Re: Habitat de Phoenix theophrati Os mando un video de un fulano en sus vacaciones en creta. LA parte interesante es el principio del video. El final carece de valor botanico. Estas si son palmeras de creta. http://www.youtube.com/watch?v=0y9RNCd9KIs
Re: Habitat de Phoenix theophrati Perdón, creo que son canariensis. Olvidar el enlace
Re: Habitat de Phoenix theophrati Os pongo un enlace con palmeras de creta. Las fotos son bastante buenas: http://natura2009.atfreeforum.com/post559.html
Re: Habitat de Phoenix theophrati Yo aún así, aunque las cabras tengan el estomago a pruebas de bombas y puedan comer cosas incomibles, no creo que vaya a comerse las hojas adultas de las phoenix. Pienso que tienen más a mano y son más suculentos, los sabrosos rastrojos del monte. Lo que si...
Re: Habitat de Phoenix theophrati uff Pindo se te olvidaron las nativas bailando alrededor de asado de cabra, moviendo las caderas en una de esas danzas griegas que se pierden en la noche de los tiempos. :) Por cierto, las hojas de las palmas, al menos en el documental, se ven bastante...
Re: Habitat de Phoenix theophrati Aqui os aporto un enlace en el que se puede ver un video de Phoenix teophrasti en su medio natural. http://www.youtube.com/watch?v=2NGXsWYYn9o
Re: Habitat de Phoenix theophrati Gracias por la información Pindo. Además la palmera de creta es una de mis favoritas. Compre una hace mas de un año y he puesto en alguna ocasión fotos de ella.
Re: Chamaedorea radicalis Hola sabal36. En los centros comerciales suelen tener la chamaedorea elegans. La radicalis la tienes en Para tu Jardin, además de otras especies. Un saludo.
Re: Maceta para Cyca revoluta Hola, Como dice Nuevaluz, las cycas pueden estar en maceta mucho tiempo, y si el macetón es profundo y grande mejor. Intenta cada año quitar algo de sustrato superficial alrededor de la cyca y aportalo nuevo, además puedes aportar alimento para la planta como...
Re: Chamaedorea radicalis Muchas gracias Nuevaluz. La verdad que juntas a diferentes alturas hacen un centro muy bonito. Un saludo
Hola Sergis, Yo lo que he aportado al suelo es sulfato potásico y Sulfato de magnesio. Gracias por comentarme lo del sulfito,pero no fue el caso. Un abrazo
Re: Chamaedorea radicalis Hola Sabal. Las compre en la página Para tu Jardin. Ahí las tienes. Hola NuevaLuz, Yo las he visto en foto y siempre son tallos normales, pero en una publicación por internet leí que tenia tallos rastreros. Imagino que estaría mal la información. ¿Sabes cual...
Me comprado 5 palmeritas Chamaedorea radicalis. Se que es una especie mas bien de sombra. ¿Sabe alguien si en el sol estaría mejor? Se de antemano que es dura a las heladas, por eso me decidí a comprarlas. ¿que altura puede llegar a tener? He leído en algún sitio que es una planta de...
Re: Palma Robelina Enhorabuena, esto ya es otra cosa. La palmera te estaba pidiendo a gritos que la cambiaras de maceta. Asegurate que tenga agujeros de drenaje. Un saludo.
Re: T. fortunei con hojas amarillas (fotos) Pues si no es araña roja mejor. Desde luego mi boj estaba con el mismo color, puse el papel y sacudí las hojas y se veian unos puntitos andar, como motitas de alfiler. SI descartamos cualquier plaga de insecto tambien podria ser un hongo. En ese...
Re: T. fortunei con hojas amarillas (fotos) Yo tuve una planta (no era palmera), era un boj bastante grande , y las hojas tenían esa misma decoloración, y era araña roja. Yo tampoco soy amigo de los insecticidas químicos, pero si es araña roja, no se me ocurre otro método para eliminarla....
