Yo lo veo bien el suelo. Muy limpio. Ayer mismo sembré 3 ó 4 m2 de unos rincones una vez limpios, que tenía con montones de corte de cesped y piedras. Si no nace antes por el frío, nacerá un poco después. Pero ya va siendo tiempo de sembrar y como está lloviendo bastante, no hace falta regarlo...
Esa es una buena idea puesto que con tanta inversión en recebo, si ya está bien nivelado quizá sea mejor sembrar de nuevo y se queda perfecto.
Parece plantago. Hay 2 soluciones, o arrancar de raíz clavando un cuchillo inclinado debajo para cortar la raíz lo más abajo posible y luego arrancar la planta entera sin dañar el césped, o bien hacerlo con una herramienta de jardín acanalada especial para elllo, y después de arrancar todas, un...
El cálculo parece correcto. Se me ocurre pensar que la superficie fuera irregular con hondonadas, y en esas depresiones o zonas bajas localizadas no muy extensas,, se te ha quedado el césped muy cubierto al nivelar horizontalmente el suelo, sobre todo si lo has hecho con un rodillo o incluso con...
Por si te sirve de consuelo. Cuando llegué el otro día de viaje, mi cuñado se había dejado la manguera unos días en un rollo sobre el cesped y al retirarla había una franja de césped circular aplastado y amarillo. Retiré la manguera lo rastrillé para levantarlo un poco, lo segué con el resto de...
Tengo entendido que el recebo no debe tener más de 1 cm de grosor sobre el suelo. Si tapa más el césped debes rastrillarlo y retirar el sobrsnte. Normalmente el césped amarillo cubierto, al descubrirlo se recupera si no lleva mucho tiempo enterrado.
Hoy lo he vuelto a cortar al n° 4 de mi cortacesped, que al medir queda así a 6 cm de alto. Se ha nivelado bastante en altura, si bien se sigue viendo algo irregular. Se ve que aún tiene hoyos que hay que ir nivelando, y he quitado muchísimo diente de León que es casi la única maleza. Todos los...
Si quieres un buen cesped, Una de las cosas fundamentales que he observado yo que tengo árboles, es que esté lo más aireado y soleado posible, y que el agua de riego o de lluvia pueda drenar al suelo correctamente. Yo antiguamente no cuidaba el césped y estaba lleno de calvas debajo de los...
Después de 2 meses y pico fuera, sin poder atender el césped, ayer volví de viaje me lo encontré con mal aspecto. Muy apastado. Le pasé la segadora recién afilada al 6, que es el mínimo corte para dejarlo lo más alto posible. Hoy luce mucho mejor. Se ha puesto tieso, aunque sigue bastante...
Yo llevo muy poco tiempo cuidando con más esmero el césped de mi jardín, pero leyendo temas en este foro, he puesto en practica varios consejos muy simples que he ido leyendo aquí y otras prácticas de sentido común, para mejorar varios problemas existentes en el césped, y el conjunto de...
Una pregunta, ¿la poa anua forma unas matas como un cerco en el suelo de raíces más alto que el suelo del cesped y de tamaño variable según sea de grande cada mata? . Yo voy arrancado con un azadon bien afilado esas plantas invasoras de hoja graminea que forman esa sobreelevacion en el suelo...
Es sencillo afilar la cuchilla con una lima de hierro lo más fina posible. El lado de la cuchilla horizontal al suelo va montado mirando al suelo. Y el ángulo inclinado de la hoja por arriba. Ese lado del filo con ángulo es el que hay que limar eliminando todas las rebabas de los golpes que...
En las fotos más cercanas a las plantas veo 2 cosas. Hay bastante proporción de grama, porque son hojas más anchas. Es normal que la grama se ponga amarilla y se seque en invierno con el frío. Luego en primavera cuando deje de helar, se corta más baja y se recupera deprisa. Otra cosa que se ve...
Pregunta para alguien entendido¿Como son de buenos los sustratos en saco grande de los chinos? Son muy baratos. Tienen el problema de que llevan muchos trozos de leña sin triturar y hay que retirarlos del suelo con un rastrillo tras extender el sustrato, pero no se yo si aparte de los trozos,...
