Re: Debate: Archontophoenix Cunninghamiana resistente como dicen? La documentación que tengo en mi mano sobre esta especie respecto al frío es la siguiente: Esta palma solo se adapta a climas templados cuando no hiela casi nunca. Su follaje es muy sensible a las temperaturas negativas, de...
Re: ¿El tamaño importa? Yo lo que voy a hacer es poner la escerilla alrededor de la palmera atada y posteriormente pondre unas cañas alrededor de la palma y pondre el plástico de burbujas que ya he encargado, dejando la camara de aire entre el plástico y la palma.
Re: ¿El tamaño importa? Gracias Pindo. El truco es hacer una camara de aire (tipo cabina con estructura de madera o cañas. En mi zona hay muchas cañas tipo bambu. Si atas las hojas de la palma con cuerdas y luego envuelves la planta con plástico alrededor mas o menos ceñido , sin dejar casi...
Re: ¿El tamaño importa? yo tambien habia pensado en eso de la transpiración. Ya comenté más arriba que los plásticos transpirables que venden en los viveros no valen de mucho, solo para heladas muy leves. Estos plásticos qeu comenta Pindo no son transpirables y creo que la palmera igual se...
Re: Parajubaea Torralyi y otras palmas en el Real jardin Botanico de Madrid No te preocupes, todos tenemos fallos. Me jugue el cuello porque estaba seguro de lo que decia. Si no lo estuviera me hubiera jugado un dedo o algo de menor alcurnia. Gracias de nuevo por las fotos.
Re: Parajubaea Torralyi y otras palmas en el Real jardin Botanico de Madrid Hola Vael. Bonitas fotos. Gracias por compartirlas con el resto de compañeros. La tercera foto empezando por abajo, la que dices ser una datilera con mas de 100 años , que parece estar al lado de una butia, yo me...
Re: ¿El tamaño importa? Gracias Pindo. Acabo de pedir online un rollo de plástico con burbujas de 1 metro por 25 metros. Aun así tambien pondré la escerilla alrededor junto al plástico. Espero que con estos dos protectores más los sulfatos, las palmeras ni se enteren del invierno. Ya...
Re: dyspis decary se dara en clima templado??? La palmera (Dypsis decary) endémica de Madagascar, es aclimatable a las regiones subtropicales y templadas libres de heladas. En estas condiciones su crecimiento se ve muy frenado, aun cuando los parámetros de cultivo sean excelentes. Existen...
Re: Palma botella, aguantara temperaturas LIGERAMENTE por debajo de cero? -1'C Sobre la palmera de botella (Hyophorbe lagenicaulis) , antiguamente (Mascarena lagenicaulis), los datos que tengo en mi poder, siempre debe de cultivarse a pleno sol, si es un posible con un clima tropical. Soporta...
Re: ¿El tamaño importa? Hola Coxis. La filifera veo que crece rapidísimo. he contado unas 8 hojas nuevas desde las heladas. Es increible. Aun así. no estaria de más qeu ataras las hojas como te dije, el menos mientra sea pequeña y puedas materialmente hacerlo (por el tamaño de la...
Re: ¿Podrían vivir en macetones? Archontophoenix Hola. En este enlace tienes unas fotos de esta palmera y estan en macetones. Como dice Pindo, no podrán crecer mucho y a la larga imagino que se quedarán estancadas por no desarrollar raices o sucumben....
Re: ¿El tamaño importa? Por cierto, en la zona de Valencia , cuando atan las palmas para el invierno, les ponen planchas de brezo alrededor, para protegerlas del frío. Creo que las escerillas de playa son mas manejables que el brezo.
Re: ¿El tamaño importa? Hola Coxis. NO me quiero poner medallas, pero eso de las escerillas de paja o cañizo o esparto fué idea mia. Ya lo puse en otros temas aquí en este foro. Los plásticos esos que venden transpirables no valen de mucho, ya que son para heladas muy leves. Yo este año he...
Re: ¿El tamaño importa? Hola Coxis. ¿ que temperaturas tenéis mínimas en Palencia? No has tapado con alguna protección a la washingtonia filifera este invierno pasado?.
No se que decirte. Por un lado parece un sabal minor , tambien llamado sabal azul o sabal enano. La hoja que muestras es muy azulada, pero estos sabales rara vez tienen tronco, suele ser rastrero o subterraneo, eso es lo que me confunde. El sabal palmetto tiene las hojas muy filamentosas y son...
Re: alguien tiene experiencia con ryostonea regia Es una de las palmeras mas majestuosas que hay. Alcanza mas de 20 metros. No creo que sean agresivas las raices, al igual que el resto de palmeras, pero 2 metros me parece poca distancia a la piscina.. En España las hay en Málaga,...
Re: BUTIA CAPITATA ASPECTO FRAGIL Hola Sergiskkan. Claro que me gustan los palmitos, pero me gustan más las palmeras de hojas pinnadas. Aún asi. me sabe mal, porque compre esa plantula por ser una butia y ahora me entero que es un palmito. Aún así me estoy planteando comprar un palmito...
Re: ADAPTACION DE LAS PHOENIX AL FRIO Eso pasa por meter especies alóctonas en lugares de donde no son autoctonas. En el mundo animal es aun peor. Se meten especies de peces en rios españoles que no habia, como el siluro o el lucio, llega el mejillon cebra a los rios españoles procedente...
Re: BUTIA CAPITATA ASPECTO FRAGIL Que pena. Yo la compre como butia hace año y medio, y aun no se veian esos pinchitos.
Re: ADAPTACION DE LAS PHOENIX AL FRIO Hola de nuevo. En esta zona de la provincia de Madrid donde vivo las poquitas palmeras que hay son canarias, palmitos elevados chinos y palmito europeo. En la casa de campo donde vivo tengo una datilera y una canaria. NO tienen porque hibridarse...
Re: Jubaea chilensis de unos 18 mt. Hola Jamesuc. Si vuelves a pasar cerca de la jubaea, intenta hacer una foto en la base del tronco.
Separa los nombres con una coma y un espacio.