Contesto por José Luis y espero que no le importe. Si has visto sus floraciones ya sabes que son espectaculares. Pues bien, los tiene todo el año (invierno y verano) en la terraza a pleno sol y sin ninguna protección de la lluvia. Yo ahora también los he puesto como los tiene él, y aunque las...
¡Qué monada! Sí, la Phalaenopsis también.
No creo que sea un keiki. Más bien parece una subvara. Las varas no echan raíces, por mucho que se les haga o por muchos productos que se les echen. Disfrútala mientras te dure en flor.
Fantásticas fotos y vaya entorno. Qué envidia.
Impresionantes.
¿Puedes subir una foto para verla?
Re: CREACION SUBFORO DE VANDAS Yo los tendría el máximo de tiempo posible con la madre. Cuando tengas raíces propias bien grandes, los independizaría.
Re: L'espai de l'orquidiòfil Ya han empezado a echar raíces los tres brotes del Rossioglossum grande que transplanté el 21-06. [IMG][IMG][IMG]
Cada día me alegro más haberle hecho caso a Sue. El primer keiki que descubrí ya está así [IMG] Este es el segundo keiki que le vi, pero que aún no había mostrado. [IMG] Y hoy he descubierto esto [IMG] [IMG] [IMG] Si sigue así voy a poder repartir alguno.
Esta planta la compré en Iturrarán a Orientyorchids.
Re: Sustrato ORCHIATA Me temo que no he sido claro del todo con las medidas de la corteza. La granulometría 3-6 mm y 6-9 mm sólo existe en saquitos de 5L y la granulometría 18-25 mm sólo está en sacos de 40L. Os pido perdón por la posible confusión.
Fabulosos Óscar.
Re: L'espai de l'orquidiòfil Guapísima, Jordi. Yo tengo una Laelia purpurata Striata que me floreció una vez (la compré a raíz desnuda a OLA en la expo de Barcelona el año pasado). Ahora la tengo en Cuidados Intensivos, a ver si me saca algún brote nuevo, y raíces. El tiempo lo dirá.
Hoy he descubierto otro keiki en otra caña ✌️
Re: L'espai de l'orquidiòfil Jordi, cuando lo independice, ya te contaré cómo. Normalmente, suelo dejarles un trozo de la caña "madre" de unos dos cm por encima y por debajo del keiki. Según tenga las raíces de grandes los pongo en corteza directamente o en esphagnum (si tiene raíces pequeñitas).
Ya lo creo que se están portando. Mis phals van con retraso y excepto una que tengo en flor ahora, las demás están apuntando varas ahora.
Menos mal que te hice caso, Sue. Mira lo que descubrí ayer. Espero que vengan más, si no también me doy por satisfecho. Ojalá pueda sacarlo adelante. Es precioso en flor. [IMG] [IMG]
Re: L'espai de l'orquidiòfil Jordi, ¡qué pasada! Ya nos contarás cómo se llama y qué cuidados le das. El "púlpito" también está de lujo. Mira que siempre me propongo coger una en las ferias, pero al final, no sé qué pasa que nunca la compro. A ver si en la próxima... Creo que los nuevos brotes...
Gracias Lachicadelacanela. Apuntada está. En cuanto vea una, se viene pa casa.
Lachicadelacanela, preciosas todas. Me encanta la última.
Bienvenida de nuevo Brecina. Encantado de volverte a leer y deseando ver tus floraciones de Cymbidiums este año.
Córtale también las varas antiguas para que se centre en echar hojas y raíces nuevas.
Estoy de acuerdo fon Jackisha 27. Yo ya la habría cortado hace tiempo.
José, esta Reina de la Noche es fantástica. Estaré atento por si veo una en el garden.
Lo siento, pero no puedo dejar de presumir. He tenido varias vandas grandotas y después de perder la floración he perdido la planta también. Esta es la primera grandota que me da una vara. Ahora tengo dos Vandas con vara, una Vanda con keiki, una Cattleya con 4 capullos por abrir, la Psychopsis...
Muy bonito todo Sue. A mí las Cattleyas también me están creciendo mucho y echando brotes y raíces nuevas. Una la tengo con vara y los capullos ya bastante gordos. Cuando abran subiré fotos. Hoy he descubierto una vara en la Vanda enorme que me compré (es esta). [IMG] Cuando salga de entre las...
NUEVO HILO CYMBIDIUM Currar, lo que se dice currar, lo hiciste tú, al menos con los más grandes. Si florecen este año será gracias a ti y te dedicaré sus floraciones.
Giuli, fabulosa esa vara. Qué pena que no puedas ver cómo se van abriendo las flores. Nos vemos a la vuelta. Susana, ojalá te den varas esos brotes. Yo tengo los míos igual, con unos brotes tremendos. A ver si este año dan varas.
Yo me apunto (ya sabes que me apunto a un bombardeo).
JGrela. Primero, aclarar algunos conceptos. Las plantas que (como muchas orquídeas) viven aferradas a los árboles no son parásitas, sino epífitas. Un parásito es un ser que vive a costa de otro y que puede llegar a matarlo. Una planta epífita, no vive del árbol dónde está aferrada. Simplemente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.