Eso tenía entendido yo: el árbol del mango en Málaga y Granda no se hace grande, pero luego he leído que sí, aunque depende de la poda. A mí se me han helado siempre. http://foro.infojardin.com/threads/mi-frutal-jardin-y-la-historia-del-ombu.94753/page-2#post-1478300 La feijoa se hace...
No sé las horas teóricas para albaricoquero, nectarino y melocotonero. Estos dos son de poco frío, el albricoquero creo que necesita algo más. Pero en Carlet, en la Ribera Alta se ha cultivado tradicionalmente el melocotonero temprano e incluso el albaricoquero con éxito y es una localidad de...
Otra cosa que hay que tener en cuenta en los espacios limitados es la duración de las plantas en combinación con el tamaño. Por ejemplo el humilde mandarino no es un árbol grande, pero a los 20 años en buena tierra ya no es un enano y aun le queda mucha vida por delante, si bien no crecerá mucho...
Pues eso. Yo he visto en algún sitio lo de plantar 4 estacas de olivera en un hoyo grande y también plantar cítricos muy juntos, como en cuadro. Pero los yankees siempre parece que lo inventan todo. De todas maneras no hay que darle vueltas, existen métodos mejores, como te han indicado. Como...
Como suele pasar me pierdo al aconsejar a a alguien que vive en un clima y terreno tan distintos. Además Venezuela es muy grande y posee regiones amazónicas, de montaña, tropicales más o menos cálidas y lluviosas... Aquí estamos a principio del invierno, yo ya tengo mis parras medio podadas, si...
Eso parece, y yo tampoco cortaría nada, hay poco para cortar. Es un cítrico de humildes proporciones que necesita bastantes años para hacerse de un tamaño medio decente, pero no es un sauce enano de esos que crecen en Groenlandia o en alta montaña y que no levantan un palmo del suelo. Lo...
Yo pondría un arbusto decorativo, tipo hibisco (que crecería muy bien en un clima sin heladas). Mira en el foro de arbustos y trepadoras.
Yo no he estudiado tanto como aconseja J. Capdevilles y además soy de letras. Me parecen muy correctos los consejos de los compañeros y solo quería añadir unos detalles. Hace muchos años estudié aquello de la fermentación aeróbica y anaeróbica, casi no me acuerdo de nada pero creo que la...
Yo tengo un yuzu, pero tampoco juraría que es auténtico. De momento está bastante raquítico, espero que el año que viene coja fuerza. La hoja no huele mucho, no sé sí es por las últimas y muy abundantes lluvias. Tiene espinas, pero no tan largas y hojas más bien pequeñas. O sea, que no solo...
Está claro que el tema es de jardinería porque cuestión no es la rama que desequilibra, es que para formar una copa de olivera más o menos normal se presentan dos problemas: la pared, bastante alta, y por si fuera poco la proximidad del paellero. La pared obligaría a formar una copa muy...
El problema no es aplicar calor, sino mantener durante meses la temperatura, aunque broten una bajada brusca uede ser fatal. El cítrico ya es bastante difícil en esqueje como para complicarlo. Por lo menos para mí lo es.
Si otros años han producido, el problema no es la polinización, más aun si han caído las almendras ya bien formadas. Aunque sin duda las variedades que te han recomendado son mucho mejores para polinizar y aumentar la cosecha. Verá muchos almendros que producen sin tener los polinizadores...
Poner otro tipo de enredadera soluciona el problema de vendimiar sobre las aguas, pero no el de la caída de hojas, flores y ramitas, que suele ser constante. Si es de hoja caduca como la parra virgen en este tiempo te pondrá el estanque hecho un asco por la caída otoñal de hojas. Si es perenne...
Habría que ver alguna foto, supongo que el limonero estará en el suelo y no en maceta, la productividad cambia mucho. El clima también influye, probablemente en tu zona la lima (supongo que será de Tahití también llamada Bears) posiblemente no se encuentra a gusto porque el clima es demasiado...
