviene poner una piedra al sur del plantón. El problema el primer año es pasar...
Possiblemente el problema es equilibrar el abonado, además de regar poco durante la flor. En la práctica es difícil tener un cítrico en maceta productivo. - En general el cítrico florece mucho, no todas las flores cuajan y además después una parte de los frutos cuajados caen. - El mandarinero,...
Poco te puedo ayudar, pero es que el Lisbon parece que haya "pasado de moda" en la Península. Hace años o lustros se publicitaba como "joven promesa", pero se ha olvidado: https://www.infoagro.com/citricos/reconocimiento_citricos4.htm O sea, que pincha bastante. Pero es muy productivo. Cuidado...
Si buscas codos para tuberia de polietileno de 45º, son difíciles de encontrar y además los hacen solo para tubos de mucho diámetro. En cambio en PVC o cobre son corrientes. Pero eso debe ser por algo, ya que tu problema se ha planteado muchas veces. Es porque el polietileno es bastante...
Lo realmente importante es poner bien la goma madre y dejarlo todo organizado de la manera més conveniente y racional. La goma madre, especialmente si va enterrada dura más que los árboles e incluso más que el instalador. Por tanto hay que pensar bien como se pone. En principio me parece buena...
Yo no había encontrado la sección de "Dudas". Me parece que da una información muy genérica y no siempre exacta (no se poda un limonero en enero, no en mi clima). Además al final hay anuncios para comprar limoneros, no hace falta decir que en "Viveros AMAZON". Una cita: Características del...
Realmente el invento parece que funciona muy bien y poner la T al final ha sido un detalle genial. Pero hay que tener en cuenta que esa situación es muy particular y en muchas ocasiones lo que hay es un caudal limitado y un presión más bien escasa. Yo veo es este caso que la necesidad del...
Creo que se puede pintar con pasta comprada, fabricada a casa, con cal, con los colores de la bandera de Zimbawe o con los del Málaga Club de Futbol. Es como el que después de fumar cada día un paquete de tabaco y beber media botella de whisky a los 80 años quiere hacer vida sana, suerte que ha...
Esa página parece solo de propaganda de productos relacionados con el limón. Todos ellos se venden en AMAZON, parece que esté patrocinada por esta empresa. La miel de limón se puede conseguir a mitat de precio en otros sitios.
No es eso. No hablamos de personas, ni siquiera de animales. No es una crueldad sustituirlo. Ese naranjo lo que necesita es el elixir de la vida de los alquimistas o directamente un milagro. Las soluciones apuntadas pueden ser muy buenas para otros casos, pero en este solo alargaríamos unos...
No es absurda, lo que pasa es que el tema ya ha sido tratado muchas veces en el foro. Si buscas un poc encontraras mensajes de quien tiene limoneros de semilla, algunos da bastantes años ya. parece como si te quisieras referir al "limonero ancestral" o algo así. El limonero, como tantos...
Creo que esta referencia puede ser interesante: https://foro.infojardin.com/threads/cereza-picuda-de-beade.110384/ Se puede ver como en un clima y localización parecidos a los de Gijón se pueden cultivar cerezos. Claro que son una variedad o variedades autóctonas y no dan una gran producción....
Parece un error de la naturaleza. Se elimina por sí solo. No le des vueltas, quedan 8 más.
Lo malo del caso es que no hay manera de saber la variedad del cerezo, quizás alguien muy sabio lo deduciría por las hojas, el tipo de crecimiento... pero es muy difícil. Si florece por lo menos tendremos al pista de si es variedad temprana o tardía. O sea, que ponerle otro cerezo al lado es...
Lo raro es que no florezca. A veces florecen muchísimo, como los japoneses, y a la hora de la verdad no hacen ni una cereza, por falta de polinizador. Pero no creo que el clima sea tan cálido como para no florecer. Pero en Asturias está la costa y el Somiedo, climas muy diferentes. Quizás el...
El cítrico tira una parte de los frutos, es lo que se llama la "porga". Si deja caer demasiados por falta de nutrientes o agua es más complicado, cuando se caen probablemente ya no hay mucho que hacer. Si falta agua se riega, si falta nitrógeno la urea es de efecto ràpido, pero si falta...
Yo injertaría los hijuelos ahora mismo. Si sale bien, adelante, y si falla, ya has adquirido práctica. A lo mejor es divertido. Parece que el mejor método es el chip mallorquín. http://jardin-mundani.blogspot.com/2017/05/injerto-de-xip-mallorquin-de-higuera.html
En principio se buscaba un frutal de sombra, un árbol. Estos dos no son auténticos frutales y su crecimiento es más bien arbustivo, sobretodo el del saúco. El laurel se puede hacer bastante alto, también produce frutos, como olivas. Nunca he probado a comermelos, pero quien sabe (no pienso...
Unas observaciones, por si son útiles: - Hay filtros de malla para tuberia de 25 y de 32 ( o más), pero en Planeta Huerto venden unos filtros para goma de 16mm. Compré unos cuantos, pero no los he instalado aun y no sé si funcionan bien. - Si lo goteros regulables no dan buen resultado, se...
Lo de la certeza es dificultoso, se nos escapa de las manos. En realidad el problema de la higuera, me parece a mí, es como si tienes una habitación de la casa con baldosas rotas, manchas de humedad y cosas así. Si vives en esa casa quieres dejar la habitación en condiciones. En tu jardín hay...
A mi me parece que está injertado en franco (Mazzard o algo así). Los rebrotes salen de muy abajo y muy fuertes.
¿Cuántas noches de helada aguanta la guanabana? Es la Meseta, a unos 650 metros de altitud.
Me gustan estos hilos que se reanudan al año siguiente. Me inspiran reflexiones filosóficas (más o menos, no me creo Aristoteles reencarnado). La primera reflexión es que vale más una certeza que muchas especulaciones. Una conversación de dos minutos con el antiguo propietario hubiera...
Manzanos y perales puede ser la mejor opción. Pero injertados en franco u otro pie que dé crecimiento. Parece que nos hemos dejado en el tintero una opción: el serbal o servera (Sorbus domestica). Es rústico, se hace árbol y produce fruta, aunque no sea de la más valorada. Pero es que la...
Mal lo veo. No solo el patrón ha cogido una gran fuerza, demasiada, es que el injerto tiene muy mal aspecto. S'ha rebordonit. Es la expresión que se me ocurre, podríamos traducir como que ha degenerado o algo así. Ha perdido el vigor y no creo que pueda sobrevivir. El patrón sí que parece...
Separa los nombres con una coma y un espacio.