Gracias por la información, afortunadamente la tengo en un lugar donde no le dará el sol de verano, gracias. Saludos.
Hola amigos foreros, el pasado 14 de febrero me obsequiaron esta preciosidad pero no se que planta sea ni sus cuidados, alguien me podria ayudar? [img] Gracias :lol:
Juliuss Las hormigas competiran por el alimento con las lombrices, mas no las devoran. te pongo otro enlace. http://www.manualdelombricultura.com Saludos. :D
Pilar: Lo mejor y más recomendable es que pruebes la reproducción con esquejes, ahora es buen tiempo ya que no tarda la primavera. Como dice elpajarito yo tampoco conozco tecnica alguna para reproducir un rosal partiendo de su raiz. Saludos. :D
Liquen. Consulté en la red y al parecer efectivamente es una Epidendrum Ibaguense Gracias
Hola a todos. En realidad soy muy afecto a los rosales pero tengo esta orquidea que no se nada de ella, tiene flor casi todo el año y al parecer fructificó, que hago con el bulbo? [img] [img] [img] Gracias de antemano.
Bueno aquí está el mio. [img] :jardinero: Saludos.
Yo tuve un problema similar con la lavanda en macetas, la última vez que me sucedió la transplanté al suelo y voalá revivió y ahora está muy sana, al parecer no les gusta tener las raices encerradas. Saludos y Feliz Año.
carmenchu Estan bellas, mi Reyna de las nieves tiene 2 botones mas por abrir, raro en esta variedad ya pondré las fotos. Saludos.
Cristina: Gracias por tu respuesta, ya visité tu web y se ve interesante, por lo pronto ya está en mis favoritos. Aquí en esta región de México que es clima templado al pie de la sierra en los pequeños bosques de encinas que quedan se pueden encontrar orquideas en forma 100% silvestres, las...
Amigos: Ayer se cayó el servidor que uso y ya no pude colocar la hoja 2 [img] [img] [img] [img] Saludos :D :D
Esto es lo que consegui [img] [img] [img] [img] Esta es la hoja 1
Hoy quedé de comer con él, con gusto se la pido. Saludos. :) :)
Hola, mi avatar es una flor de uno de mis cactus y es lila muy bajito. :) Yo tuve Roya en mis Rosales, a principio de octubre les quite todas las hojas solo le deje los brotes nuevos, le dí una buena rociada con fungicida sistematico y ya no he tenido ese problema, si han visto mi post "mis...
Bueno, causé un poco de polemica y no es mi intención, es cloro, como aún no tiene las certificaciones de campo ya que está en esa etapa, todavía no está en venta. Tengo unas malvas infectadas de Roya a las cuales les aplicaré el producto, ya les avisaré. Saludos. :) :)
Asor: Según esto Solución Acuosa OH Na Cl O3 O2 H3 más no trae proporciones. Ingrediente activo: Solución Electrólitica de cloruro de sodio Carmenchu: ya recibí tu priv. mas no sé como contestarte al priv. Saludos
Amigos Foreros: He querido compartir esto con todos los Interesados. Ayer me encontré con una persona que hacía tiempo no veía y en la charla surgió el tema de la agricultura (El trabaja para el gobierno en el área de agricultura) entonces le pregunté sus actividades actuales dentro de la...
1-Nombre: Alejandro (Alex para todos Ustedes) 2-Edad: 55 3-Origen: Michoacan, México 4-Cumpleaños: 26 Enero 5-Estado civil: Divorciado 6-Comida preferida: Las Pastas Italianas 7-Bebida preferida: Tequila 8-Estilo de musica y cantantes: Blues 9-Un vicio: Fumar 10-Un libro: El señor de...
Carmenchu: Aqui esta mi Reyna de la Nieve [img] y Mi Reyna Isabel con otra flor, atras se ve la sangre de toro [img] Saludos. :) :) :wink:
Yo tengo un rosal al cual le he injertado 3 variedades distintas, efectivamente siempre predomina una sobre las demás, no desarrolla mucho, eso si cuando florecen al mismo tiempo se ve espectacular, imaginalo en una rama una rosa color rosa, en otra color rojo y en otra una blanca. Saludos :)
Se me habia pasado leer este tema (hay tanto que leer y aprender que uno muchas veces los pasa por alto), es interesante y voy a hacer la prueba. Pero un punto del tema en concreto de Cristinadr, del 4 de Nov. (hace un mes) nos cuente que a aprendido de una pareja cito esta parte: "me dejó...
No conozco el nombre cientifico de la Yuca pero en algunos lugares la conocen como Mandioca, es una planta semidesertica, abunda en el desierto de San Luis Potosí México. Saludos
Hermosos, muy hermosos :D :D :D
Yo También. "ES DE HUMANOS EQUIVOCARSE PERO DE SABIOS RECONOCERLO"
La temperatura?? lo hacía en cualquier epoca del año invierno, verano Aprox en un mes se veian salir las primeras cañas, el grosor y altura? yo diría que como cualquier caña, grosor de aprox 10cm de diametro y altura de unos 5 mt (a lo largo de los años) Saludos.
Yo cortaba el bambú y dejaba la raiz en tierra, a la caña la partía en varios tramos dejando siempre unas dos yemas en cada tramo, las enterraba en forma horizontal tal como se reproduce la caña de azucar, no todos los tramos me daban resultado, yo diría un 30%, a las personas que les regalaba...
He aqui que dos de mis rosales ya tienen flor. [img] [img] y otras dos estan en capullo. Saludos.
los he reproducido por medio de esquejes con una caña el genero phyllostachys, efectivamente es invasor pero si se controla es muy hermoso. Saludos.
Bueno Yo lo tenía en la Cd. de México a una altura de 2300 mts, la ciudad más contaminada a pleno sol, en invierno las temperaturas más criticas son de 2° bajo cero y las máximas en mayo de 35° C, en aquella epoca lo tenía en medio del jardin, rodeado de pasto y cada 3 años le ponía estiercol...
Yo tuve hace algunos años bambu (antes de cambiarme) en realidad requiere riego diario, no es muy exigente, los injertos los enterraba acostados en forma horizontal para que enraizaran. Es poco pero espero te sea de ayuda. Saludos. Alex.
Separa los nombres con una coma y un espacio.