Yo también hacía círculos cerrados de goma, me parecía que así se mantenía mejor la presión. Pero no es práctico, molestan mucho para arrancar la mala hierba. Si el árbol es muy joven con un gotero o dos basta, no hace falta que la goma de la vuelta la frutal. Si se hace más grande se añade...
A riesgo de parecer muy cargante y pesado, me permito otra observación. A lo largo de los años he probado muchos goteros, casi como vicio. Todos sufren por la cal, pero no todos son iguales, yo buscaría buenas marcas, no marcas blancas de gran superficie.
Muy interesante el experimento, me alegro que funciones. En pricipio se planteaba un riego con bastante presión y tiempo corto. Esa parecía ser la solución esperada. Pero si se introduce el gotero, se vuelve un riego de baja presión (los goteros trabajan a 1,5 bars más o menos y las gomas...
El MADROÑO llega a ser árbol, no un árbol monumental, pero si un arbol, pero le cuesta bastante y además, como el avellano, su tendencia es al crecimiento arbustivo, o sea, ramificado desde abajo. La encina llega a se monumental, pero no en 10 o en 20 años, además lo de las bellotas dulces...
Magnífica idea. No es exactamente un frutal, pero sí un magnífico árbol de sombra, con frutos pequeños, pero comestibles. El nogal se hace grandísimo, pero le cuesta bastante tiempo. Del castaño poco puedo decir, es un árbol bonito pero por aquí no hay casi ninguno. El madroño llega a ser...
Para las tomas laterales de la tubería madre, lo mejor es una llave como esta, que es toma y llave al mismo tiempo: https://mercagarden.com/accesorios-16-mm-negro/valvula-de-paso-con-toma-de-ramal.html
No me convence. El inventor del riego por goteo era judío, los judíos suelen ser listos, este era listísimo y un ingeniero de primera categoría. Pronto se dió cuenta de que no hay bastante con una manguera flexible y unos agujeritos, había que regular caudal y presión para que el asunto...
Ferragnes también es mollar o semimollar. No lo pude comprobar porque el que planté se murió. Hace años, o décadas, la urraca era muy poco frecuente por aquí, ahora parece que abunda más que los gorriones. Animal voraz y omnívoro.
El patrón realmente duro y duradero era el amargo. Dudo mucho que un Volkameriana dure tan poco. Una plantación de naranjos empieza a producir al quinto año, pero aun necesita alguna temporada más para alcanzar la plena producción. Digamos que a los 10 años ya está en plenitud. No sería...
La poda del cerezo es sencilla una vez formado el árbol. Lo importante, si se busca un frutal productivo y accesible, es formarlo pronto. Si no se forma bien en poco tiempo se "deforma" y "reformarlo" puede ser tarea titánica, porque muchas variedades tienden a un gran crecimiento vertical. Si...
Hoy le toca la cerezo, pero antes quiero recordar que hay una barbaridad de variedades de melocotonero y nectarina, sacan "marcas" nuevas continuamente, pero luego vas a un centro de jardinería y si encuentras 4 te puedes dar por satisfecho. Hay muchas patentadas, algunas se pueden comprar, algo...
Lo primero es mirar el entorno. Si no ves ningún campo de cerezos, no es tierra de cerezos. No creo que haya ninguno en Vilamarxant ni en Xest, posiblemente nunca los ha habido. Luego hay que mirar si el cerezo como capricho existe en la zona, seguro que en algún chalet tiene alguno. Hay tierras...
Parece ser que para cítricos ornamentales rige una normativa distinta que para los considerados agrícolas, pero yo no sé donde están esas leyes. Tampoco soy especialmente aficionado estudiar legislación, pero sería interesante que alguien lo aclarase. Eso parece. Por la etiqueta se ve que...