Re: T. fortunei con hojas amarillas (fotos) Yo creo que pudiera ser araña roja. Pon un papel (foleo blanco) debajo de una hoja y sacudela un poco sobre el foleo. SI es araña roja se puede ver andando por el papel. Serían unos puntitos rojitos como puntas de alfiler. Un abrazo
Re: Estan resistente como dicen? Hola pedrotort. Féliz Año. Imagino que la maceta será de plástico. Puedes darla unos golpecitos por los laterales o hundir un poco la palma de la mano contra los lateriales de la maceta, para hacer holgura y luego tirar un poco del tronco y que salga...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Nuevaluz. Feliz año. Como he comentado, allá por marzo ya no quedará una hoja sana. Estarán todas quemadas y echadas a perder. Solo quedarán las del centro que están a medio salir. Por eso siempre la podan en marzo. Luego entre marzo y...
HOla Crash. Fijate, he llegado a leer que incluso la datilera hay teorías que dicen de no existia de modo natural en el norte de Africa. Que sus origenes son Oriente medio. Tambien he leído lo que comentas, que ya en la Península Ibérica han encontrado polen y huesos de phoenix. En fín un...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Crash. Insisto en lo de la foto. Ahora la palmera esta con las hojas recogidas y se encuentra con la misma materia verde que tenia a finales de verano y principios de otoño, pero desde hace 10 dias tiene las hojas recogidas. os vuelvo a poner la foto:...
SObre lo que he comentado que la palmera es una recien llegada en el norte de España, pienso que podria haber llegado entre los siglos XVI al XVIII, no se realmente cuando exactamente. No quiero que se mal interpreten mis palabras al compararla con los eucaliptos. Estos últimos han sido el...
Que tal Sabal36, Feliz año. Respecto a que hay gente que considera a las palmeras canarias que son mas foraneas que un nogal o un castaño, en parte tienen parte de razón. Muchas especies que ya se consideran autóctonas, realmente son foráneas, pero se consideran ya como algo nuestro. ¿que...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Alex-v. La palmera a finales de verano se encuentra como esta ahora mismo, solo que ahora tiene las hojas recogidas desde hace una semana. Quiero decirte con esto , que todavia no la han podado. Cuando la podan es en marzo, cuando tiene todas las...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Se me olvido citar tu post. Te comento lo mismo que en el anterior. Feliz 2013. A finales de febrero lo que se ve ahora mismo, ya no quedará ni una hoja verde, estarán todas muertas y solo quedará las dos hojitas centrales por donde crece la palma. Y...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Que tal compañero Feliz 2013. ya te pondré como queda la palmera del vecino allá por ultimos de febrero. Solo quedan verdes dos hojas centrales. El resto se queda totalmente quemado. Todas las hojas que se ven verdes son nuevas de esta primavera -...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Crash. En primer lugar que no te lo comente anteriormente Feliz 2013. Las hojas que se ven en la foto, son todas hojas nuevas que ha echado la palmera desde el mes de marzo-abril hasta septiembre. Por eso no verás nunguna marca de abrasamiento por...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Crash. Está así porque cada año siempre es atada y sólo queda el ápice central de hojas jóvenes después del invierno. Todo el resto de hojas adultas queda chamuscado por las heladas. Luego en marzo o abril, podan todo lo seco y dejan las 3...
Re: ptychosperma macarturii Que tal maestro. Feliz año te deseo en 2013. Respecto a las semillas que comentas, ¿ cuanto tardarón en germinar? Comentas en tu post que varios días. ¿Las preparaste previamente en alguna solución acuosa, aparte del calor de 30 grados? Te comento esto porque...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hoy día 4 de enero, la noche fue fría. La mínima fue de -3,6 bajo cero. A las 10:30 de la mañana aún estabamos en valores de -1 bajo cero. He fotografiado la palmera canaria del vecino. La ha atado hace una semana. De momento no se la ve chamuscada, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.