El estadio maceteril tiene un límite, luego hay que hacer el trasplante o e cambio de sustrato, como ha indicado Joseantonioamorim. Yo tengo un limequat en maceta con fruta y al mismo tiempo se le están empezando a secar ramillas. Lo malo es que ahora es mal tiempo para hacer nada, aunque...
Pues yo opino que puedes ser más exigente, vives en un clima ideal para la parra. Yo personalmente plantaría una variedad de ls tradicionales de la zona, no buscaría una "moderna". Me da la impresión de que muchas de esas variedades pasarán de moda y se volverá a las tradicionales, por lo menos...
El injerto típico sobre vid americana no te sirve. Ni otros injertos que se hacen en en reposo vegetativo quizás tampoco. Para tu clima y una planta desarrollada tiene que ser en verde: [MEDIA] Pero la verdadera cuestión no es esa. Si la parra no produce por sí misma no es fácil que...
Aquí las chinches se consideran insectos beneficiosos en vid porque aprasitan otros insectos. Quizás allí sea otro bicho diferente y perjudicial: http://www.stopbmsb.org/stopBMSB/assets/File/BMSB-en-vinedos-Espanol.pdf El hierro y el azufre no creo que acaben con la plaga, no creo que le hagan...
Ninguna. En todo caso si no hay demasiada humedad y barro, quitar hierbas con segadora o labor superficial. Además aun estás a tiempo de un abonado orgánico. Pero no es tiempo de poda todavía. Pero de momento llueve, no es así?
Puestos a cortar ahora, yo solo cortaría la rama central. Con eso airearás el àrbol, le quitarás madera y reducirás la flor. El nisperero en los años normales produce mucho y se debe aclarar, por tanto la pérdida de fruto no sería relevante. Luego ya haría un poda más sistemática. De todas...
Sobre el tema se ha hablado en el foro: http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-por-favor-mi-aguacate-enano-fuerte-se-muere-y-no-se-lo-que-le-pasa.66241/ Me ha sorprendido mucho el video, busqué bastante y no encontré aguacates en maceta con fruto en la red. Ahora veo que es posible, pero no...
Eso me ha pasado a mí muchas veces y no sé por qué, supongo que serán hongos. Ahora mismo tengo un aguacate en maceta en perfecto estado mientras que oros dos han acabado así y solo son un palo seco.
La pregunta parece fácil pero no lo es tanto, sobretodo el añadido: Si la parra estuviera por aquí te diría que no te preocuparas, que es lo normal. Las hojas suelen tener muy mal aspecto antes de caer. Y ahora es el tiempo. Pero refiriéndose al Trópico no sé qué decir, supongo que la parra...
Lo del ombú es más bien estética, cuando se seca hace feo, pero si hay riego se pudrirá en cuestión de meses y entonces se puede quitar con mucha facilidad, repito que parece papel una vez seco, todo lo que tiene en vida es agua y un mínimo de fibra para mantenerse derecho, es una hierba...
Eso del algarrobo, garrofera o garrofer, como quieras llamarle me parece un experimento arriesgado. Se hace si se tienen ganas, pero hay que contar con los riesgos. En todos los pueblos hay un innovador agrario (uno o más) que siempre están introduciendo especies y variedades nuevas, a veces...
Me parece que el terreno es demasiado frío y está demasiado lejos del mar para este árbol. Hay dos factores a tener en cuenta (sin haber visto el terreno). El primero es que cerca del río puede concentrarse el aire frío y helar mucho. Cuidado con las heladas tardías. El otro es la sombra...
No es fácil ver un Carrizo cultivado por su valor decorativo o de fruta y bien cuidado. Los que se ven suelen ser "rebordonits", que han brotado por la muerte o debilitamiento extremo del injerto, eso se ve con cierta frecuencia en campos abandonados. El otro día cogí unos cuantos frutos en un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.