En los foros a veces hay suspicacia ante mensajes que pueden parecer sospechosos, bien por el contenido, bien porque provienen de miembros nuevos y preguntan cosas algo raras o que puedan parecerlo, o porque aparentan ser propaganda (o antipropaganda) encubierta... en fin, una multiplicidad...
Me parece demasiado vinagre.
Creo conveniente, si hace calor de verdad, tener unas ciertas precauciones. Hay que evitar plantar en horas de sol fuerte y con la tierra caliente, lo mejor a primera hora de la mañana. Previamente hay que hacer un buen hoyo y llenarlo de agua varias veces, así la humedad llegará más lejos y...
Es posible, eso de pedir libro de instrucciones... Además el limonero parece una ramita que hayan puesto en tierra, más que un plantón.
Lidl no se dedica las plantas, estas son un complemento o un reclamo.A veces encuentras muy buenas oportunidades, otras veces plantas de destrío.. Si quieres un limonero decente , compras uno injertado. EN Almería seguro que lo encuentras sin problemas. Te rascas un poquito más el bolsillo,...
Podria ser Garbí. Lo digo porque es muy tardía y gorda. De todas maneras esas dos parecen bastante bufadas, ahora vale más comprar cerezas o albaricoques tempranos o plátanos si queremos algo más económico (es una preferencia personal).
A los cítricos les cuesta un poco entrar en producción, a los naranjos más que a los limoneros, pero les cuesta. También depende de las condiciones, el terreno, la sombra, las plagas, el abonado... pero hay que tener paciencia. Además no todos los años producen igual.
Sí, no es un caso fácil, pero esta es la posibilidad más probable. Ese muñón seco es lo único que queda del kumquat. (Yo lo quitaría, no hace nada bueno, solo es puerta de enfermedades). También cabría la posibilidad de que hubiera salido un solo brote muy fuerte del borde y ese sea el actual...
Interesante el tema. Según miraba las fotos me iba pareciendo más desastrosa la situación.Un árbol seco con un agujero enorme y unos brotes cloróticos. Los insectos que se veían, las hormigas y esas cochinillas que aquí llamamos "porquets de sant Antoni", son propias de la madera muerta y...
Si el problema fuera reciente, te daría toda la razón. Pero si el kumquat murió ya hace tiempo y el portainjertos brotó a poco de comprar el árbol, pudiera ser que del injerto no quede ni rastro. Podría ayudar a resolver el misterio. Yo lo que supongo es que durante un tiempo convivieron...
Debe ser Citrus Volkameriana, pero como no estoy familiarizado con esa especie, vale más que te lo confirme alguien que la conozca más. Si es Volkameriana aun has tenido suerte, son frutos aprovechables como limones. https://www.ecured.cu/Lim%C3%B3n_Volkamer
Aun sin fotos es fácil de adivinar. Ha rebrotado el portainjerto y ahora en vez de kumquats hay otra cosa. Me imagino que es volkamediana,por eso se parece a un limón. Si fuera citrange carrizo también hubieran cambiado mucho las hojas. De todas maneras una foto iría bien para ver si queda...
Yo he podido cuidar, más o menos, las plantas porque tenía que ir de vez en cuando a daR comida a las gallinas. Por lo menos no he tenido problema de riego, ha llovido mucho, la primavera más lluviosa en años. Más que por cantidad por días de precipitación. Pero los plantones que tengo en el...
Siendo Godelleta uno de los pueblos con más fama en la producción de mistela y con mucha tradición en la viña, deberías preguntar algún agricultor de la zona. Rosetti es muy buena variedad de mesa, el moscatell italiano también. El patrón Ritchter 110 aguanta bien la cal, pero Ruggieri 140 aun...
No se ven las fotos.
Yo he visto a veces macetas de tierra muy compactada, porque era demasiado arcillosa y llevaba muchos años sin cambiar o por causas semejantes. Llegan a impermeabilizarse del todo. La solución sin duda es el cambio de tierra, pero el recurso inmediato es abrir el agujero de desagüe y clavar un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.