Yo haría la valla nueva y arrancaría las parras. No tienen valor práctico, solo el sentimental. Si en un futuro quieres uva de mesa o una parra por estética, la compras y la plantas. En unos años tendrás producción y desarrollo de la planta, si la cuidas un poco. El Cabernet es una buenísima...
Estas cosas pueden passar por inviernos o inicios de primavera muy lluviosos. No sé si es el caso.
El cultivo de cítricos en maceta no es facil, la falta de nutrientes apropiados y el exceso de humedad suelen ser el problema. En este caso el tamaño desmedido de la "maceta" es peligroso. Los que saen más que yo siempre aconsejan una maceta que no sea excesiva, no un trasplante directo a una...
Ahora veo claro que mover la parra es suicida, además de complicado. Si un brazo entra en el terreno de la vecina, se corta y ya está. La vid sufre por los cortes en madera vieja, por tanto habria que tener cuidado y desinfectar el corte con un poco de sulfato de hierro disuelto en agua. Hay...
Unas fotos son necesarias para hacerse una idea. En principio, siendo las parras tan viejas, es bastante arriesgado. La vid tiene raíces muy potentes, largas y profundas, romper una raíz principal puede tener muy malas consecuencias. En todo caso habría que hacerlo en invierno.
Eso es la caries. Resulta muy normal en olivos viejos y más aun si han sufrido podas severas. Si el tiempo es lluvioso se ve más, se nota que hay madera podrida húmeda, aunque la mayor parte está cicatrizada o se ha secado. Lo único que se me ocurre es limpiar lo que se pueda, lo que está...
En general las hojas de frutales no se suelen utilizar, menos aun si ha habido tratamientos fitosanitarios. Solo conozco unas pocas especies útiles, pero debe haber alguna más. -Hoja y corteza de madroño para diarrea e infecciones urinarias -Hoja de nogal, quizás la que contiene más...
Noticia interesante: https://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-17/gobierno-campos-huertos-visitas-coronavirus_2554611/
Parecen buenos plantones, pero no para maceta. Efectivamente, tienen la cruz algo alta, sobretodo para árboles de maceta. Pero lo que tú pretendes, un semibonsai que además produce, es bastante difícil en cerezo. No digo que sea imposible, pero el cerezo no suele aguantar muchos años en...
Lo de las piedras y los plásticos no sé si resultará o será peor el remedio que la enfermedad.Luego hay que quitarlos rápidamente para que no queden demasiadas humedades. Da la impresión que todo el terreno está empapado y en los alcorques se nota más porqué está más hondo. Los plantones se...
Una cuestión previa: la vid tiene un potente y profundo sistema radicular, lo que permite su cultivo en tierras pedregosas o de fuerte sequía estival (Priorat, Yecla...), cuando se cultiva como parra puede adquirir mucho desarrollo en la parte aérea, por eso se hacen emparrados de patio o...
Los abonos para cactus y orquídeas suelen llevar bastante potasio y menos nitrógeno, un elemento del cual el cítrico es gran consumidor. Por tanto, a mi parecer, no es que un abono de cactus sea malo, pero no es el más adecuado, menos aun en el caso de defoliación. Además un buen abono de...
Yo lo veo bastante bien, quizás un poco de abono sería bastante adecuado. Dentro de 15 días tendrá brotes nuevos y mejorará mucho de aspecto. La flor caerá casi toda, si cuajan limones no hay que dejarle muchos, con un par hay bastante. Este verano, si el sustrato es adecuado y no hay exceso de...
Como te ha indicado Joseantonioamorin, el fosetil se usa sobretodo para cítricos, pero también se puede usar en frutales y viña, si bien se suele recurrir a otros productos. https://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/view_composition?composition_id=523 pero...
Cualquier injerto establece una discontinuidad en el árbol, por muy bien que se suelde, en este caso la discontinuidad es mucho más marcada. Aunque el árbol pueda fructificar, crecer y durar bastante tiempo, siempre tendrá ese punto débil; quizás un día lo rompa el viento, se necrose la parte...
DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) alcaldada 1. f. Acción arbitraria o inconsiderada que ejecuta un alcalde o cualquier persona que abusa de su autoridad. 2. f. desus. Dicho o sentencia necia. Parecía una expresión en desuso, pero en estos tiempos retorna el autoritarismo más...
Primero hay que precisar lo que puede significar "mejor forma". Yo tengo un árbol parecido, nacido de semilla y dejado durante años a su aire, ahora lo voy podado un poco. Un árbol de semilla, si es almendro, puede producir almendra incluso en cantidad. Esa almendra no tiene por que ser amarga....
Yo quitaría el más gordo. El otro lo dejaría porque en el caso que brote podría sacar ramas que contribuyeran a una copa bien formada, o so parece en la foto. En realidad yo hubiera hecho una poda mucho más suave, de despunte de ramillas y de aclarar un poco, muy poquito. Ahora el árbol tiene...
Habrá lluvias en toda la región de Murcia a partir de hoy. Las hortícolas pueden sufrir más, pero los árboles no creo, se llenaran de hierba y notarán la falta de abonado y tratamientos, pero seguirán adelante sin más problema. Lo peor es el peligro en que estamos todos, más aun los que ya no...
En realidad todas las medidas están pensadas para un espacio urbano y para evitar acceso a segundas residencias. No se tiene en cuenta la realidad rural, solo se quieren evitar desplazamientos. Acudir a una finca (leira) en Galicia a menos de 500 metros puede ser tan peligroso como a otra a mil...
Hay cosas que pasan por lógica. Si el limonero tenía 20 limones, cantidad del todo excesiva, es natural que este año esté agotado y no tenga ninguno.. Esa cantidad parece más propia de un calamondín o de un limequat, quizás no sea un limonero. En lo viveros pueden (y suelen) dar...
Un problema interesante. En primer lugar me resulta extraño un injerto a medio metro o más del suelo. Aquí no se estila, quizás en Andalucía sí. Podría ser que el naranjo fuera amargo y sin injertar, no es tan raro en un jardín andaluz, me parece. Pero estaríamos en las mismas, si quieres...
Pues sí, es cuestión de suerte. En muchos sitios es fácil que no te paren, en otros la vigilancia es mucho más estricta y hay guardias que no atienden a razones: https://www.elmundo.es/madrid/2020/03/25/5e7900aafdddff56958b46a7.html Lo malo es que quince dias no son muchos, sobretodo si ha...
Si un suelo arenoso no filtra bien es porque está saturado de agua, que no creo, o porque tiene poco fondo. Puede haber roca o material impermeable a poca profundidad.
Esta mañana se podía salir de València sin problema, a la hora de entrar a trabajar. En cambio allá a la una había unos controles muy estrictos, con muchos agentes. Me da la impresión de que lo de los plantones no les hubiera convencido. Es una demostración de poder y eficacia; no quieren que...
O las fotos de los árboles, no se pueden tener documentos oficiales para todo.
En realidad problemas parecidos los tiene mucha gente. Si tienes el perro en el chalet o caseta tendrás que alimentarlo, de otra manera es maltrato animal. Lo mismo si tienes gallinas, pollos o pavos.. Y en el fondo lo de los naranjos es lo mismo, no haces daño a nadie, es muchísimo menos...
Siempre hay que tener paciencia y ver si la planta rebrota, eso es un principio general. Como parece que la planta tenía ya cierto grosor, es posible que lo haga, también depende del clima. La moringa la veo propia nada más de climas cálidos. En muchos lugares de la Península no creo que pueda...
La moringa germina bien, pero por mi escasa experiencia no resiste nada el frío. Esa parece muerta.
Yo creo que un PH equilibrado es lo mejor. Pero el naranjo aguanta la cal, de otra manera no se podría cultivar en el mediterráneo peninsular. Pero no es que le guste la cal en exceso, la clorosis férrica es bastante común a la salida del invierno y en terrenos muy calizos o lluviosos. Además...
Separa los nombres con una coma y un espacio.