Si mide 1,5x1,5 puedes cortarlo a lo largo en 2 de 1,5x0,75 y clavarlos desalineados convirtiendo la luz a 1/4 del original es decir a 0,75cmx0,75cm y es muy buen cuadro de luz para que se quede la gravilla separada de la tierra
Si mide 1,5x1,5 puedes cortarlo a lo largo en 2 de 1,5x0,75 y clavarlos desalineados convirtiendo la luz a 1/4 del original es decir a 0,375x0,375 y es muy buen cuadro de luz para que se quede la gravilla separada de la tierra
Si no tiene inclinación se te caerá casi toda la tierra sin traspasar el tamiz. No te cundirá el trabajo. La tierra va pasando el tamiz al resbalar la masa de la palada sobre la malla inclinada unos 45°
Depende de que no se deforme con las paladas encima. Si la tensas lo suficiente al ir clavandola te puede servir
También te puede servir pero tendrás que sujetar de alguna manera los palos para que no se muevan. Si son gordos, los puedes poner a 45° entre la pared y el suelo con el mallazo en medio y se queden quietos
No es solo apoyarlo. El marco que tiene es como de un tendedero plegable de ropa y se doblará a la mínima que lo uses. Lo más barato y fuerte es un marco de una puerta vieja y un trozo de mallazo fino a medida clavado en el marco que te lo cortan en cualquier almacen de hierros. Y te saldrá más...
Eso es muy endeble y muy pequeño para el precio que tiene. Se doblará o se rasgará o ambas cosas en muy poco tiempo en cuanto le empiecen a caerle paladas de piedras con tierra. Para trabajar de forma eficiente hay que tener buenos preparativos
Si tuvieras a mano un somier o mejor dicho, jergón antiguo de alambres, lo montas inclinado sobre el suelo y una pared y puedes tamizar la tierra y separar las piedras rápidamente porque es muy grande. Si no, tendrás que comprar un tamiz y no son baratos y más pequeños. Se me ocurre que con un...
Es otra solución práctica pero necesita mas previsión. No todos disponemos de zonas cultivadas para ese fin. Si bien yo he probado a rellenar calvas con tepes de hierba fina natural, nunca de grama, obtenidos cavando horizontalmente con una azada grande afilada y dan muy buen resultado en...
Como es difícil saber si ya se ha comentado en estos foros de infojardin anteriormente, os comento una solución para resembrar cesped en las calvas sin que se coman las hormigas las semillas. Yo tuve problemas al principio con las calvas que no conseguía buenos resultados por culpa de las...
Suerte. Es cuestión de tesón y al final se limpia
Las palmeras son monocotiledoneas como las gramíneas y puede ser un problema el herbicida. Puedes cavar 1 m alrededor de las palmeras por precaucion y arrancar todas las raíces de grama y luego fumigar el resto de la grama o que te lo haga alguien con experiencia, si es que el tratamiento es...
Pienso que lo más simple es un herbicida para grama, porque mecánicamente te haría falta un motocultor y luego sacar y llevarte las raíces para evitar rebrotes arrastrandolas con algún apero trasero tipo cultivador cerrado porque a mano es casi imposible. Necesitarás un tractor pequeño tipo...
A mí me ha funcionado bastante bien el ajustar la altura de la segadora de césped para que siegue exactamente las hojas de trebol que suelen estar todas a la misma altura, pero no cortar más bajo de la altura necesaria. Es cuestión de ir probando a pasar el cortacesped sobre el trebol y bajar el...
Tiene mucho mejor aspecto y se verá mejor en cuanto crezca un poco y se sigan recuperando las zonas más afectadas. Además entre las hojas quemadas, se ve el cesped vivo prácticamente en toda la superficie. Procura que no le falte humedad para que no se queme de nuevo, porque pinta que va a...
Aparte de que el kikuyo se catalogue como invasora, habiendo grama del país(cynodon dactylon) para quien le guste la grama como cesped, siempre resiste mejor el riego escaso una grama autóctona que una grama ecuatorial o subtropical Además, la grama necesita menos riego que el kikuyo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.